sros
Miembro habitual
- Mensajes
- 3.576
- Reacciones
- 399
Este verano dediqué una parte de mi viaje a Francia para realizar un tipo de turismo un poco particular. No se ven monumentos magníficos ni preciosas ciudades, a veces incluso te entristeces. Es más un viaje interior, se pasa mucho tiempo pensando o recordando, y al final puedes llegar a entender un poco mejor lo que es el género humano. Paso a contar de forma no muy detallada parte de mi veraneo en la costa de Normandía:
Caen
El viaje empieza con una clase de historia, para recordar lo que estudiamos hace tiempo y ponernos en situación.
Estamos en el Mémorial de Caen, uno de los museos más visitados de Francia. En su interior se cuentan los hechos que dieron lugar a la Segunda Guerra Mundial y el desarrollo de la misma, con la ayuda de gran cantidad de material audiovisual. Aunque el museo no contiene mucho material físico de la guerra, está muy bien estructurado y la visita es amena. A destacar la película del Día D que contrapone imágenes reales de ambos bandos durante las horas previas y el transcurso de aquel día.
Una de las curiosidades que se pueden ver es un vestido de novia hecho a partir de la tela de un paracaídas.
En el exterior se encuentran unos jardines dedicados a algunos de los países que participaron en la guerra. Como ejemplo pongo el jardín americano:
Arromanches-les-Bains
Pasamos a la práctica y nos dirigimos a Arromanches. Se trata de un pueblo de la costa de Normandía que fue elegido para ubicar uno de los dos puertos Mulberry, que hacían posible el suministro de material de los aliados. Durante los 100 días de su funcionamiento fueron desembarcados en el puerto 2,5 millones de hombres, 500.000 vehículos y 4 millones de toneladas de material. Todavía se pueden ver los restos de las carreteras flotantes que llegaban hasta la playa y los enormes bloques de hormigón formando un semicírculo en el mar.
Este es el aspecto que presentaba el puerto artificial en 1944:
Aquí se aprecia el buen funcionamiento de los rompeolas:
Lo que queda actualmente:
Ahora continúo. Si alguien ha hecho un viaje similar que se anime a contar su experiencia.
Caen
El viaje empieza con una clase de historia, para recordar lo que estudiamos hace tiempo y ponernos en situación.
Estamos en el Mémorial de Caen, uno de los museos más visitados de Francia. En su interior se cuentan los hechos que dieron lugar a la Segunda Guerra Mundial y el desarrollo de la misma, con la ayuda de gran cantidad de material audiovisual. Aunque el museo no contiene mucho material físico de la guerra, está muy bien estructurado y la visita es amena. A destacar la película del Día D que contrapone imágenes reales de ambos bandos durante las horas previas y el transcurso de aquel día.
Una de las curiosidades que se pueden ver es un vestido de novia hecho a partir de la tela de un paracaídas.
En el exterior se encuentran unos jardines dedicados a algunos de los países que participaron en la guerra. Como ejemplo pongo el jardín americano:
Arromanches-les-Bains
Pasamos a la práctica y nos dirigimos a Arromanches. Se trata de un pueblo de la costa de Normandía que fue elegido para ubicar uno de los dos puertos Mulberry, que hacían posible el suministro de material de los aliados. Durante los 100 días de su funcionamiento fueron desembarcados en el puerto 2,5 millones de hombres, 500.000 vehículos y 4 millones de toneladas de material. Todavía se pueden ver los restos de las carreteras flotantes que llegaban hasta la playa y los enormes bloques de hormigón formando un semicírculo en el mar.
Este es el aspecto que presentaba el puerto artificial en 1944:


Aquí se aprecia el buen funcionamiento de los rompeolas:



Lo que queda actualmente:
Ahora continúo. Si alguien ha hecho un viaje similar que se anime a contar su experiencia.
Última edición: