Generador de patrones - CalMAN DPG-140

momaku

Miembro habitual
Mensajes
904
Reacciones
115
Hola.

Me ha llegado un correo de Spectracal sobre su nuevo dispositivo generador de patrones:

CalMAN DPG-1400 Digital Pattern Generator

El cual, se puede integrar con CalMan 4 para realizar automáticamente las lecturas e incorpora diferentes salidas y patrones de comprobación.

La verdad es que hasta ahora no me había parado en este tipo de productos pero con la lata que me está dando la LG, debe de ser mucho más cómodo las lecturas automáticas para gamma o las iniciales para nivel de gris o gamut.

Lo que si parece es un poco aparatoso porque viene en maletín y tampoco precisamente económico.

¿Realmente son útiles estos dispositivos para un usuario particular? ¿Permiten ahorrar mucho tiempo en la calibración?

Un saludo.
 
Respuesta: Generador de patrones - CalMAN DPG-140

La automatización es una maravilla desde el punto de vista de la comodidad y además se gana mucho tiempo. Lo he probado tanto con el Radiance como con el VP50 (que es mucho peor al respecto por estar más limitado el número de plantillas disponibles).
Lo único es que antes de lanzarse a ello hay que verificar la validez del patrón en comparación con uno generado con nuestro lector. Por ejemplo, medir usando el disco de patrones los 3 primarios y después con el generador, si las diferencias están dentro de las tolerancias lógicas de la sonda/visualizador entonces OK.

El precio del generador de Spectracal (499$) me parece un tanto alto para una función tan limitada. Antes me plantearía un iScan Duo que cuesta algo más del doble pero te haces con un procesador, generador de patrones y CMS a la vez con lo que la relación precio/producto es muy superior. Si además tienes la versión "Enthusiast" de Calman podrías usar el modo interactivo que facilita todavía más el proceso.
 
Respuesta: Generador de patrones - CalMAN DPG-140

El iScan Duo parece una buena opción pero ya tengo la sala llena de "cacharros", no creo que me quede sitio para uno más. Y por lo que he visto en la página de Spectracal no parece que haya otros más baratos, de hecho los otros que hay son bastante más caros.

Lo que si me acaba de presentar dudas es lo que comentas de las diferencias entre patrones, porque comprarlo y luego sólo poder utilzarlo de vez en cuando ...

Un saludo.
 
Respuesta: Generador de patrones - CalMAN DPG-140

Hombre, el generador de patrones se usa exclusivamente cunado se calibra. Fuera de ello no tiene utilidad alguna.
 
Respuesta: Generador de patrones - CalMAN DPG-140

Hombre, el generador de patrones se usa exclusivamente cunado se calibra. Fuera de ello no tiene utilidad alguna.

No me refería en general, si no a lo que comentabas de que puede que haya serias divergencias entre el generador y el reproductor, no valiendo la pena usarlo.

Saludos.
 
Respuesta: Generador de patrones - CalMAN DPG-140

Al final pedí el cacharro, me llegó, pasó por aduanas y otro clavada para el bolsillo. Pero como dice el dicho: sarna con gusto no pica.

Haré una breve descripción de él. Y finalmente mis impresiones.

Viene todo en una maleta de plástico sencilla con espuma por dentro para minimizar el efecto de los golpes. Eso si, mucho no se han esforzado porque no encaja todo perfectamente, por ejemplo, para el control de infrarojos no han dejado sitio para el cable y hay que encajarlo encima como se puede.

Lo que viene es un un reproductor WD HD TV Live (igualito que el que puedes comprar en cualquier tienda), un USB de 4GB con los patrones (eso si Sandisk, que no falte marca), el mando a distancia del WD, su transformador (no viene con adaptador europeo) y el módulo de infrarrojos suyo que se conectar por USB al ordenador.

Una vez que lo tienes todo conectado, lo configuras a tu resolución y RGB alto (si estás calibrando para vídeo), te pones en la raiz del USB y cuando te mueves a un patrón, el va moviéndose por el USB hasta mostrar el patrón correspondiente.

Patrones por lo que he podido ver, parece bastante completo, con patrones de 5% y ventanas de tamaño pequeño, mediano y pantalla completa. Cada patrón tiene en un lateral las barras del brillo, supongo que para minimizar los efectos debido a cambios dinámicos de luminosidad. Además, del resto de patrones que se pueden utilizar en una calibración: brillo, contraste, nitidez, etc.

Lo malo es que lo hace un tanto lento, llegar a un patrón 50, por ejemplo, yo díría que le llevaba 15-20 segundos. Se ve que no está muy acabado por alguno de los detalles que comentaba antes, por ejemplo, podría venir con firm modificado por ellos con los patrones para que fuese más rápido y no tener que conectar el USB. Pierde fácilmente la sincronización, es decir, tú le dices que vaya a un patrón y va a otro con lo cual tienes que volver a ponerte en la raíz, darle a resincronizar en CalMan y ya va al patrón que tú quieres.

Por lo de ahora, no estoy nada convencido con la compra, esperaba algo más por lo que cuesta y me parece un producto más para rellenar dado el precio bastante más elevado de otros productos similares que realmente bien hecho. A lo mejor, con las versiones de CalMan mejoran algunas características como la resincronización pero podían haberlo afinado más.

Saludos.
 
Respuesta: Generador de patrones - CalMAN DPG-140

Al final pedí el cacharro, me llegó, pasó por aduanas y otro clavada para el bolsillo. Pero como dice el dicho: sarna con gusto no pica.

Haré una breve descripción de él. Y finalmente mis impresiones.

Viene todo en una maleta de plástico sencilla con espuma por dentro para minimizar el efecto de los golpes. Eso si, mucho no se han esforzado porque no encaja todo perfectamente, por ejemplo, para el control de infrarojos no han dejado sitio para el cable y hay que encajarlo encima como se puede.

Lo que viene es un un reproductor WD HD TV Live (igualito que el que puedes comprar en cualquier tienda), un USB de 4GB con los patrones (eso si Sandisk, que no falte marca), el mando a distancia del WD, su transformador (no viene con adaptador europeo) y el módulo de infrarrojos suyo que se conectar por USB al ordenador.

Una vez que lo tienes todo conectado, lo configuras a tu resolución y RGB alto (si estás calibrando para vídeo), te pones en la raiz del USB y cuando te mueves a un patrón, el va moviéndose por el USB hasta mostrar el patrón correspondiente.

Patrones por lo que he podido ver, parece bastante completo, con patrones de 5% y ventanas de tamaño pequeño, mediano y pantalla completa. Cada patrón tiene en un lateral las barras del brillo, supongo que para minimizar los efectos debido a cambios dinámicos de luminosidad. Además, del resto de patrones que se pueden utilizar en una calibración: brillo, contraste, nitidez, etc.

Lo malo es que lo hace un tanto lento, llegar a un patrón 50, por ejemplo, yo díría que le llevaba 15-20 segundos. Se ve que no está muy acabado por alguno de los detalles que comentaba antes, por ejemplo, podría venir con firm modificado por ellos con los patrones para que fuese más rápido y no tener que conectar el USB. Pierde fácilmente la sincronización, es decir, tú le dices que vaya a un patrón y va a otro con lo cual tienes que volver a ponerte en la raíz, darle a resincronizar en CalMan y ya va al patrón que tú quieres.

Por lo de ahora, no estoy nada convencido con la compra, esperaba algo más por lo que cuesta y me parece un producto más para rellenar dado el precio bastante más elevado de otros productos similares que realmente bien hecho. A lo mejor, con las versiones de CalMan mejoran algunas características como la resincronización pero podían haberlo afinado más.

Saludos.

Lo ideal hubiera sido que se controlara desde Calman sin necesidad de usar infrarojos que es lo que creo que ralentiza el funcionamiento.
Yo pensaba que Calman cambiaba los patrones del DPG a traves de comandos, de la misma forma que lo hace con el Radiance y el iscan Duo via RS232.

Yo tengo el USB-IRT que lleva este paquete (lo venden por separado), que use para automatizar con el disco de AVSHD en mi reproductor y al final deje de usarlo por la lentitud del sincronizado.

Saludos :hola
 
Respuesta: Generador de patrones - CalMAN DPG-140

Puedes debe ser eso, tendré que resignarme, lo que decía antes, podían haberlo afinado un poco más.

Saludos.
 
Arriba Pie