- Mensajes
- 22.821
- Reacciones
- 7.347
El libro "El Tarot ¡Vaya Timo!" rompe los mitos de esta práctica
- Javier Cavanilles busca desmontar los mitos del tarot con este libro que publica la Editorial pamplonesa Laetoli
El libro El Tarot ¡Vaya Timo!" (Laetoli, editorial navarra), del periodista y escritor valenciano Javier Cavanilles, desmonta los mitos que giran alrededor de esta práctica como su origen supuestamente egipcio o su introducción en Europa por los gitanos.
Según este trabajo, la famosa baraja nació probablemente en Bolonia a principios del siglo XV, y era un simple juego de cartas hasta que en 1781 el pastor protestante afincado en París Artur Court de Gébelin se inventó la teoría de que los llamados Arcanos Mayores (las cartas más famosas del mazo) provenían del antiguo Egipto.
"En realidad en Egipto no tenían la tecnología ni para hacer cartas normales ya que el papiro, el material que usaban, eran muy frágil y no hubiera servido para hacer cartas". Aunque se desconoce exactamente dónde y cuándo aparecieron las primeras cartas en Europa (probablemente sobre el siglo XIV en España o la actual Italia), las primeras referencias a las "cartas del triunfo", como se llamaban originariamente, son del año 1420".
El término tarot no comienza a utilizarse hasta casi un siglo más tarde y, aún hoy, nadie ha dado una explicación suficiente sobre su etimología. En cuanto a la idea que asocia el tarot a los gitanos, Cavanilles resalta que "no existe un documento que lo pruebe, pero durante siglos se pensó que los gitanos eran descendientes de los egipcios y que fueron ellos los que difundieron la cartomancia".
Fuente: diariodenavarra.es
No suele ser habitual que este tipo de libros sean noticia.
Yo he conocido en mi vida a un par de personas totalmente condicionadas y mediatizadas por las consultas al Tarot. Así les iba, claro (al menos mientras les traté)
A mí, más allá de un rato de echar unas risas, el tema no me merece la menor confianza ni interés ¿qué os parece?
- Javier Cavanilles busca desmontar los mitos del tarot con este libro que publica la Editorial pamplonesa Laetoli
El libro El Tarot ¡Vaya Timo!" (Laetoli, editorial navarra), del periodista y escritor valenciano Javier Cavanilles, desmonta los mitos que giran alrededor de esta práctica como su origen supuestamente egipcio o su introducción en Europa por los gitanos.
Según este trabajo, la famosa baraja nació probablemente en Bolonia a principios del siglo XV, y era un simple juego de cartas hasta que en 1781 el pastor protestante afincado en París Artur Court de Gébelin se inventó la teoría de que los llamados Arcanos Mayores (las cartas más famosas del mazo) provenían del antiguo Egipto.
"En realidad en Egipto no tenían la tecnología ni para hacer cartas normales ya que el papiro, el material que usaban, eran muy frágil y no hubiera servido para hacer cartas". Aunque se desconoce exactamente dónde y cuándo aparecieron las primeras cartas en Europa (probablemente sobre el siglo XIV en España o la actual Italia), las primeras referencias a las "cartas del triunfo", como se llamaban originariamente, son del año 1420".
El término tarot no comienza a utilizarse hasta casi un siglo más tarde y, aún hoy, nadie ha dado una explicación suficiente sobre su etimología. En cuanto a la idea que asocia el tarot a los gitanos, Cavanilles resalta que "no existe un documento que lo pruebe, pero durante siglos se pensó que los gitanos eran descendientes de los egipcios y que fueron ellos los que difundieron la cartomancia".
Fuente: diariodenavarra.es
No suele ser habitual que este tipo de libros sean noticia.
Yo he conocido en mi vida a un par de personas totalmente condicionadas y mediatizadas por las consultas al Tarot. Así les iba, claro (al menos mientras les traté)
A mí, más allá de un rato de echar unas risas, el tema no me merece la menor confianza ni interés ¿qué os parece?