Dr_X
Miembro habitual
- Mensajes
- 44.318
- Reacciones
- 15.833
Firefly
(Firefly, 2002)
Edición USA
Fox
Más información sobre la serie en IMDB
Ficha técnica
3 discos BD-50 (Regiones A y B)
Duración: 665 minutos
Vídeo: 1.78:1 1080p24; AVC@19Mbps
Audio: Inglés 5.1 DTS-HD Master Audio 48/24; Alemán 5.1 DTS 768Kbps; español latino y francés 2.0 Dolby Surround 224Kbps
Subtítulos: inglés, español, holandés, francés y alemán (sólo capítulos)
Extras:
La serie
Firefly es una serie creada para televisión en 2002 por Josh Wedon, creador también de Buffy Cazavampiros y Angel. Estamos en un futuro muy lejano donde, tras haber perdido la guerra contra el grupo dominante de la galaxia, la Alianza, dos integrantes del bando rebelde se lanzan a la aventura haciendo trabajos de encargo en una nave de transporte de tipo Firefly junto con una nueva tripulación. Algunos de los encargos serán legales, pero otros no lo serán...
Este es el punto de partida de esta breve pero intensa serie. Quizá lo más chocante es la ausencia de trascendencia respecto a otras series televisivas ambientadas en el espacio como Battlestar Galactica ya que lleva el futuro a un ámbito más cotidiano, más intimo. Incluso hay algunos capítulos con una ambientación y desarrollo sacados directamente del Lejano Oeste. Seguramente por todo esto no tuvo una buena recepción en su momento y la serie fue cancelada después de unos pocos episodios llegándose a completar un total de 14, que son los que se han incluido en esta edición.
Ya desde el episodio piloto, de doble duración, la serie se muestra muy sólida y depurada, con aventuras tan entretenidas como intrascendentes, con una tripulación tan heterogénea que roza lo extravagante, diálogos chispeantes y un buen puñado de situaciones realmente divertidas. Y dicho esto tiene mucho mérito que las partes más serias o dramáticas también resulten sólidas y creíbles, en buena parte gracias a unos protagonistas que enseguida consiguen resultar entrañables.
Es una pena que se quedara en esos 14 episodios ya que además la serie se corta de una forma muy brusca en la que ni siquiera hay un final y ocurre en un momento en el que se están empezando a desarrollar partes importantes de la historia central. Es decir, que acaba con un coitus interruptus en toda regla. Afortunadamente Universal Pictures le tendió la mano a Whedon y pudo hacer ese final que la serie merecía y que no es otro que la película Serenity (el apodo de la nave) que también está ya disponible en BD.
La imagen
Firefly está rodada con cámaras de cine de 35mm con lo que se consigue una definición por encima de la necesaria para emisiones HDTV y para BD y se pueden aprovechar plenamente estos formatos. En este sentido la definición de la imagen es muy alta en la mayoría de los casos y sólo notaremos un bajón cuando entren en juego los efectos visuales CGI ya que se realizaron en su momento para definición estándar y no se han rehecho para esta edición. No es que sea algo grave pero ocasiona algunos momentos chocantes viendo en el mismo plano algo muy definido de imagen real con algo no muy definido hecho por ordenador. Y es una pena porque los CGI de Firefly no son cutres, tan sólo no tienen la misma definición.
Otro elemento importante de la imagen es el grano. Cuando se rodó la serie se optó por un aspecto menos limpio de lo habitual que hiciese juego con la propia ambientación de la serie, así que notaremos en todo momento el típico grano cinematográfico en la imagen que resaltará particularmente en las escenas oscuras. Además se trata de una serie en la que no abundan las partes con luz natural o muy iluminadas, lo cual refuerza la visibilidad de ese grano.
Por lo demás no hay mucho que objetar ya que tiene un aspecto muy natural, léase inalterado o postprocesado, y la codificación cumple perfectamente sin verse en aprieto en ningún momento por lo que se podría decir que la imagen se presenta perfectamente fidedigna con el original.
El sonido
Firefly no es una serie muy espectacular en cuanto a sonido y buena parte del tiempo apenas estaremos escuchando únicamente el trío frontal con las voces y sonidos de ambiente. Los altavoces traseros trabajan poco y lo suelen hacer con la música que acompaña en algunos momentos cada capítulo, aunque también es justo decir que encontraremos algunos efectos direccionales puntualmente. Finalmente el subwoofer apenas tiene trabajo dada la escasa contundencia de la pista de sonido.
En lo que si que cumple con creces es en cuanto a calidad sonora. La codificación sin pérdidas de la pista en inglés consigue que las voces y efectos suenen muy claros y la música cristalina, con un excelente rango dinámico.
Los extras
Es difícil hacer comentarios de los extras cuando no viene ninguno subtitulado en ningún idioma.
Son bastante amplios dentro de lo que cabe ya que hay 8 audiocomentarios del total de 14 capítulos y el contenido en vídeo dura algo más de una hora. Afortunadamente algunos de ellos no necesitan mucho conocimiento del inglés para disfrutarse como las tomas falsas, la audición de Alan Tudyk o escuchar a Josh Wedon cantar el tema central de la serie, que por cierto compuso él mismo. Incluso me atrevería a decir que canta y toca la guitarra bastante bien.
Pero no deja de ser una pena no poder profundizar un poco más en otros extras como el almuerzo de Josh Wedon con tres de los protagonistas grabado hace un año y con el habitual ambiente informal de la serie.
Otros detalles
Conclusión
El poco tiempo que dura Firefly para los estándares de series de TV brilla mucho, y esta edición es una excelente opción para disfrutarla teniendo en cuenta lo improbable de que veamos una edición de esta serie en España algún día.
Audiovisualmente no hay nada que reprochar ya que es fidedigno al material original, tenemos subtítulos en español y un apreciable doblaje en español latino. Si tan sólo tuviera los extras subtítulados podríamos hablar de una edición impecable, pero aún no teniéndolos sigue siendo de lo más recomendable.
(Firefly, 2002)
Edición USA
Fox
Más información sobre la serie en IMDB

Ficha técnica
3 discos BD-50 (Regiones A y B)
Duración: 665 minutos
Vídeo: 1.78:1 1080p24; AVC@19Mbps
Audio: Inglés 5.1 DTS-HD Master Audio 48/24; Alemán 5.1 DTS 768Kbps; español latino y francés 2.0 Dolby Surround 224Kbps
Subtítulos: inglés, español, holandés, francés y alemán (sólo capítulos)
Extras:
- Commentaries on 8 Episodes
- Here's How It Was: The Making of Firefly
- Firefly Reunion: Lunch with Joss, Nathan, Alan and Ron
- Featurette: Serenity: The 10th Character
- Featurette: Joss Tours the Set
- Featurette: Joss Sings the Firefly Theme
- Alan Tudyk's Audition Tape
- Gag Reel
- 4 Deleted Scenes
La serie
Firefly es una serie creada para televisión en 2002 por Josh Wedon, creador también de Buffy Cazavampiros y Angel. Estamos en un futuro muy lejano donde, tras haber perdido la guerra contra el grupo dominante de la galaxia, la Alianza, dos integrantes del bando rebelde se lanzan a la aventura haciendo trabajos de encargo en una nave de transporte de tipo Firefly junto con una nueva tripulación. Algunos de los encargos serán legales, pero otros no lo serán...
Este es el punto de partida de esta breve pero intensa serie. Quizá lo más chocante es la ausencia de trascendencia respecto a otras series televisivas ambientadas en el espacio como Battlestar Galactica ya que lleva el futuro a un ámbito más cotidiano, más intimo. Incluso hay algunos capítulos con una ambientación y desarrollo sacados directamente del Lejano Oeste. Seguramente por todo esto no tuvo una buena recepción en su momento y la serie fue cancelada después de unos pocos episodios llegándose a completar un total de 14, que son los que se han incluido en esta edición.
Ya desde el episodio piloto, de doble duración, la serie se muestra muy sólida y depurada, con aventuras tan entretenidas como intrascendentes, con una tripulación tan heterogénea que roza lo extravagante, diálogos chispeantes y un buen puñado de situaciones realmente divertidas. Y dicho esto tiene mucho mérito que las partes más serias o dramáticas también resulten sólidas y creíbles, en buena parte gracias a unos protagonistas que enseguida consiguen resultar entrañables.
Es una pena que se quedara en esos 14 episodios ya que además la serie se corta de una forma muy brusca en la que ni siquiera hay un final y ocurre en un momento en el que se están empezando a desarrollar partes importantes de la historia central. Es decir, que acaba con un coitus interruptus en toda regla. Afortunadamente Universal Pictures le tendió la mano a Whedon y pudo hacer ese final que la serie merecía y que no es otro que la película Serenity (el apodo de la nave) que también está ya disponible en BD.
La imagen
Firefly está rodada con cámaras de cine de 35mm con lo que se consigue una definición por encima de la necesaria para emisiones HDTV y para BD y se pueden aprovechar plenamente estos formatos. En este sentido la definición de la imagen es muy alta en la mayoría de los casos y sólo notaremos un bajón cuando entren en juego los efectos visuales CGI ya que se realizaron en su momento para definición estándar y no se han rehecho para esta edición. No es que sea algo grave pero ocasiona algunos momentos chocantes viendo en el mismo plano algo muy definido de imagen real con algo no muy definido hecho por ordenador. Y es una pena porque los CGI de Firefly no son cutres, tan sólo no tienen la misma definición.
Otro elemento importante de la imagen es el grano. Cuando se rodó la serie se optó por un aspecto menos limpio de lo habitual que hiciese juego con la propia ambientación de la serie, así que notaremos en todo momento el típico grano cinematográfico en la imagen que resaltará particularmente en las escenas oscuras. Además se trata de una serie en la que no abundan las partes con luz natural o muy iluminadas, lo cual refuerza la visibilidad de ese grano.
Por lo demás no hay mucho que objetar ya que tiene un aspecto muy natural, léase inalterado o postprocesado, y la codificación cumple perfectamente sin verse en aprieto en ningún momento por lo que se podría decir que la imagen se presenta perfectamente fidedigna con el original.





El sonido
Firefly no es una serie muy espectacular en cuanto a sonido y buena parte del tiempo apenas estaremos escuchando únicamente el trío frontal con las voces y sonidos de ambiente. Los altavoces traseros trabajan poco y lo suelen hacer con la música que acompaña en algunos momentos cada capítulo, aunque también es justo decir que encontraremos algunos efectos direccionales puntualmente. Finalmente el subwoofer apenas tiene trabajo dada la escasa contundencia de la pista de sonido.
En lo que si que cumple con creces es en cuanto a calidad sonora. La codificación sin pérdidas de la pista en inglés consigue que las voces y efectos suenen muy claros y la música cristalina, con un excelente rango dinámico.
Los extras
Es difícil hacer comentarios de los extras cuando no viene ninguno subtitulado en ningún idioma.
Son bastante amplios dentro de lo que cabe ya que hay 8 audiocomentarios del total de 14 capítulos y el contenido en vídeo dura algo más de una hora. Afortunadamente algunos de ellos no necesitan mucho conocimiento del inglés para disfrutarse como las tomas falsas, la audición de Alan Tudyk o escuchar a Josh Wedon cantar el tema central de la serie, que por cierto compuso él mismo. Incluso me atrevería a decir que canta y toca la guitarra bastante bien.
Pero no deja de ser una pena no poder profundizar un poco más en otros extras como el almuerzo de Josh Wedon con tres de los protagonistas grabado hace un año y con el habitual ambiente informal de la serie.
Otros detalles
- Esta serie no se ha emitido nunca en España ni existe doblaje en castellano de ella. Como alternativa se puede ver con el doblaje en español latino que, sorprendentemente, resulta bastante agradable de escuchar.
- La caja de esta edición es externamente indistingible de cualquier otra y es que han conseguido meter los 3 discos en una caja fina poniendo una pala intermedia con un disco a cada lado. También se incluye un tríptico con la guía de episodios.
- Mientras que Firefly (la serie) es de Fox, Serenity (la película) es de Universal. Este detalle es el responsable de que Firefly no haya visto la luz nunca en España, y posiblemente no la vea nunca ni en TV ni en DVD/BD, mientras que Serenity si que se estrenó en cines en España y ha sido editada en una edición sencilla en DVD, una edición especial de 2 discos en DVD, en HD DVD y finalmente en BD.
Conclusión
El poco tiempo que dura Firefly para los estándares de series de TV brilla mucho, y esta edición es una excelente opción para disfrutarla teniendo en cuenta lo improbable de que veamos una edición de esta serie en España algún día.
Audiovisualmente no hay nada que reprochar ya que es fidedigno al material original, tenemos subtítulos en español y un apreciable doblaje en español latino. Si tan sólo tuviera los extras subtítulados podríamos hablar de una edición impecable, pero aún no teniéndolos sigue siendo de lo más recomendable.
CALIFICACIONES
Película |
Imagen |
Sonido |
Extras |
Global | 





Análisis realizado en exclusiva para NOSOLOHD por Joaquín Carboneras alias Dr_X (14-04-09)
Equipo utilizado:
HTPC compuesto por:
T. Gráfica: XFX Geforce 8800GTS 512MB
T. Sonido: Creative X-Fi Xtreme Gamer Fatal1ty
Lector: Pioneer BDC-202
Pantalla: Dell UltraSharp 2408WFP
Altavoces: Logitech Z-5400
Sistema operativo: Windows Vista Ultimate SP1 64bit
Reproductor: Cyberlink PowerDVD 8 Ultra
Equipo utilizado:
HTPC compuesto por:
T. Gráfica: XFX Geforce 8800GTS 512MB
T. Sonido: Creative X-Fi Xtreme Gamer Fatal1ty
Lector: Pioneer BDC-202
Pantalla: Dell UltraSharp 2408WFP
Altavoces: Logitech Z-5400
Sistema operativo: Windows Vista Ultimate SP1 64bit
Reproductor: Cyberlink PowerDVD 8 Ultra