El post del Orgullo PC y Windows, leñe! | NosoloHD

El post del Orgullo PC y Windows, leñe!

Te doy la razon, yo he vivido con window desde sus inicios, y aparte del tema de los formateos, casi siempre por meter software que no se debia, tontunas de virus, uno sobre todo que te espeluznaba porque nada mas abrir windows empezaba un reseteo, etc, etc , la verdad es que el cambio del sistema operativo en mi caso ha sido mas por aburrimiento del mismo que por otra cosa, pero reconozco que me ha servido para todo lo que le he utilizado
 
Yo lo reconozco, amigos, soy un informático atípico, mi vida ha sido siempre huir de cualquier cosa que tenga que ver con hardware (no sé montar un ordenador) y de ser un usuario en cuestión de ordenadores, lo que me lleva a huir de Linux y sucedaneos (aunque los conozco a fondo por trabajo y carrera), soy de los que les gusta que las cosas funcionen solas. En este punto soy amante de Apple y sus sistemas operativos, pero como desarrollador de aplicaciones para empresas, dependo de Windows (aparte que la empresa donde curro se dedica a consultoría basada en productos MS, .Net, SQL Server, Sharepoint y sucedaneos)

Después de trabajar en casi todas las tecnologías (Oracle, Java, Linux, DB2...), me quedo con MS, es por eso que curro donde curro.

Que el Windows es mejorable? Seguro, pero cuando lo mejoran como el Vista (porque a nivel de arquitectura está mejor parido), recibe una serie de collejas porque los programas hechos POR TERCEROS no funcionan.

La gente que quiera leer cosas interesantes para desmitificarse el tema, les recomiendo que lean libros de un señorcillo llamado Joel Spolsky, que es uno de los gurús y referentes a nivel mundial en el diseño de interficies de usuario, y que curiosamente trabajó un montón de años en MS. Además tiene un blog muy interesante:

http://www.joelonsoftware.com/
 
king conan dijo:
Pues eso, que como es piratón todo, no sé si me dejarán comentarlo con profundidad, así que me espero a que me den permiso.

Por último pido por favor que nadie me mande ningún privado pidiendo cómo se descargan estas cosas.

:hola
Pues es que las normas del foro son claras:

Piratería

19- No se permite publicar enlaces a páginas con contenido ilegal (piratería, warez) ni que contengan medios para piratear ( cracks, serials, etc.).

20- No se permite la publicación de ningún tipo de material pirata o con derechos de copyright, o que incumpla las normas. Esto incluye, pero no se limita a: vídeos, música, software comercial, virus, ficheros que puedan dañar a otros usuarios, etc.


Ah y yo estoy ahora cebado con Mac en el chiquitín, pero en el curro uso Vista y estoy encantado. Una cosa no quita la otra.
 
decidme si soy idiota o qué pero en este mismo foro hay instrucciones para instalar paso a paso una versión piratona del Leopard en un PC...

De ahí que me animara a hablar del tema (los nuevos Windows desatendidos piratas, para los que no pudieran leer el post inicial que he borrado yo mismo)

Pero bueno, no se hable más y pasamos página...

¿y por qué me deberían borrar señor flameado? si antes de hacer nada he pedido permiso. Lo que hay que aguantar cuando hace uno cosas por los demás sin pedir nada a cambio.
 
A mí el Windows XP SP3 la verdad es que me va como Dios. :hail

Que siiiii, que siiiii, que tiene sus peguillas, pero vamos que a mí me basta para lo que necesito en casa. ;)
 
King Conan, en primer lugar te agradezco tu comprensión. Créeme que todavía hay gente que no entiende estas cosas y no pierde ocasión para demostrarlo :mosqueo ...

Tal y como yo lo veo, tanto en el otro caso de Mac como en éste, si partimos de un DVD de Leopard o Vista y hablamos de una customización, se puede comentar cualquier cosa referente a ella. Damos por supuesto, faltaría más, que disponemos de la correspondiente licencia legal de Vista o Leopard. Desde luego, si hay algo en este o el otro post que vaya contra las normas, os animo a reportarlo para evitarlo. Nadie queremos problemas.

Dicho esto, me parece sumamente interesante que describas esas instalaciones y qué aportan.
Y por supuesto, el post puede hacer honor a su título y como dices, exaltar el orgullo pecero (yo soy un orgulloso usuario de Vista, qué cojones)

Y pasa seguir aportando cosas al topic del hilo, decir que Vista no le tiene nada que envidiar a Leopard. :atope
 
decir que Vista no le tiene nada que envidiar a Leopard.

Se me acaba de caer un mito... :mutriste El de Franciscus como experto en informática... :no

:cuniao

Pasemos al lío. Esta es una frontera delicada, y podemos hablar de estos temas siendo conscientes de lo que son. Mencionar la existencia de una unnatended, o de lo que trae, bordea el límite, pero no lo veo mal como para impedirlo. Dar enlaces, por supuesto, no es admisible. Que cada uno se busque la vida.

Eso si, una aclaración. Kaliway, viene "pelado". Esto es, solo el sistema operativo (y alguna utilidad, pero freeware). Se presupone que todo el que la instala, ya tiene su licencia de Leopard por que viene de un Mac. Las unnatended de Windows, traen un paquete de software más que considerable, que NADIE tiene licenciado en casa. Eso, seguro. Así que, estrictamente hablando, NO ES LO MISMO. Ni mucho menos. :ok

Manu1oo1
 
ok, está claro y cristalino.

Manu, el Vakiway no es lo mismo obviamente, pero reconoce que lo puede descargar y usar cualquiera libremente sin haber pasado por caja y tener licencia o no ya es una cosa moral de cada uno.

Lo de los windows desatendidos evidentemente que van mucho más allá en cuanto que incluyen paquetes de software muy amplios. Lo que sucede es que bastante gente a la hora reformatear prefieren instalar un desatendido bien actualizadito porque usar el disco original es muy tedioso. Yo mismo tengo mi licencia original y pagada de Windows XP pero numerosas veces he utilizado desatendidos para aligerar una instalación después de un formateo.

Para los que no lo sepan un windows desatendido como el XP Illusion V2 (el mejor actualmente) consiste en que una vez que introduces el disco durante el arranque y elijas partición de instalación, esta versión de Windows está modificada de tal manera que no te molesta hasta el final, no hace preguntas e instala los componentes comunes y una versión actualizada de XP (con SP3 y parches hasta este verano).

Si ya de por sí esto nos ahorra mucho tiempo, al finalizar la instalación aparece el famoso menú "extra" con un lote de aplicaciones que cualquier PC moderno necesita: Nero, Office, Winrar, antivirus y toda una variedad de aplicaciones básicas. Algunas son freeware y otras son directamente piratas, aquí entra de nuevo la moral.

Mi humilde recomendación es que desatendidos SÍ, son una opción que simplifica gigantemente la tarea de una instalación fresca, pero no está de más poseer una licencia auténtica para no sentirnos unos chorizos.

:hola
 
Creo que ya se ha dicho todo lo necesario sobre la legalidad o no de lo que hablamos, así que vayamos al grano ;)

Un hilo titulado "El post del Orgullo PC y Windows" tiene todo el sentido del mundo, al igual que lo tiene uno sobre el Mac o lo tendría uno sobre Linux. Casi todos los hilos tienen sentido si están bien planteados y mejor aún, si se debate con sentido común ciñéndose al tema del mismo.

Reivindicar el orgullo de utilizar Windows es muy lógico. Con todo lo que se le pueda echar en cara, Microsoft y su Windows son culpables en gran medida de lo que es la informática de hoy en día, tanto a nivel de usuario como a nivel empresarial.

Para el usuario final se pasó del MS-DOS 6.22 sin ventanas a aquellas primeras versiones de Windows 1.0, completamente en 16 bits y que evolucionaron hasta la versión 3.11 con soporte de red. Llegó el fenómeno mediático de Windows 95, el fiasco posterior de Windows ME (Millenium Edition), la evolución lógica y más o menos estable de Windows 98, el salto a Windows XP (eXPerience) con soporte nativo de 32 bits y el más que discutible resultado del Windows Vista actual. Todos ellos han constituido una plataforma sobre la que hemos pasado la inmensa mayoría de los usuarios durante los últimos 25 años.

El mundo empresarial, más necesitado de plataformas estables pasó por un rosario de versiones de Windows NT hasta llegar hasta Windows 2000 Server, el cual fue un buen producto que fue superado por un mejor Windows Server 2003. Actualmente está Windows Server 2008 y no la he probado, pero todo apunta a que es una sólida evolución de la plataforma Server, la cual ha tenido una evolución mucho más razonable que la plataforma de sistemas para usuarios.

La comparación con el mundo Apple es inevitable y Microsoft debiera mirar a las decisiones estratégicas que Apple ha tomado en el pasado. Desde los inicios con Mac OS 1.0 y su Finder, Mac Paint y Mac Write el sistema operativo de los Mac cambiaba de versiones incorporando nuevas funcionalidades, dando soporte a nuevos procesadores - desde los primeros Motorola 68000 - pero siendo siempre el mismo producto base. La incorporación de los procesadores PowerPC, fruto del trabajo conjunto de IBM y Motorola hizo necesario un cambio a nivel de microcódigo, pero ahí Apple se plantó en su versión de Mac OS 9 y tuvo la valentía de construir un sistema operativo totalmente nuevo, desde cero... o casi, ya que nació a partir de Unix y eso era una ventaja muy importante.

A este nuevo sistema, en lugar de llamarlo Mac OS 10 lo bautizaron como Mac OS X, y comenzó con la moda de llamarle a las diferentes versiones con nombres de animales (Tiger, Leopard, el próximo Snow Leopard), un sistema basado en Unix, con sus estupendos diseños de interfaz y con un férreo control de la arquitectura hardware para lograr una experiencia del usuario única y sin problemas según lo abres de la caja.

Y es que a Windows lo que le hace falta es un diseño radicalmente nuevo desde la raíz - el kernel - acorde con los tiempos. Apple tuvo que enfrentarse con la pega de no dar soporte nativo a las versiones anteriores del software, pero lo resolvió a través de la virtualización mediante emuladores, algo que está tan de moda ahora y que con la potencia de procesadores disponible puede ofrecer un excelente rendimiento.

Ese proyecto ya existe en Microsoft y el nuevo sistema operativo se conoce como Windows 7 - Blackcomb o Vienna también son nombres en clave - Me da igual cómo acaben llamándolo, pero sólo si Microsoft se decide a ser valiente triunfará. La retrocompatibilidad está muy bien como concepto ideal, pero no a cualquier precio, y todas las versiones actuales de Windows sufren la carga de dar soporte a todo tipo de dispositivos y programas.

Pero la batalla del futuro se librará en la web, vamos hacia un mundo "always-on", siempre conectado en donde las aplicaciones se usarán a través de Internet. Uno no tendrá que instalarse nada para poder usarlo y el sistema operativo que sea capaz de integrarse mejor con ese nuevo estándar será el vencedor. Mirad si no la evolución del correo electrónico, que ha pasado de ser un programa instalable a un buzón on-line con las mismas prestaciones o más que los mejores clientes off-line. Aquí Apple le plantará cara a Microsoft, pero atención a Google tiene mucho que decir en este campo.

A mí me gusta Windows, estoy cómodo con él y me ofrece compatibilidad al 100% con las tareas propias de mi actividad profesional. Mac OS X me resulta muy atractivo y es un hecho que cada vez más gente hace eso de "PC de día, Mac de noche". Cada vez más me importa menos desde dónde accedo y sí a dónde accedo. Consulto mis cuentas de correo, leo mis feeds, guardo mis favoritos, todo en la red y es cuestión de tiempo que las aplicaciones virtuales y el disco virtual se conviertan en algo cotidiano.

Si he de elegir una versión de Windows hoy por hoy me quedo con Windows XP Professional con el Service Pack 3, creo que ofrece un excelente rendimiento comparado con Windows Vista. He tratado de probar este último tanto en versiones de 32 bits como de 64 y no me acabo de encontrar cómodo, me resulta perezoso y no responde a la velocidad que yo le pido.

Tanto en PC como en Mac se puede hacer prácticamente lo mismo; todos los productos más importantes están presentes en ambas y es casi una cuestión de gusto personal elegir uno u otro... siempre que sepas lo que estás haciendo.

Y es que ahí radica la diferencia fundamental. Es mucho más difícil desestabilizar un Mac que un PC. Para tener un PC en un nivel óptimo de rendimiento necesitas saber lo que haces. Instala la última versión de Nero completamente, activa Nero Scout y el Nero Indexing Service y la habrás tirado un torpedo a la línea de flotación al sistema. Instala sólo Nero Burning ROM, desactiva Nero Scout y el servicio de indexación manualmente y tendrás la mejor herramienta de grabación actual.

Es sólo un ejemplo, pero para lidiar con los PC como bien decía King Conan hay que saber lo que se hace. Si lo sabes puedes tener un sistema muy fino y que ande muy bien y si no, pues tarde o temprano la armarás parda.

Todas esas versiones Unattended son muy interesantes, aunque creo que lo más interesante es saber cómo construirlas. Yo acabo de construirme una versión de Windows XP Professional con el Service Pack 3 integrado - del que dispongo licencia - a la que le he añadido todos los drivers de mi Medion Akoya Mini E1210 para que la instalación del sistema se haga de una sola pasada y con todos los dispositivos activados.

Para hacer esto utilzo un software llamado nLite que permite la integración de drivers, hotfixes, service packs, aplicaciones, etc. Es muy interesante y lo podéis descargar de http://www.nliteos.com/ Este programa no contraviene ninguna norma de copyright y es perfectamente utilizable con vuestros CDs originales de Windows.

e7100o.png
 
Como siempre, muy atinada la reflexión de DelBotxo
Tanto en PC como en Mac se puede hacer prácticamente lo mismo; todos los productos más importantes están presentes en ambas y es casi una cuestión de gusto personal elegir uno u otro... siempre que sepas lo que estás haciendo.

Es cierto, para los usos que yo hago del ordenador, los hago igual de bien con Mac que con PC y ahora mismo sigo la moda "PC de día, Mac de noche". Es indistinto.
Gente que use juegos o desarrolladores, ya es otro cantar. Yo soy un usuario plenamente ofimático.
Y es que ahí radica la diferencia fundamental. Es mucho más difícil desestabilizar un Mac que un PC. Para tener un PC en un nivel óptimo de rendimiento necesitas saber lo que haces. Instala la última versión de Nero completamente, activa Nero Scout y el Nero Indexing Service y la habrás tirado un torpedo a la línea de flotación al sistema. Instala sólo Nero Burning ROM, desactiva Nero Scout y el servicio de indexación manualmente y tendrás la mejor herramienta de grabación actual.
Fíjate que estás hablando de un programa de terceros y no de un componente de Windows.
Yo no me imagino que Apple hubiera permitido en su plataforma cosas como la suite de Nero y el Norton Symantec Security por poner 2 ejemplos punteros. Probablemente 2 de las bombas de relojería más instaladas a nivel mundial y que más formateos han ocasionado :doh


Mi experiencia no coincide con la tuya respecto al rendimiento de Vista, aunque a este último sí tengo que achacarle el haber vuelto a sufrir alguna que otra BSOD. Con XP me olvidé de ellas para siempre.
 
No tengo todo el tiempo para responder, desde casa lo leeré con más calma, pero lo que dice DeBilbao sobre romper la compatibilidad, Microsoft lo ha intentado con el Vista, ha reformulado MUCHO el kernel (con un trabajo desde cero que lleva más de 5 años detrás), y mira como se lo han agradecido los usuarios, quejándose de que programas (en su mayoría mal planteados desde la base) no funcionan bien.

Luego más.
 
Debilbao,

podrías desarrollar un poco el tema del nlite?

la verdad es que me gustaría construir mi XP legal actualizado hasta "ayer" partiendo de mi CD original de hace varios años, añadiendo drivers, etc.

Hay alguna guía sencilla?

:hola
 
En la web oficial de nLite que os citaba aparece un índice de guías en diferentes idiomas. La guía en español la podéis leer en http://www.letheonline.net/manualnlite.htm Podía ser más bonita pero está bastante claramente explicado todo lo básico para construir ese CD original, añadiéndole el Service Pack 3 y los drivers de tu equipo para una instalación básica de lo más rápida y funcional.

Yo complementaría nLite con otro fantástico producto que es Acronis True Image http://www.acronis.com/homecomputing/pr ... trueimage/ , que en su versión 11 os permite generar una imagen de vuestro disco duro tras ese proceso de instalación y ajuste fino. Este fin de semana he instalado en el Medion Akoya Mini Windows XP Professional con el Service Pack 3 y todos los programas que utilizo, una instalación de más de 20 GB y con True Image he conseguido grabar la imagen en un disco USB externo. Como buen "cacharrero" he cerrado el círculo probando la restauración después de cargarme las particiones del disco duro y ha funcionado como la seda. Media hora para generar la imagen, que comprimida se ha quedado en 11 GB, y algo más de media hora en restaurarla.
 
Señores, esto es un tema mas que interesante.

DeBilbao, increíble aportación porque quizás sea la idea que a "todos" nos interese. :palmas

Para mi uno de los mayores problemas es que pasado un tiempo la instalación de un winsdows siempre acaba "ensuciándose" y reduciendose asi la velocidad, con lo que acabamos tirándonos de los pelos y retrasando el formateo por pereza. El tema de las "imágenes" del disco siempre está bien pero luego vienen las actualizaciones pertinentes e interminables (en todos los equipos tengo una, eso sin duda).
Otro "problemon" es con los windows que compras con equipos de "marca", puufff, esos vienen con la pre-instalación de ciertos programillas indeseables, tipo Norton, que me hace la vida imposible.
Por licencias que no me digan porque tengo guardadas en el baúl de los recuerdos unas cuantas, y con todo esto no quiere decir que no prefiera un windows desatendido como el XP Illusion V2 al original y su numerito de serie.

Yo soy de los que pienso que merece la pena pagar por los programas que se utilicen y se les saque rendimiento (economico a ser posible) o gustirrinin ... tipo winamp. :disimulo
Los soft "eventuales" estan para probarlos y ver si a uno les convence.

Estos "desatendidos" son muy practicos y rapidos de instalar, no estaria nada mal que los equipos de HP, por poner un ejemplo, viniensen con unos windows similares.

Después de adquirir mi ultima licencia de windows vista ultimate ... he decidido probar el illusion V2 ... con eso digo todo.

Ya veremos si vuelvo al vista, aunque por lo menos tengo una licencia (no se si me servira legalmente pero para ese equipo la tengo) :pensativo

PD: king conan, porque estas borrando tus post? es que te van a banear o algo parecido? :mmmh o es un calenton?
 
Buenas

para las actualizaciones, se puede utilizar Winup, un pack que contiene los parches oficiales de MS para WinXP.

Saludos :hola
 
lo hice porque me molestó el comentario de flameado hablando de teorías de por qué no borraban mi post...

Al final da igual porque el hilo sigue un buen curso.

Yo solamente hablé de que a pesar de las modas linux y apple sigo a gusto usando entornos windows y lo único que hice mal fue comentar que si me daban permiso daría instrucciones para la descarga de los windows desatendidos piratones. Debía haber dado por hecho que eso no tiene sentido en el foro y me alegro que el devenir ahora vaya por cómo crear un windows personalizado a partir de uno propio y legal. Muy interesante ciertamente.

:hola
 
lo cierto es que el orgullo termina con XP...

He estado una semana de prueba con el Vista Ultimate Sp1 y vaya desastre. Teniendo un buen ordenador como el mío (Core2Quad, 2GB RAM y Nvidia 8800) el rendimiento general es claramente inferior al de XP SP3.

Se tiene la sensación de tener un ordenador peor. Vaya poca gracia...

De vuelta a mi XP (original) todo perfecto gracias a estupendas aplicaciones como el imprescindible TuneUp utilities y el CCcleaner que te dejan el sistema "niquelado" cada vez que los pasas.

:hola
 
buenas tardes.

yo me monte un modesto pc hara unos meses, con su xp sp2 y tal. Por curiosidad me instale el vista home premium 64 bits, y a dia de hoy es el que uso. Salvado una reinstalacion de drives de la grafica (una ati 3850), esta en casita, tan ricamente. Y acojonado estaba por lo que leia del vista por ahi. Y tampoco es para tanto. Quitas 4 cosillas, indexacion nose que no se cuantos, y la verdad lo veo hasta mas suelto que el XP, tambien es que tengo 4g y el 64 las gestiona mejor que el xp... no se, pero no lo cambio. Ademas que es el 2º windos que pago (98 fue el 1º)

He usado macs, en el trabajo, un LCII, un Quadra, Un g3, y ahi me quede. Por cuestiones varias en mi trabajo se empezo a meter el pc, y se quedo. Aun Mantenemos algun mac, por contentar a clientes que lo usan. Comparto la red con macs, los trabajos ya pueden venir en mac o pc, siendo la misma version se abren igual (estando trazados...) en fin.

Quizas la lado malo del pc, es que cualquiera tiene la ultima version del programa tal, y en casita se hacen sus cosillas, que luego traen y no te cuadra nada. Antes quien "diseñaba" trabajaba solo en mac y "sabian" que hacian. Aunque en el mundo diseñil tambien hay de todo, como en botica.

Para casa pues si, un mac mini de capricho me ajenciaba para el salon, si no tubiese la play3. ... pero na¡



un saludo
 
por poner un ejemplo, yo suelo mover muchos archivos de un disco duro a otros y con el Vista eso tan "sencillo" es exasperantemente más lento que el XP. Ya sólo por eso me molestó bastante...
 
En eso sí que brilla el sistema operativo de los Mac. King, estoy seguro de que si tuvieras instalado Leopard en tu equipo y sabiendo que trabajas con archivos de vídeo muy grandes, acabarías antes reiniciando el equipo y accediendo a Leopard para hacer el movimiento que quedándote en Vista o en XP.

En potencia moviendo ficheros, no tiene rival. :ok
 
... seguro que si. ;)

en fin segun las necesidades de cada uno, pues se elige. Yo, para mi uso, en el trabajo xp, perrruno, ... y en casa vista 64.

salud¡

pd: ah¡¡¡¡ comentaba aqui con un compa, las movidas que tubo hace años cuando estreno un flamante G5 con el nuevo sistema a 64 bits de apple, que ni la filmadora, ni los escaneres, ni las impresoras, ...tipografias, trabajos echos en versiones anteriores... funcionaban, un movidon. Y ni drives ni leñes, hoy en dia funcionan gracias a un g4 que hay por la red enganchado. Y las imposibles actualizaciones aquellas de la 7.3 a la 7.5 para instalar el ultimo freehand... Problemas que con win y el google mas o menos solucionas yourself.
 
Atrás
Arriba Pie