Interesante reportaje, el que ha publicado la revista MeriStation, sobre videojuegos buenos, que han salido esta generación de videoconsolas PS3 y XBox 360.
http://www.meristation.com/nintendo-3ds/reportaje/grandes-juegos-japoneses-de-la-generacion/1859581
Apuntan el bajón que ha dado la industria japonesa del entretenimiento electrónico en general; y que la industria productora de videojuegos made in Japan, ya no es lo que fue, durante las décadas de 1980 y 1990, con el paso del tiempo y la profesionalización de los estudios en Europa, USA, mayormente, las distancias se han acortado.
Entre ellos, se habla de Super Mario Galaxy 1 & 2, el primer plataformas de avance 3D que logra triunfar, a diferencia de Sonic y Rayman 3D. Al igual que Vanquist y Binary Domain, lograron trasladar con éxito, los video juegos de run and gun a mecánicas 3D más abiertas. No como Los videojuegos de Contra y Metal Slug 3D (Neo Contra en perspectiva isométrica, tampoco pudo tener mucho éxito). Habrá que ver si hacen buenos traslados a mecánicas 3D de otros géneros arcades, como los beat'em up, shoot'em up y lucha Vs, habiéndolo logrado ya con los plataformas y los run and guns. Aunque en lucha ya tenemos a Toshiden Battle Arena y Virtua Fighter V, con auténticos combates de mecánicas 3D, por que Tekken, Soul Calibur y demás, parcen combates 3D, pese a las rotaciones de escenarios. Castelvania 3d de Mercury Studio, también parece haber triunfado.
Algunos argumentan que todos los videojuegos pueden pasar de mecánicas 2D a otras 3D, si se sabe que cosas cambiar y que no, para hacerlos bien. ¿Las mecánicas de juego 3D, podrán emular bien, en un futuro, la jugabilidad de las mecánicas 2D, de los videojuegos arcade?. Mientras que otros hablan de que se continúan haciendo nuevos videojuegos de mecñanicas laterales y verticales 2D, por que aún no se ha inventado un mando de control, adecuado para movernos bien en videojuegos de mecánicas 3D, siendo el gamepad y la palanca de control, engorrosos `para este tipo de mecánicas más abiertas. Con lo que los videojuegos de mecánicas 3D, en 1º y 3º persona, y los de perspectiva isométrica, como Batman Arkahan City, serán el futuro. Solo se diseñarán nuevos videojuegos en 1ª y 3ª persona, y en perspectiva isométrica, no diseñándose a partir de entonces, nuevos videojuegos, de desarrollo horizontal y vertical 2D. http://www.pixfans.com/herederos-de-otra-dimension/ . Lo mismo parecen argumentar otros articulos, como http://illbethejudgeofthat.wordpress.com/2009/08/05/2d-vs-3d-a-gaming-evolution/ y http://www.infoconsolas.com/general/pasado-presente-y-futuro-de-los-videojuegos
Los videojuegos de mecánicas 2D, laterales y verticales, son menos jugables que las mecánicas 3D; al ser las vistas laterales y verticales, más limitadas; y por que que este tipo de pantallas fijas no permiten mucha espectacularidad. Por ello, los videojuegos arcade han dado paso a una mecánica de juego, 3D.
También hablan de muchos más, como bayonetta, Blaz Blue, KOFXIII, Nino kuni, Valkiria, , Zelda, Blaz Blue, SF4, Marvel Vs capcom 3, y otros.
De KOF XIII, me ha llamado la atención, que al final del reportaje de MeriStation,sobre el juego de SNKP, hablan de que "Es una pena que ese gran trabajo no haya tenido continuidad, ya que el fantasma de SNK ha permanecido bastante inactivo en los últimos años pese a las buenas críticas de KOF XIII." Dando a entender de que la compañía no está trabajando en nuevos videojuegos en la actualidad y tampoco parece que esta situación, vaya a cambiar en un futuro próximo. Quizás sea una compañía en estos momentos, moribunda, y termine como Irem, que hasta hace poco hacía videojuegos, R-Type Tactic, Stromboy Chronicles, Disaster report. Ahora ha abandonado el desarrollo de videojuegos y solo distribuye máquinas de pachinco y de tragaperras. El equipo que trabajaba en videojuegos de la compañía, se han marchado para fundar un nuevo estudio Granzella, y seguir produciendo videojuegos de desastres naturales, como Disaster report (una de las razones para formar el nuevo estudio, han comentado).
http://www.meristation.com/nintendo-3ds/reportaje/grandes-juegos-japoneses-de-la-generacion/1859581
Apuntan el bajón que ha dado la industria japonesa del entretenimiento electrónico en general; y que la industria productora de videojuegos made in Japan, ya no es lo que fue, durante las décadas de 1980 y 1990, con el paso del tiempo y la profesionalización de los estudios en Europa, USA, mayormente, las distancias se han acortado.
Entre ellos, se habla de Super Mario Galaxy 1 & 2, el primer plataformas de avance 3D que logra triunfar, a diferencia de Sonic y Rayman 3D. Al igual que Vanquist y Binary Domain, lograron trasladar con éxito, los video juegos de run and gun a mecánicas 3D más abiertas. No como Los videojuegos de Contra y Metal Slug 3D (Neo Contra en perspectiva isométrica, tampoco pudo tener mucho éxito). Habrá que ver si hacen buenos traslados a mecánicas 3D de otros géneros arcades, como los beat'em up, shoot'em up y lucha Vs, habiéndolo logrado ya con los plataformas y los run and guns. Aunque en lucha ya tenemos a Toshiden Battle Arena y Virtua Fighter V, con auténticos combates de mecánicas 3D, por que Tekken, Soul Calibur y demás, parcen combates 3D, pese a las rotaciones de escenarios. Castelvania 3d de Mercury Studio, también parece haber triunfado.
Algunos argumentan que todos los videojuegos pueden pasar de mecánicas 2D a otras 3D, si se sabe que cosas cambiar y que no, para hacerlos bien. ¿Las mecánicas de juego 3D, podrán emular bien, en un futuro, la jugabilidad de las mecánicas 2D, de los videojuegos arcade?. Mientras que otros hablan de que se continúan haciendo nuevos videojuegos de mecñanicas laterales y verticales 2D, por que aún no se ha inventado un mando de control, adecuado para movernos bien en videojuegos de mecánicas 3D, siendo el gamepad y la palanca de control, engorrosos `para este tipo de mecánicas más abiertas. Con lo que los videojuegos de mecánicas 3D, en 1º y 3º persona, y los de perspectiva isométrica, como Batman Arkahan City, serán el futuro. Solo se diseñarán nuevos videojuegos en 1ª y 3ª persona, y en perspectiva isométrica, no diseñándose a partir de entonces, nuevos videojuegos, de desarrollo horizontal y vertical 2D. http://www.pixfans.com/herederos-de-otra-dimension/ . Lo mismo parecen argumentar otros articulos, como http://illbethejudgeofthat.wordpress.com/2009/08/05/2d-vs-3d-a-gaming-evolution/ y http://www.infoconsolas.com/general/pasado-presente-y-futuro-de-los-videojuegos
Los videojuegos de mecánicas 2D, laterales y verticales, son menos jugables que las mecánicas 3D; al ser las vistas laterales y verticales, más limitadas; y por que que este tipo de pantallas fijas no permiten mucha espectacularidad. Por ello, los videojuegos arcade han dado paso a una mecánica de juego, 3D.
También hablan de muchos más, como bayonetta, Blaz Blue, KOFXIII, Nino kuni, Valkiria, , Zelda, Blaz Blue, SF4, Marvel Vs capcom 3, y otros.
De KOF XIII, me ha llamado la atención, que al final del reportaje de MeriStation,sobre el juego de SNKP, hablan de que "Es una pena que ese gran trabajo no haya tenido continuidad, ya que el fantasma de SNK ha permanecido bastante inactivo en los últimos años pese a las buenas críticas de KOF XIII." Dando a entender de que la compañía no está trabajando en nuevos videojuegos en la actualidad y tampoco parece que esta situación, vaya a cambiar en un futuro próximo. Quizás sea una compañía en estos momentos, moribunda, y termine como Irem, que hasta hace poco hacía videojuegos, R-Type Tactic, Stromboy Chronicles, Disaster report. Ahora ha abandonado el desarrollo de videojuegos y solo distribuye máquinas de pachinco y de tragaperras. El equipo que trabajaba en videojuegos de la compañía, se han marchado para fundar un nuevo estudio Granzella, y seguir produciendo videojuegos de desastres naturales, como Disaster report (una de las razones para formar el nuevo estudio, han comentado).