Estado del negocio fotográfico actual

Tim

Miembro habitual
Mensajes
34.741
Reacciones
26.697
Abro este hilo por debatir cómo vemos el mundo de la fotografía, tanto a nivel muy amateur como profesional, que creo que alguna persona por aquí está metida en esos temas.

Por donde vivo, Ferrol, cerró su negocio la fotógrafa a la que llevé a mi hijo cuando nació, durante el primer año, y algo más allá. Una auténtica pena, porque ahora que voy a por la siguiente criatura veo que es realmente difícil encontrar a gente especializada en este tipo de fotografía. Hay fotógrafos que se dedican a varias facetas, pero sin especializarse en ninguna (bodas y todo tipo de acontecimientos familiares). También asusta la cantidad de gente que se ha metido a esto a raíz de la crisis. Como digo, es muy complicado encontrar a alguien bueno, hay que hacer un estudio de mercado, una locura.

Viendo y siguiendo a algunas fotógrafas americanas y australianas, donde se lleva mucho la fotografía de estudio para recién nacidos, no hacen más que mencionar que solamente un porcentaje muy bajo es hacer fotografías, el resto se lo lleva el marketing y la gestión. ¿Creéis que esto es así? A mí me resultaría difícil explicar a los clientes que después de hacer las fotos hay que revelarlas, elegirlas, hacer la composición de un álbum... Muchas horas, que efectivamente no se ven.

También estoy viendo una tendencia curiosa. Y es a vender algunos productos simplemente en formato digital, tanto un USB como una galería online. Si total luego la gente prefiere verlo en el iPad, a compartirlo en WhatsApp o Facebook. El álbum lo ves tu de vez en cuando y si te acuerdas. Supongo que será tendencia y desconozco si habrá marcha atrás.

¿Y vosotros cómo veis el panorama? No entro en lo que han influido los móviles en la visión fotográfica de la gente porque da para largo, aunque sí creo que la gente que quiera valorar una buena fotografía seguirá existiendo, igual que antes.
 
Hay dos factores que matan a la fotografía tradicional: La cámaras digitales y smartphones con una calidad inimagible en la era analógica, sobre todo considerando que a los últimos los lleva en el bolsillo todo dios y los medios digitales de visualización, organización y almacenaje.

Hoy sacas una foto con tu phablet e instantáneamente la estás viendo como si de una foto impresa de 10x15 se tratara, la retocas, la subes a la nube en un álbum geolocalizado, la compartes en cuatro redes sociales y se la envías a los amigos por WhatsApp. Llegas a casa, coges la tablet y le muestras el álbum a tu familia como si fueran fotos impresas de 15x20 y cuando tienes invitados las pones en el salón en tu smart TV de 65" como una presentación de diapositivas.

Si esto no mata del todo al papel es porque lo digital es intangible y el ser humano aún se aferra a lo material. Una vez que se supere el miedo a perder lo digital (la nube ha hecho mucho en su favor) el papel solo se verá adornando alguna pared.

Respecto al fotográfo profesional, dependerá de cada uno, yo nunca he recurrido a los servicios de uno, me basta y me sobra con lo que soy capaz de capturar y esto desde antes de ser aficionado a la fotografía.

Saludos
 
Última edición:
Arriba Pie