El supervolcán Toba hace 73.000 Años arrasó el Centro de la India

destrizz

Miembro habitual
Mensajes
4.199
Reacciones
105
Ubicación
Skywalker Sound
[MARQUEE]Noticia Catastrofes/Paleontología[/MARQUEE]

Un nuevo estudio proporciona evidencias de que la espectacular erupción volcánica del Toba en la isla de Sumatra hace aproximadamente 73.000 años deforestó casi todo el centro de la India, situada a cerca de 5.000 kilómetros de distancia del epicentro.

El volcán Toba arrojó a la atmósfera una cantidad de cenizas estimada en 800 kilómetros cúbicos. Y creó un cráter de 100 kilómetros de largo por 35 de ancho, que ahora es el lago volcánico más grande del mundo. Las cenizas de este cataclismo han sido encontradas en la India, el Océano Indico, el Golfo de Bengala y el Mar de la China Meridional.

Durante esta edad de hielo las temperaturas descendieron hasta en 16 grados centígrados.

Los aerosoles volcánicos de azufre obstaculizaron la radiación solar durante seis años. Éste y otros efectos iniciaron de manera casi instantánea una era glacial que, según evidencias encontradas en núcleos de hielo de Groenlandia, duró aproximadamente 1.800 años.

El nuevo estudio desvela un cambio distintivo en el tipo de vegetación en la India inmediatamente después de la erupción del Toba. Los bosques cubrían la India central cuando se desencadenó la erupción, pero tras ella, fueron las praderas el tipo de paisaje vegetal predominante durante por lo menos 1.000 años después de la erupción.

"Ésta es una evidencia inequívoca de que el Toba causó un proceso de deforestación en los trópicos durante mucho tiempo", señala Ambrose. Este desastre pudo haber forzado a nuestros antepasados a adoptar nuevas estrategias de cooperación para sobrevivir, algo que finalmente les permitió reemplazar a los hombres de Neandertal y a otras especies humanas arcaicas, tal como Ambrose señala.

caldera_lago_toba_landsat_small.jpg


Noticia firmada por la prestigiosa universidad de Illinois
 
Arriba Pie