Como ya sabeis, los filtros ND o de Densidad Neutra hacen que baje la luminosidad de la escena, permitiendonos realizar fotos "con arrastre" o con "motion blur" o de "larga exposición" (las tres acepciones vienen a ser lo mismo, básicamente) en entornos muy luminosos.
Existen de varios tipos de densidad, y combinandolos logramos más oscuridad. Sin embargo, es un auténtico coñazo ir con varios de ellos y buscar la mejor combinación...
Aquí es donde entran los "FADER ND", que son unos ingeniosos filtros giratorios que permiten oscurecer al igual que los ND, la escena. Su tecnología se basa en usar dos filtros polarizados de diferente forma, logrando así el efecto. No polariza la luz, sino que la oscurece, al igual que pasa con los ND.
Existen varias marcas, pero yo en concreto tengo el que venden en [url]www.lightcraftworkshop.com[/URL], que además acaban de sacar un modelo mejorado, y la verdad es que con las pruebas que yo he realizado, estoy más que contento.
Lo bueno de este filtro además, es que en días con luz muy cambiante, podemos compensar el que rápidamente haya un bajón o subidón de luz, que con la camara por defecto es complicado.
Ni que decir tiene que esto es aplicable sobre todo a las HDSLR, aunque en camaras de video también, claro.
Existen de varios tipos de densidad, y combinandolos logramos más oscuridad. Sin embargo, es un auténtico coñazo ir con varios de ellos y buscar la mejor combinación...
Aquí es donde entran los "FADER ND", que son unos ingeniosos filtros giratorios que permiten oscurecer al igual que los ND, la escena. Su tecnología se basa en usar dos filtros polarizados de diferente forma, logrando así el efecto. No polariza la luz, sino que la oscurece, al igual que pasa con los ND.
Existen varias marcas, pero yo en concreto tengo el que venden en [url]www.lightcraftworkshop.com[/URL], que además acaban de sacar un modelo mejorado, y la verdad es que con las pruebas que yo he realizado, estoy más que contento.
Lo bueno de este filtro además, es que en días con luz muy cambiante, podemos compensar el que rápidamente haya un bajón o subidón de luz, que con la camara por defecto es complicado.
Ni que decir tiene que esto es aplicable sobre todo a las HDSLR, aunque en camaras de video también, claro.