Fase 2: Ampli, cajas y sucedaneos...

Findor

Miembro habitual
Mensajes
10.965
Reacciones
35
Ubicación
Palm Springs
Pues en mi afán de seguir sacando números y mirando cosas para montar la sala (ahora solo falta que no pueda quedarme con el piso y me da un patatús) quiero empezar a mover la fase dos del montaje... el tormento de los vecinos sonido.

Por todo lo que he leido (sí, lo sé, probar probar probar, pero de momento leo) siempre oigo cosas buenas de las combinaciones Yamaha y Polk Audio para salas de cine cine al 100% como (espero) será la mía.

La sala son unos 25-30 m2 y estará en un piso con vecinos y no pienso insonorizar la sala, así que prefiero calidad que cantidad, ahora voy con un churriequipo de 20W por altavoz y mi madre ya se queja... Con esta premisa, aparte del 70%-20%-10% en ampli, cajas, cables este que recomendáis en otros hilos, no sé cuanto puede ser un presupuesto aceptable y Watios recomendables, pero después de que algunos cabrones amigos me hicieran ya pensar en los proyectores JVC de gama alta tened en cuenta que ya no puedo vender el otro riñón...

Por ejemplo, un ampli sencillo de gama media (400-500€) entiendo que es más que suficiente para lo que necesito, y el equipo de cajas + SW por unos 1500 tope sería también suficiente, no? Yo entiendo que si no entran en juego los procesados de sonido, si enchufo el BD a un ampli Yamaha o a un Onkyo no debería existir diferencia y que esas diferencias vendrán de las cajas... es correcto? Pensando en eso, que motivos tiene uno para decantarse por una u otra marca?

Pues eso, y por favor, tened piedad de mi cartera. :cuniao
 
Respuesta: Fase 2: Ampli, cajas y sucedaneos...

..Pues querido Findor......la primera pregunta es..¿vas a montar la sala pensando SOLO en cine o te importa la calidad en Estereo?....


Partiendo de esta premisa y ya que has comentado lo de Polk audio, te diria que tienen cosas muy buenas para Home Cinema, y otras, las menos para Estereo, al menos en las ultimas gamas que yo he escuchado......pues la verdad , para musica me gustaron bastante las LSi9 , monitores...pero de lo que he podido escuchar aparte me han parecido cajas muy efectistas, (muy "americanas" en el sentido de que mucho agudo y grave, pero flojita en medios y neutralidad), que para cine van de "teta novicia" pero para estero me gusta otra cosa.

Tio, eres de Barcelona,a si que seguro tienes muchas tiendas para escuchar cosas...asi que con tu presupuesto ponte a escuchar con tus discos y demas, y valora tu que es lo que te gusta mas. Lo que para mi puede ser neutro a otro puede parecerle soso, asi que tu debes encontrar tu sonido.

Sobre el ampli pillate un integrado a/v majete y a tirar.
 
Respuesta: Fase 2: Ampli, cajas y sucedaneos...

aparte del 70%-20%-10% en ampli, cajas, cables este que recomendáis en otros hilos
70 en cajas, 20 en ampli, 10 en cables :ok

Pensando en eso, que motivos tiene uno para decantarse por una u otra marca?
Pues en los mismos que tienes para elegir coche. Potencia, estetica, supuesta fiabilidad, precio etc...
Todas las marcas tienen precios parecidos en sus gamas asi que el que mas te guste y no te comas la cabeza. En estos niveles tan medio bajos no vas a notar una diferencia plausible...

En potencia nunca menos de 100 W -reales- si es posible. Asi con una dosis de potencia suplementaria no tendrías que preocuparte por si las cajas tienen menos de 90 de sensibilidad.
 
Respuesta: Fase 2: Ampli, cajas y sucedaneos...

70 en cajas, 20 en ampli, 10 en cables :ok
Eso, la dislexia me ataca otra vez... :garrulo

Sobre la dedicación, pues tengo que decir que en caso de usarlo para música, sería totalmente marginal, es decir, ya tengo un equipo Pioneer viejuno que me da lo que necesito, en general no suelo escuchar música en casa (mayormente porque apenas estoy en ella), y es que además la sala no sería en plan comedor, para eso hay otra habitación...

Eso me hace pensar en los amplis estos que llevan el 9.1 y que pueden hacer "zonas", vale la pena invertir en uno pensando en montar dos zonas, una 7.1 para cine y una 2.0 para música que iría cableada a otra habitación? O es matar moscas a cañonazos?

Gracias de nuevo
 
Respuesta: Fase 2: Ampli, cajas y sucedaneos...

Otra pregunta tonta... Alguien cree que vale la pena el tema del THX?

Por ejemplo, veo los amplis Onkyo 607 y 707 y aparte de alguna pijadilla y el sobreescalado que hace el segundo, uno está certificado y otro no y con eso casi se dobla el precio... :sudor
 
Respuesta: Fase 2: Ampli, cajas y sucedaneos...

Sí merece la pena si se tiene toda la instalación bajo los parámetros THX y te gustan sus "peculiaridades". Para tener sólo el amplificador, no, no merece la pena.
 
Respuesta: Fase 2: Ampli, cajas y sucedaneos...

Toda la instalación equivale a cajas y cables, entiendo, no? O implica también temas de estructura de sala, materiales, etc, etc...

Y aún a riesgo de ser pesado, por ejemplo, miro los amplis que van en mi rango de precios y veo que el HK 355 en las specs pone 65W por canal y el Onkyo 577 por ejemplo pone 130W... es algún "truco" de estos de Watios reales vs teóricos? Más que nada porque los bailes de Watios son brutales...

De los que he mirado, la verdad es que el Onkyo SR607 me mola mucho, pero no sé si es excesivo o si eso me disparará el precio de las cajas (por los 140W)
 
Respuesta: Fase 2: Ampli, cajas y sucedaneos...

Cajas, ampli, fuente y sala certificada, sí.

HK suele dar los vatios en las peores condiciones posibles y en RMS. Otros fabricantes se pasan esto por el forro y dan datos muy idealistas. De todas maneras para que tengas que usar 130 w por canal ya tienes que tener una sala enorme, unas cajas que sean bastante vagas o que te quieras quedar sordo. Para que te hagas una idea. Si un ampli consume 300 w y te están diciendo que ofrece 100 w por canal te están tomando el pelo. Con todos los canales excitados tendrás suerte si tienes 25 por canal. Los Vatios tienen que ser suficientes para las cajas que hayas elegido y punto. No te comas mucho la cabeza con eso porque no se van a romper las cajas antes que tus oídos.
 
Respuesta: Fase 2: Ampli, cajas y sucedaneos...

Lo de los Watios lo tengo claro, sobretodo porque ahora con 20W teóricos, si lo pongo un poco alto a mi madre le saltan los tímpanos, pero es símplemente por acabar sacando algo de info.

A ver si un día de estos empiezo a pasarme por tiendas a escuchar altavoces y me voy haciendo ideas, de momento por lo que he ido mirando creo que me gustan los amplis Onkyo, tanto por estética como por prestaciones, a ver si puedo ir afinando un poco mis posibilidades con el piso y avanzo el tema...
 
Respuesta: Fase 2: Ampli, cajas y sucedaneos...

Cajas, ampli, fuente y sala certificada, sí.

HK suele dar los vatios en las peores condiciones posibles y en RMS. Otros fabricantes se pasan esto por el forro y dan datos muy idealistas. De todas maneras para que tengas que usar 130 w por canal ya tienes que tener una sala enorme, unas cajas que sean bastante vagas o que te quieras quedar sordo. Para que te hagas una idea. Si un ampli consume 300 w y te están diciendo que ofrece 100 w por canal te están tomando el pelo. Con todos los canales excitados tendrás suerte si tienes 25 por canal. Los Vatios tienen que ser suficientes para las cajas que hayas elegido y punto. No te comas mucho la cabeza con eso porque no se van a romper las cajas antes que tus oídos.

creo que debe ser en la mejores condiciones y en rms
otras marcas que tambien cumplen con este aspecto,son rotel,cambridge,alguno de marantz
otra cosa a tener en cuenta es saber si se va a utilizar el receptor como fuente de procesado de video,o esto se le va a dejar al dvd o blu ray
a mi en el rango de 500-600 euros el denon 1910 es una opcion para echarle un vistazo
 
Respuesta: Fase 2: Ampli, cajas y sucedaneos...

Podría asegurar al 99% que el ampli no lo usaré para procesar nada de video y que dejaré el trabajo de sobreescalar dvds al repro de BD...
 
Respuesta: Fase 2: Ampli, cajas y sucedaneos...

Cajas, ampli, fuente y sala certificada, sí.

HK suele dar los vatios en las peores condiciones posibles y en RMS. Otros fabricantes se pasan esto por el forro y dan datos muy idealistas. De todas maneras para que tengas que usar 130 w por canal ya tienes que tener una sala enorme, unas cajas que sean bastante vagas o que te quieras quedar sordo. Para que te hagas una idea. Si un ampli consume 300 w y te están diciendo que ofrece 100 w por canal te están tomando el pelo. Con todos los canales excitados tendrás suerte si tienes 25 por canal. Los Vatios tienen que ser suficientes para las cajas que hayas elegido y punto. No te comas mucho la cabeza con eso porque no se van a romper las cajas antes que tus oídos.

creo que debe ser en la mejores condiciones y en rms
otras marcas que tambien cumplen con este aspecto,son rotel,cambridge,alguno de marantz
otra cosa a tener en cuenta es saber si se va a utilizar el receptor como fuente de procesado de video,o esto se le va a dejar al dvd o blu ray
a mi en el rango de 500-600 euros el denon 1910 es una opcion para echarle un vistazo

Cuando dije "peores condiciones posibles" me refería a cajas difíciles de atacar, rango completo todos los canales soltando cera...
 
Respuesta: Fase 2: Ampli, cajas y sucedaneos...

En el rango de precio que pones, elige el que más te guste estéticamente. Como te han dicho casi todas las marcas utilizan el truco de la potencia indicando la potencia máxima que puede dar un sólo canal, cosa que nunca sucede que sólo esté excitado un altavoz. En el momento que empiezan a entrar más canales la cosa baja.... mucho.........peeeeero, siempre puedes poner una etapa para los frontales que son los que más curran, y dejar al ampli integrado bregar con el central y los satélites. Añade un subwoofer para que los frontales no puteen al ampli en exceso y ya lo tienes.

Un saludo.

PD..... el 10% en cables?:pensativo:pensativo:pensativo:doh:doh
 
Respuesta: Fase 2: Ampli, cajas y sucedaneos...

Pues perfecto, creo que lo tengo ya limitado a 3 opciones que iré mirando a ver e intentaré pasarme por las tiendas de audio catalanas a escuchar altavoces...

Ya os contaré, gracias a todos... :ok
 
Arriba Pie