El post del pensamiento crítico y escéptico

Respuesta: El post del pensamiento crítico y escéptico

Alguien tiene dudas sobre si los americanos fueron o no a la luna?

Lo digo para tener a alguien de quien reirme. :juas
 
Respuesta: El post del pensamiento crítico y escéptico

Alguien tiene dudas sobre si los americanos fueron o no a la luna?

Lo digo para tener a alguien de quien reirme. :juas

Pues sí. Por ejemplo, como aparece en el docu, toda una clase llena de estudiantes de ciencias de la Universidad del País Vasco... :inaudito :doh
 
Respuesta: El post del pensamiento crítico y escéptico

Lo he visto hoy, soy seguidor de mimesacojea desde hace un tiempo, y me ha encantado.

A ver cuando salen mas capítulos.
 
Respuesta: El post del pensamiento crítico y escéptico

La verdad es que los primeros cinco minutos del más cutre curso CCC de fotografía ya sirven para mandar a tomar por viento todas las "pruebas" señaladas por los defensores de esa estúpida teoría. A ver si encuentro tiempo para ver el nuevo programa este.
 
Respuesta: El post del pensamiento crítico y escéptico

James Randi!

Ese no es el tipo que ofrece 1.000.000 de dólares a quien pueda demostrar científicamente cualquier fenómeno paranormal?

Je! pues aún no los ha ganado nadie! :D
 
Respuesta: El post del pensamiento crítico y escéptico

Tenía pendiente el vídeo de Randi, a quien por cierto no conocía pero me lo apunto. Nunca había prestado demasiada atención a este tema, oyes de pasada sobre la homeopatía y ves que parece otra técnica de salud de estas alternativas new age tan de moda pero no le prestas más atención, y realmente es un timo bien montado.
He googleado a ver qué salía por ahí y uno de los primeros enlaces es esta web homeopatia.net donde sale hasta una médico colegiada avalando la técnica y la página. ¿Cómo puede estar la gente a salvo de estos timos si hasta un médico cae en ellos? O es que es tan amoral que sabiendolo ve dinero y eso es lo que prima... Si a eso unimos nuestra pereza natural a informarnos sobre las cosas y tendencia a confiar plenamente en lo que nos dicen, ya está el negocio montado.


Extraído de FAQ de la mencionada página:

3. ¿Tengo que dejar mi medicación al comenzar un tratamiento homeopático?
No, la medicación homeopática y la que usted esté tomando son compatibles y no interaccionan entre sí, poco a poco a medida que la homeopatía le vaya haciendo efecto, podrá dejar bajo supervisión de su médico homeópata los medicamentos que éste considere oportuno.

:lol

4. ¿Cuánto tiempo tardaré en notar los efectos?
Depende, si es una enfermedad aguda los efectos pueden ser muy rápidos pero si es una enfermedad de larga duración puede que se necesiten unos meses para empezar a notar los efectos.

:lol:lol

11. La homeopatía ¿funciona por sugestión del paciente?
Está suficientemente demostrado mediante ensayos clínicos que la homeopatía no funciona por sugestión sino que tiene un efecto probado en el paciente.

:inaudito

13. ¿A quién puedo acudir si tengo problema y estamos en fiesta?
Si no localiza a su médico homeópata, tranquilícese, ya hemos dicho antes que la homeopatía es compatible con los medicamentos alopáticos por lo tanto acuda al centro de urgencias más cercano y después siga intentando localizar a su médico, pero no se asuste, puede tomar los medicamentos que en el centro de urgencias le den. No perjudicará su salud.

:lol:lol:palmas

15. ¿Puedo sufrir intoxicaciones por medicamentos homeopáticos?
No, de ninguna manera, el medicamento homeopático carece de efectos secundarios, siempre que esté recetado por un médico debidamente formado en homeopatía.

Esto ya sale en el vídeo


Muy interesante este hilo que alimentas, Harry
 
Respuesta: El post del pensamiento crítico y escéptico

Pues sí, Randi es un tipo muy simpático e interesante. :)

Es bastante conocido en Estados Unidos por su cruzada en contra de las pseudociencias, los fenómenos paranormales y los negocios que están montados en torno a ellos.

Tiene una fundación dedicada a la educación sobre todos estos fraudes que como recordaba LoJaume, ofrece 1.000.000 de dólares a cualquiera que demuestre que tiene poderes paranormales. En un entorno científicamente controlado, claro. Lleva bastantes años y, por supuesto, nadie ha pasado de los "preliminares" (en las condiciones aceptadas por ambas partes, ojo).

Empezó a hacerse notar en los 70, cuando puso en evidencia a Uri Geller en un libro y en la famosa encerrona que le preparó en el Show de Johnny Carson (con la impecable colaboración de éste):

www.youtube.com/watch?v=M9w7jHYriFo

Lo más curioso es que es un mago. Pero un mago teatral que como sus seguidores Penn y Teller, se dedica a denunciar públicamente a los "magos" que operan fuera del escenario. De forma implacable pero siempre con un gran sentido del humor.
 
Última edición:
Respuesta: El post del pensamiento crítico y escéptico

A mi, los farsantes me ponen de muy mal humor. :enfado
 
Respuesta: El post del pensamiento crítico y escéptico

Tiene una fundación dedicada a la educación sobre todos estos fraudes que como recordaba LoJaume, ofrece 1.000.000 de dólares a cualquiera que demuestre que tiene poderes paranormales. En un entorno científicamente controlado, claro. Lleva bastantes años y, por supuesto, nadie ha pasado de los "preliminares" (en las condiciones aceptadas por ambas partes, ojo).

Aparte de lo de Uri Geller, ¿algún otro nombre más o menos conocido?
 
Respuesta: El post del pensamiento crítico y escéptico

Si te refieres a ser puesto en evidencia, a nivel mundial, nadie que yo sepa.

De fama en Estado Unidos, unos cuantos curanderos. El más conocido, el Peter Popoff que también sale en el vídeo.

De todas formas, una vez pasada la moda por lo paranormal y la ufología que "asoló" los 70, nadie que asegure tener poderes paranormales a vuelto a tener la más mínima relevancia pública, fuera de un ámbito puramente local (o religioso :juas).

Aunque Uri Geller todavía tuvo cuerda para rato y siguió timando por todo el mundo a todo aquel que se dejara convencer. Entre ellos, José María Iñigo y muchos millones de Españoles... :disimulo
 
Respuesta: El post del pensamiento crítico y escéptico

Aunque Uri Geller todavía tuvo cuerda para rato y siguió timando por todo el mundo a todo aquel que se dejara convencer. Entre ellos, José María Iñigo y muchos millones de Españoles... :disimulo

Lo que no entiendo es la repercusión que tuvo el tipo ese.
Parece que a la gente en sus casas también se les doblaban las cucharas y los relojes estropeados se ponían a funcionar.

Al final, cuál era el truco? (es que mirando por internet, no me ha quedado nada claro).
 
Respuesta: El post del pensamiento crítico y escéptico

El truco de doblar cucharas lo explica Randi en el vídeo. Necesita de dos "giros":

-Llevar las llaves y cucharas preparadas: dobladas y enderezadas hasta el límite de la ruptura del metal, para que se rompan fácilmente con una mínima presión, ante el público.

-El desvío de la atención del público durante la presentación (la "promesa") del truco para prodeder a la última dobladura (contra el asiento, el borde de la mesa, o la pierna); después se oculta con los dedos que la llave o la cuchara ya está doblada mientras se "frota" y se va levantando muy lentamente la punta o el cuenco para que parezca que se dobla.

Luego están los otros trucos que hacía a "distancia", como fundir bombillas y parar relojes, con la ayuda de la "concentración" de los espectadores.

Pura probabilística: si hay unos cuantos millones de espectadores viendo el programa, entra dentro de la probabilidad que a un número suficiente se les pare el reloj o se les funda alguna bombilla justo en ese momento (por ejemplo, en España se funden "x" bombillas a la hora).

Claro, con que les pase a unos cuantos que no piensen en probabilidades, que vayan directos a la "causalidad" y no a la casualidad (el pensamiento "mágico" del que habla Randi al principio), se convencerán de que se las ha fundido el Uri Geller con su "energía canalizada" y "amplificada" por ellos mismos. Y llamarán corriendo a la tele para confirmarlo.
 
Última edición:
Respuesta: El post del pensamiento crítico y escéptico

PD: repasando el vídeo veo que Randi también explica el truco de la "visualización a ciegas" de un dibujo. Al menos una de sus técnicas: el mago se da la vuelta y se tapa los ojos. Y Randi se pregunta "¿para qué necesita taparse los ojos si ya se ha dado la vuelta?" (4:56).
 
Respuesta: El post del pensamiento crítico y escéptico

El siguiente capítulo de escepticos versará sobre la homeopatia.
 
Respuesta: El post del pensamiento crítico y escéptico

Hasta que salga el programa de Escépticos, un aperitivo para hacer boca: El Dr. Juan Martín Ballestero, secretario de la Federación Española de Médicos Homeópatas, debate sobre la validez de la homeopatía, sus principios, la falta de pruebas de su eficacia y la Campaña 10^23 a nivel mundial denunciando la falta de eficacia de esta práctica.


Muy buenos los tartamudeos, balbuceos y las salidas por la tangente después de pedir varias veces que le repitan la pregunta para ganar tiempo.
...
 
Arriba Pie