Escogiendo reproductor Blu-ray | NosoloHD

Escogiendo reproductor Blu-ray

Mr. Morden

Miembro habitual
Mensajes
9.167
Reacciones
5
Hola, compañeros
De nuevo con vosotros para compartir mis pequeñas experiencias con la videoproyección full-HD, esta vez en lo que se refiere a la elección de la fuente blu-ray (y dvd).
La verdad es que estoy tan encantado con el proyector JVC HD1 que he tenido ganas de plantar las pruebas desde los primeros instantes. Cualquier bluray se ve estupendamente , se trataría de sutilezas para las que no sabe uno si perder mucho tiempo en pruebas.
Esta primera prueba la hice más que nada para ver si realmente conseguía ver diferencias apreciables entre la imagen de distintos reproductores blu-ray.
Con el escalado de dvds está claro que puede haberlas pero se suele considerar que no deberían ser significativas reproduciendo bluray.
Bueno, pues con un proyector de calidad yo creo que sí se pueden llegar a apreciar algunas cosillas , también con bluray, por ejemplo entre mi sharp hp20s y la PS3. Si son suficientes para plantearse una elección será ya cuestión de cada uno .
Empecé por la ps3 que para muchos es un bluray de referencia pero espero poder probar los pioneer, denon, panasonic, etc.. que caigan en mis manos.
Como en el caso de los proyectores, las impresiones que comento son demasiado subjetivas y tienen más de mística personal con la imagen que de información objetiva, perfectamente cubierta esta última por los expertos del foro.
Continuaré en el siguiente post con la prueba PS3 contra Sharp hp20S. Excelente la ps3 :ok (con un pequeño pero).
Saludos
IMGP7247.jpg
 
Comparativa PS3 y Sharp hp20S
Aviso:ladrillazo al canto para dormir la siesta. :cuniao

En cuanto a construcción el Sharp es un aparato bastante sólido y bien acabado, con mejor aspecto que los últimos sony o panasonic de fondo corto. Lo del frontal espejado, para gustos.El mando correcto y completo. Salidas analógicas 5.1. con decodificación interna para algunos formatos HD de audio.
Casi no cabe hablar de comparar construcciones pero la PS3 es tan sólida o más que el Sharp y está bien acabada.
Lo único que reprocharía a la ps3 es la ausencia de salidas analógicas de audio multicanal y el sistema de carga del disco (sufriendo un poquillo más por los bluray).
Por lo demás los menús en pantalla de la Ps3 son mucho más completos y agradables de aspecto que los del sharp, prácticos pero anticuados y espartanos.

El Sharp no permite tampoco control alguno sobre los parámetros de la imagen, color, contraste, etc....
Tiendo a pensar que esto no es necesariamente malo, por lo interesante que parece la mínima intervención en la señal, ( sharp lo reivindicaba en la presentación del aparato). En teoría una mayor manipulación implica un mayor riesgo de deterioro de la calidad.
Quizá en digital pese bastante más la potencia del procesado (sobre todo en 1080p) que las consideraciones puristas, aunque es cierto que a veces nos encontramos con controles rebundantes e innecesarios en reproductor, visualizador, procesadores externos, etc...
En resumen: no me vendría mal un CMS en un reproductor pero no echo en falta los ajustes de imagen más básicos en el sharp o en la ps3, ya presentes en el proyector.

Hasta hace bien poco tiraba con un proyector SD, por evitar escalados. La verdad es que la cosa ha mejorado notablemente y hoy me convence bastante como escalan ambos reproductores. Aún así son ligeramente inferiores al escalado interno del jvc hd1 llevado a cabo por el VXP gennum, que me sirve como referencia para valorar nitidez, definición, fidelidad , etc...de ambos aparatos.

El escalado a 1080p de la ps3 está algo por debajo de el del VXP sobre todo en la cuestión de mantener la nitidez cuando hay movimiento en pantalla, nitidez que cae notablemente si el movimiento tiene una velocidad media, barrido en pans, etc....Tampoco el VXP es una maravilla en este aspecto pero sí superior a ambos aparatos.(Teniendo presente que no se puede pedir maravillas a los codecs mpeg, etc...bastante flojos en este aspecto, sin un procesado extra que suele deteriorar otras cosas). El Sharp es incluso un poquito inferior a la ps3 en este aspecto.

En planos más estáticos y con todos los filtros de reducción de ruido excluidos la nitidez de la ps3 es muy buena, similar o quizá un pelín mayor que la del Sharp, que de todos modos es formidable con algunos discos (La escena de evacuación en helicóptero de “I am legend”, por ejemplo, es impresionante, parece tal cuál procedentre de un bluray). La calidad del material base (edición dvd) manda, está claro.

Cuando hablo de nitidez no me refiero a limpieza de la imagen que no es difícil de conseguir a base de filtrado, (el recurso del mal escalador). De hecho esto también diferencia al escalado de la ps3 y el sharp del VXp, pues este último retiene mejor la diferencia de texturas, las gradaciones de color y grises, el grano, etc.. es decir, transmite más la sensación de transparencia en la imagen , no la de limpieza que es aparentemente incluso menor pero en el buen sentido.

Tanto con el Sharp como con la ps3 la imagen revela un filtrado muy ligero que sin embargo es benigno ya que la imagen sigue siendo cinematográfica y alejada del aspecto de video de alta definición, aunque si tuviera que colocar uno a la derecha del otro pondría la Ps3 del lado del video HD mientras que el sharp recuerda un poco más la suavidad del celuloide.
Con el visionado de bluray esta diferencia de matiz es si cabe más acusada, la ps3 llega a ser tan nítida en algunas escenas que cuando acabas de limpiarte la baba te preguntas si realmente es posible que esa nitidez proceda de un escaneado de fotoquímico o si por el contrario está un pelín forzada en algún caso, que es lo que finalmente me ha dado la la sensación.
Creo que las diferencias entre blurays se van a mover en estas coordenadas, la nitidez en cualquiera de ellos es apabullante, pero lo difícil es retener en lo posible la textura cinematográfica, (aunque en esto va a pesar mucho más la calidad y los ajustes de la edición que las sutiles diferencias entre reproductores, está claro).
La nitidez con bluray quizá no sea para mí el mejor referente para valorar los aparatos, o al menos intento sopesar si esa nitidez es aparente ( limpieza o filtrado, falta de información , procesado,etc..) o es auténtica transparencia y riqueza en la imagen.

Por ejemplo diría que dentro de un límite incluso la mayor tasa de corrección de errores (en la lectura bluray por vibración en el aparato, huellas en discos, etc...o en la transmisión por cables hdmi largos o de baja calidad), podría desencadenar un ligerísimo viraje de la imagen hacia el aspecto de vídeo HD y hacia una aparente mayor limpieza incluso, debido a ese proceso de corrección y filtrado). Parece lo opuesto a lo que ocurría con imagen analógica, que el deterioro de la señal y el aumento de ruido en la imagen iban de la mano y aumentaban de forma progresiva.
En digital la imagense aguanta mucho más con los algoritmos de corrección hasta cierto punto y si los errores superan un límite la cosa se caerá de forma abrupta y la imagen presentará ruido digital, drops, etc...pero hasta ese momento se ve que también ocurren cosas.

Volviendo a la comparativa y en resumen:
Escalando dvd la PS3 satura un poquito más el color, tiene un pelín más de nitidez , en imagen con movimiento sobre todo, muestra un poco más explicito y estable el microdetalle , y tiene un movimiento un pelín más mecánico que el Sharp.
El Sharp es para mí algo superior en el 3D y la profundidad de imagen que es formidable, más suave en la imagen para bien o para mal , especialmente reproduciendo bluray, con el que la ps3 ofrece si cabe mayor nitidez y saturación pero a costa de un look en la imagen ligeramente más digital que el sharp.

De momento continúo con el sharp a la espera de poder probar algún bluray denon , panasonic, pioneer, etc... y espero volver a contároslo en este hilo.

SAludos ;)
 
Atrás
Arriba Pie