El Walkman ha muerto

Respuesta: El Walkman ha muerto

Es la ley de la oferta y la demanda. Si algo ya no se fabrica y se convierte en objeto de colección, se paga bien. De nada sirve si la cinta está abierta y no precintada, en ese caso no cuesta nada.

Pero vamos, 50 dólares no lo encuentro caro dentro de lo que es "ese mundo".
 
Respuesta: El Walkman ha muerto

Joder, pues yo tenía al menos diez. Las tiré todas... :doh

Manu1oo1

PD) Lo que si conservo son Minidiscs cerámicos. Unos cuantos. :cortina
 
Respuesta: El Walkman ha muerto

Pues si los vas a tirar, acuérdate de mi. Serán XS supongo.
 
Respuesta: El Walkman ha muerto

Yo cintas de cromo de 500 pelas si que llegué a comprar. Debí probarme casi todas las cintas de cromo de los principales fabricantes como TDK, Sony, Basf o Maxell.
 
Respuesta: El Walkman ha muerto

Yo utilizaba "That's". Siempre cromo y, en ocasiones, metal.
 
Respuesta: El Walkman ha muerto

Joe, teníais walkman con autorreverse? Eso era de ricos :p

Que va. En al aiwa era un mecanismo cutrísimo con una palanquita que hacía levantar el cabezal y que la cinta girase para el otro lado para luego volver a bajar. El panasonic sí que tenía un sistema más automatizado dándole sólo a un botón.
 
Respuesta: El Walkman ha muerto

Los había incluso con DOS cabezales, uno para cada sentido. El Aiwa este que os digo creo que era así, e incluso te permitía "marcar" pistas a las que luego accedía por el camino más rápido, en un sentido o en el contrario. Era la bomba... :palmas

Manu1oo1
 
Respuesta: El Walkman ha muerto

Encontré fotos que hice hace tiempo a mi viejo walkman...

f6.png
 
Pues yo busco cintas de casette virgenes para guardar los programas del Spectrum, y no encuentro en una miserable tienda, y eso que me he pateado todos los hiper mercados, todos a cienes y tiendas de chinos de barrio de mi ciudad...
 
Arriba Pie