faustum
Miembro habitual
ETA vuelve de nuevo a atentar en Bilbao
Siete ertzainas heridos leves en un atentado de ETA contra una sede socialista en Bilbao
Una patrulla de la policía vasca detectó un maletín sospechoso antes de que la banda avisara de la colocación del artefacto | La bomba, que ha provocado daños importantes en inmuebles y vehículos de la zona, estaba compuesta por cinco quilos de explosivo, aún sin especificar, y un temporizador
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080417/53455744715.html
Siete ertzainas heridos leves en un atentado de ETA contra una sede socialista en Bilbao
Una patrulla de la policía vasca detectó un maletín sospechoso antes de que la banda avisara de la colocación del artefacto | La bomba, que ha provocado daños importantes en inmuebles y vehículos de la zona, estaba compuesta por cinco quilos de explosivo, aún sin especificar, y un temporizador
Bilbao. (Vasco Press).- Siete agentes de la Ertzaintza han resultado lesionados esta mañana a causa de la explosión de una potente bomba que había sido colocada por ETA en una sede del Partido Socialista en Bilbao. Las lesiones sufridas por los policías no son graves, aunque han necesitado asistencia médica. El artefacto estaba compuesto por 5 kilos de explosivo, aún sin determinar, y tenía un temporizador. La carga estaba dentro de un maletín dejado colgado de la manilla de la puerta de entrada a la sede.
Unas 120 viviendas de la calle Ibaialde del barrio bilbaíno de La Peña sufren un corte de agua después de que la onda expansiva de la bomba que ha estallado en la sede socialista haya provocado la rotura de una tubería. Efectivos policiales han dejado entrar dentro del cordón de seguridad establecido en la zona a los operarios del Ayuntamiento de Bilbao trasladados al lugar para proceder al corte de agua.
En el último comunicado de la banda terrorista, publicado el pasado 2 de abril en el diario 'Gara', ETA amenazaba a los militantes socialistas y advertía al presidente Zapatero, de que no tendrá estabilidad ni paz mientras no reconozca el derecho de autodeterminación del pueblo vasco. ETA aseuraba que "no se iba a quedar "de brazos cruzados mientras ve cómo se tortura, se detiene, se condena de por vida o se ilegalizan partidos con total impunidad". Hoy, ha cumplido sus palabras con una nueva bomba.
La explosión se produjo a las seis de la mañana en la sede que el PSE tiene en el número 5 de la calle Ibaialde, en el barrio bilbaíno de La Peña. El local, de dos plantas, ha sufrido importantes daños materiales, al igual que una peluquería situada junto a la Casa del Pueblo, doce vehículos estacionados en las inmediaciones y una tubería de conducción de agua.
La bomba fue colocada por miembros de ETA alrededor de las cinco de la mañana y fue localizada a las 5:10 por una dotación policial que formaba parte de un dispositivo de seguridad de la Ertzaintza establecido en torno a las sedes socialistas. Los policías vieron en la puerta de la Casa del Pueblo un maletín que les pareció sospechoso. Al acercarse observaron que el paquete tenía un cartel en el que se leía "peligro bomba".
A las cinco y media de la mañana, un comunicante que dijo hablar en nombre de ETA avisó telefónicamente a la Asociación de Ayuda en Carretera (DYA) de la colocación del artefacto, indicando que iba a estallar a las seis de la mañana.
Antes de que se recibiera esta llamada ya se estaba procediendo al desalojo de los vecinos que ocupaban las viviendas de los inmuebles más cercanos a la Casa del Pueblo. Los vecinos tuvieron que levantarse precipitadamente de la cama y salir a la calle en pijama, bata o zapatillas.
El desalojo fue más lento de lo deseable, según indicó el consejero de Interior, Javier Balza, ya que los policías tuvieron que ayudar a personas de edad avanzada a salir de sus viviendas y a ponerse en lugares resguardados, lo que ralentizó las operaciones.
Esa circunstancia fue la que provocó que, al dar las seis, hubiera todavía varios agentes en zonas cercanas a la bomba ya que estaban comprobando si todavía quedaban vecinos en el área de peligro.
La explosión, registrada a la hora anunciada por los terroristas, alcanzó a uno de los agentes que fue derribado al suelo en unas escaleras. Otros tres sufrieron daños en los tímpanos por la onda expansiva, mientras que los tres restantes se vieron alcanzados por cristales procedentes de las ventanas destrozadas por el estallido. Todos ellos recibieron asistencia sanitaria, aunque son estado no reviste gravedad, según fuentes oficiales.
Se da la circunstancia de que en el interior de la sede del PSE había un perro pastor alemán, propiedad del encargado del bar ubicado en la sede socialista. Esta persona se acercó a la sede para recoger una mochila cuando se encontró con el cordón de seguridad que le impidió acceder al local.
El artefacto estaba compuesto por 5 kilos de explosivo y tenía un temporizador, según han confirmado fuentes del departamento vasco de Interior, que han indicado que aún no se ha determinado el tipo de material utilizado. La carga estaba dentro de un maletín que los terroristas habían dejado colgado de la manilla de la puerta de entrada a la sede socialista de ese barrio.
Después de producirse la explosión, los policías comprobaron que el perro había sufrido algunas lesiones, pero tampoco eran de gravedad, por lo que entregaron el animal a su propietario que lo llevó a un veterinario para que lo examinara.
La bomba causó importantes daños en la sede del PSE, tanto en la planta baja, donde está el bar, como en la planta superior, en la que hay despachos utilizados por los responsables locales de la agrupación socialista.
El cordón de seguridad se mantuvo hasta las ocho y media de la mañana, hora en la que se reabrió para permitir a los vecinos regresar a su domicilio, pero poco después fue restablecido de nuevo como precaución ante la posibilidad de que la explosión hubiera dañado las conducciones de gas de la zona.
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080417/53455744715.html