Dr_X
Miembro habitual
- Mensajes
- 44.404
- Reacciones
- 15.907
Flash Point
(Dou fo sin, 2007)
Edición Hong Kong
Deltamac
Más información sobre la película en IMDB
Ficha técnica
BD25 (Libre de Región)
Duración: 88 minutos
Vídeo: 2.35:1 1080p24; AVC@20Mbps
Audio: Cantonés 7.1 LPCM 48/16; Cantonés 7.1 DTS-HD Master Audio 48/16; Cantonés y Mandarín 6.1 Dolby Digital EX 640Kbps.
Subtítulos: Inglés, chino tradicional y chino simplificado (película y extras); no compatibles con 2.35:1
Extras:
La película
Flash Point es la historia de uno de los mejores policías de Hong Kong en la lucha contra el crimen, pero cuyos métodos suelen ser cuestionados por su dureza, que se enfrenta a una banda mafiosa tailandesa ayudado por un policía infiltrado en la misma.
Estamos ante una película policíaca protagonizada por uno de los héroes del cine asiático actual, Donnie Yen, y dirigida por Wilson Yip, es decir, el mismo protagonista y director de la prestigiosa SPL (Duelo de Dragones en España) lo cual pone las expectativas un poco altas. La película no defrauda aunque no estemos ante un derroche de adrenalina, y es que se le ha dado mucho peso en el guión a moldear los personajes y generar un argumento un poco más dramático que si se tratase de una película de acción convencional.
Por supuesto no faltaran algunas espectaculares peleas que llevarnos a la boca, destacando la pelea entre Donnie Yen y Collin Chou, muchos le recordaréis por su papel de Seraph en Matrix Reloaded, en la que se tiran casi 10 minutos dándose de tortas para nuestro deleite.
En definitiva, Flash Point es una buena película de acción policíaca con el sabor inconfundible de su origen en Hong Kong: un poco de drama, un poco de intriga, un poco de acción y un poco de artes marciales. No reinventa la rueda, ¿pero a quién le importa?
La imagen
La primera impresión tras ver unos minutos de este BD es que la imagen está fuertemente postprocesada. Encontramos que los colores son extraordinariamente vivos, casi de dibujos animados, y que una una ausencia total de grano, dando apariencia de estar rodada en formato digital y consiguiendo una gran espectacularidad.
Una vez que sabemos que está rodada originalmente en Super 35 al que se le ha aplicado Digital Intermediate para la generación de un master digital, se confirma que el aspecto no tiene nada que ver con el uso de cámaras digitales y si con la postproducción. Así se puede deducir que la imagen ha sido sometida a un realce de contornos (Edge Enhancement) y reducción de ruido (DNR) bastante agresivos. Como consecuencia del realce de contornos se pueden percibir halos en movimientos rápidos mientras que la reducción de ruido, aparte del grano, llega a eliminar algunas texturas de la imagen ya que se pueden distinguir zonas con una textura anormalmente borrosa.
Así que una de cal y otra de arena. Las personas con el ojo menos entrenado percibirán una imagen muy espectacular con muy buena definición, un master original impecable, colores vivos y ausencia total de grano. Desgraciadamente los más experimentados notarán los halos y la eliminación de texturas en algunas zonas, algo que puede llegar a ser un poco molesto.
La única duda que nos queda es si todo este postprocesado de la imagen se debe a una decisión intencionada de cara a crear el master de la película o si se trata de una decisión de autoría para dotar de mayor espectacularidad a la imagen aún a costa de generar otros defectos y manipular la fotografía original de la película. Me temo que nunca lo sabremos.
El sonido
Sobre el papel Flash Point tiene todas las papeletas para impresionar con su audio sin pérdidas y 7.1 canales y, aunque para su reproducción he utilizado un equipo de “sólo” 5.1 canales, al final parece que la expectación no estaba justificada.
Para el análisis he utilizado la pista 7.1 LPCM y obviamente no se pueden poner pegas en cuanto a codificación. El sonido es muy claro y la separación de canales también lo es. Quizá el problema es que la mezcla de sonido no es todo lo espectacular que se podría esperar ya que hay muchas partes tranquilas en la película donde no hay apoyo multicanal, se hace un uso muy discreto del subwoofer a lo largo del film y algunos momentos de música multicanal se limitan a replicar un original en estéreo en todos los canales.
En cualquier caso, se trata de una pista correcta, un tanto irregular, pero que al menos cumple bien su cometido de ambientar esta película.
Los extras
El lote de extras que acompañan la película es bastante completo y nos permitirá adentrarnos un poco más en la trastienda. Así encontramos un making of de corte EPK y unos 18 minutos de duración donde se le presta bastante atención a la preparación de las peleas y los momentos de acción, entrevistas al director y el reparto que suman alrededor de una hora y 4 breves escenas elminadas que suman 3 minutos.
Todos se presentan en definición estándar y con los mismos subtítulos que la propia película.
Otros detalles
Conclusión
Para los que sepan el tipo de película que tenemos entre manos, Flash Point es una apuesta segura y esta edición en Blu-ray es suficientemente buena como para tenerla en cuenta por todos aquellos que se lleven bien con el inglés (o el cantonés).
__________________
Para seguir debatiendo los detalles de la edición por favor hacedlo en el hilo correspondiente a Flash Point en ediciones y lanzamientos HD, este hilo sólo debe ser utilizado para dar feedback sobre el análisis. Gracias.
(Dou fo sin, 2007)
Edición Hong Kong
Deltamac
Más información sobre la película en IMDB

Ficha técnica
BD25 (Libre de Región)
Duración: 88 minutos
Vídeo: 2.35:1 1080p24; AVC@20Mbps
Audio: Cantonés 7.1 LPCM 48/16; Cantonés 7.1 DTS-HD Master Audio 48/16; Cantonés y Mandarín 6.1 Dolby Digital EX 640Kbps.
Subtítulos: Inglés, chino tradicional y chino simplificado (película y extras); no compatibles con 2.35:1
Extras:
- Making of
- Interviews with the director and cast
- "Ultimate Fighters" featurette
- Theatrical Trailer and Teaser
- Deleted Scenes
- TV Spots
La película
Flash Point es la historia de uno de los mejores policías de Hong Kong en la lucha contra el crimen, pero cuyos métodos suelen ser cuestionados por su dureza, que se enfrenta a una banda mafiosa tailandesa ayudado por un policía infiltrado en la misma.
Estamos ante una película policíaca protagonizada por uno de los héroes del cine asiático actual, Donnie Yen, y dirigida por Wilson Yip, es decir, el mismo protagonista y director de la prestigiosa SPL (Duelo de Dragones en España) lo cual pone las expectativas un poco altas. La película no defrauda aunque no estemos ante un derroche de adrenalina, y es que se le ha dado mucho peso en el guión a moldear los personajes y generar un argumento un poco más dramático que si se tratase de una película de acción convencional.
Por supuesto no faltaran algunas espectaculares peleas que llevarnos a la boca, destacando la pelea entre Donnie Yen y Collin Chou, muchos le recordaréis por su papel de Seraph en Matrix Reloaded, en la que se tiran casi 10 minutos dándose de tortas para nuestro deleite.
En definitiva, Flash Point es una buena película de acción policíaca con el sabor inconfundible de su origen en Hong Kong: un poco de drama, un poco de intriga, un poco de acción y un poco de artes marciales. No reinventa la rueda, ¿pero a quién le importa?
La imagen
La primera impresión tras ver unos minutos de este BD es que la imagen está fuertemente postprocesada. Encontramos que los colores son extraordinariamente vivos, casi de dibujos animados, y que una una ausencia total de grano, dando apariencia de estar rodada en formato digital y consiguiendo una gran espectacularidad.
Una vez que sabemos que está rodada originalmente en Super 35 al que se le ha aplicado Digital Intermediate para la generación de un master digital, se confirma que el aspecto no tiene nada que ver con el uso de cámaras digitales y si con la postproducción. Así se puede deducir que la imagen ha sido sometida a un realce de contornos (Edge Enhancement) y reducción de ruido (DNR) bastante agresivos. Como consecuencia del realce de contornos se pueden percibir halos en movimientos rápidos mientras que la reducción de ruido, aparte del grano, llega a eliminar algunas texturas de la imagen ya que se pueden distinguir zonas con una textura anormalmente borrosa.
Así que una de cal y otra de arena. Las personas con el ojo menos entrenado percibirán una imagen muy espectacular con muy buena definición, un master original impecable, colores vivos y ausencia total de grano. Desgraciadamente los más experimentados notarán los halos y la eliminación de texturas en algunas zonas, algo que puede llegar a ser un poco molesto.
La única duda que nos queda es si todo este postprocesado de la imagen se debe a una decisión intencionada de cara a crear el master de la película o si se trata de una decisión de autoría para dotar de mayor espectacularidad a la imagen aún a costa de generar otros defectos y manipular la fotografía original de la película. Me temo que nunca lo sabremos.





El sonido
Sobre el papel Flash Point tiene todas las papeletas para impresionar con su audio sin pérdidas y 7.1 canales y, aunque para su reproducción he utilizado un equipo de “sólo” 5.1 canales, al final parece que la expectación no estaba justificada.
Para el análisis he utilizado la pista 7.1 LPCM y obviamente no se pueden poner pegas en cuanto a codificación. El sonido es muy claro y la separación de canales también lo es. Quizá el problema es que la mezcla de sonido no es todo lo espectacular que se podría esperar ya que hay muchas partes tranquilas en la película donde no hay apoyo multicanal, se hace un uso muy discreto del subwoofer a lo largo del film y algunos momentos de música multicanal se limitan a replicar un original en estéreo en todos los canales.
En cualquier caso, se trata de una pista correcta, un tanto irregular, pero que al menos cumple bien su cometido de ambientar esta película.
Los extras
El lote de extras que acompañan la película es bastante completo y nos permitirá adentrarnos un poco más en la trastienda. Así encontramos un making of de corte EPK y unos 18 minutos de duración donde se le presta bastante atención a la preparación de las peleas y los momentos de acción, entrevistas al director y el reparto que suman alrededor de una hora y 4 breves escenas elminadas que suman 3 minutos.
Todos se presentan en definición estándar y con los mismos subtítulos que la propia película.
Otros detalles
- El subtitulado en inglés de la película es un poco problemático ya que a veces se utilizan palabras y expresiones un poco raras y en algún momento los subtítulos apenas se retienen en pantalla un par de segundos, lo que puede dificultar el seguimiento de la película en algunos puntos. Definitivamente, no apta para los que tengan un nivel de inglés básico y quieran enterarse del argumento.
- Según la caja se trata un disco región A pero en realidad es libre región y reproducible en cualquier reproductor Blu-ray de cualquier parte del mundo.
- Los menús presentan todas las opciones en inglés y chino, por lo que no nos perderemos para encontrar lo que busquemos.
- Hasta el momento no hay ninguna otra edición BD de este título, aunque si se prefiere ver esta película con subtítulos en español se puede recurrir a la edición norteamericana en DVD editada por Genius.
Conclusión
Para los que sepan el tipo de película que tenemos entre manos, Flash Point es una apuesta segura y esta edición en Blu-ray es suficientemente buena como para tenerla en cuenta por todos aquellos que se lleven bien con el inglés (o el cantonés).
CALIFICACIONES
Película |
Imagen |
Sonido |
Extras |
Global | 





Joaquín Carboneras aka Dr_X
Análisis realizado en exclusiva para NOSOLOHD (02/11/2008)
Equipo usado:
HTPC compuesto por:
T. Gráfica: XFX Geforce 8800GTS 512MB
T. Sonido: Creative X-Fi Xtreme Gamer Fatal1ty
Lector: Pioneer BDC-202
Pantalla: Dell UltraSharp 2408WFP
Altavoces: Logitech Z-5400
Sistema operativo: Windows XP Professional SP3
Reproductor: Cyberlink PowerDVD 8 Ultra
Análisis realizado en exclusiva para NOSOLOHD (02/11/2008)
Equipo usado:
HTPC compuesto por:
T. Gráfica: XFX Geforce 8800GTS 512MB
T. Sonido: Creative X-Fi Xtreme Gamer Fatal1ty
Lector: Pioneer BDC-202
Pantalla: Dell UltraSharp 2408WFP
Altavoces: Logitech Z-5400
Sistema operativo: Windows XP Professional SP3
Reproductor: Cyberlink PowerDVD 8 Ultra
__________________
Para seguir debatiendo los detalles de la edición por favor hacedlo en el hilo correspondiente a Flash Point en ediciones y lanzamientos HD, este hilo sólo debe ser utilizado para dar feedback sobre el análisis. Gracias.