El reciente anuncio de pod2g acerca de la disponibilidad de un Jailbreak untethered para los dispositivos con procesadores anteriores al A5 y que ejecutan iOS 5.0.1, ha sido un regalo de Reyes anticipado para quienes lo esperaban, pudiendo realizarlo sobre los iPhone 4 y iPad de 1ª generación usando la nueva versión de redsn0w 0.9.10b2 disponible en http://blog.iphone-dev.org/ elaborado por el iPhone Dev-Team o bien con GreenPois0n RC6.1 por el Chronic Dev-Team en http://greenpois0n.com/?p=150
La inmensa mayoría lo espera para obtener los beneficios de iOS 5 sin perder la posibilidad de instalar aplicaciones no firmadas mediante Installous. No nos engañemos, ese es "el motivo intenso" que mueve a la mayoría, pero hay otras utilidades del Jailbreak que permiten personalizarlo más allá de lo que Apple autoriza, y eso también hay otros muchos que lo buscan.
En mi caso personal, hace tiempo que abandoné el Jailbreak en el iPhone 4 y en el iPad 2, pero no así en el Apple TV 2, ya que esta pequeña caja negra se convierte en un mediacenter completo mediante las utilidades que se pueden instalar a partir de Apple TV flash (black) de Firecore, incluyendo un navegador de Internet, XBMC o Plex, sin ir más lejos.
En el iPhone 4 y en el iPad 2 disfruto desde hace tiempo de las ventajas de iOS 5, incluyendo el nuevo servicio iTunes Match para poder mantener en la nube mi biblioteca musical, sincronizada con ambos dispositivos.
Pero en el Apple TV 2 sigo anclado en iOS 4, concretamente en iOS 4.3 (8F455), pues es la única para la que se puede realizar un Jailbreak untethered. Y este nuevo anuncio de Jailbreak para iOS 5 va a permitir que pronto dispongamos de una versión actualizada de Seas0nPass, que es el equivalente a Redsn0w para el Apple TV 2.
La actualización de iOS 5 en el Apple TV 2 - a la que Apple llama 4.4.x - permite dos cosas muy importantes que estoy esperando desde hace tiempo:
Apple ya tiene una versión posterior del firmware (4.4.4 9A405l), así que es importante guardar cuanto antes las firmas SHSH de la versión 4.4.3, pues en cuanto Apple deje de firmarlas, se perderá la posibilidad de regresar a dicha versión si no dispones de los blobs SHSH.
Y aunque no estoy interesado en realizar el Jailbreak en el iPhone 4 y no puedo hacerlo en el iPad 2, no está de más guardar también las firmas para ellos, pues nunca se sabe si lo necesitarás o si simplemente querrás regresar a una versión que no da los problemas que pudiera estar dando una más nueva.
Como siempre, comenzamos con la descarga de la última versión de Tiny Umbrella 5.10.03 desde http://thefirmwareumbrella.blogspot.com/ en donde https://twitter.com/#!/notcom nos informa de una última actualización que soporta el Apple TV 2 e iOS 4.4.3
Antes de comenzar, conviene aclarar la función de dos importantes opciones del programa, que por defecto vienen activadas y que yo prefiero desactivadas.
Set Hosts to Cydia on exit, modificará el archivo hosts de vuestro equipo para "engañar" a Apple y que cuando sus aplicaciones quieran acceder a sus servidores para firmar el firmware a instalar, lo hagan a un servidor paralelo que hay en Cydia.
Yo prefiero el control manual y para ello tengo las entradas comentadas en mi archivo hosts. Cuando quiero activarlas simplemente elimino el carácter de comentario tanto de la opción que "engaña a Apple" con el servidor de Cydia, como cuando quiero que se redirija a mi propio equipo para usarlo como servidor con las firmas que tengo guardadas.
La segunda de las opciones le indica al programa si deseamos solicitar las firmas a Cydia. Esto debe estar activado si queremos obtener una firma que Cydia tenía guardada y que Apple no genera ya, pero para el caso en que queramos obtener las firmas que Apple emite en este momento, conviene que esté desactivado, pues en caso contrario ya nos advierte el propio Tiny Umbrella que el proxy de Cydia no funciona muy bien.
Una vez tomadas estas dos precauciones. Comenzamos.
Así como el iPhone y el iPad son perfectamente reconocidos, para obtener las firmas del Apple TV 2 hay que realizar el proceso manualmente. Es muy fácil, pero si no sabes cómo no lo intuirás a la primera.
La secuencia es muy sencilla:
Y con eso ya lo tendremos listo y guardado en la ruta que hayamos elegido y que si no la hemos cambiado estará en una carpeta llamada .shsh dentro de la carpeta de nuestro perfil de usuario.
Tiny Umbrella nos informará de las versiones para las que ha conseguido guardar las firmas SHSH. En mi caso tengo guardadas las firmas para las versiones
Insisto, aunque no tengáis intención de hacer el Jailbreak, no podéis dejar de guardar las firmas SHSH, pues de no hacerlo vuestro terminal perderá incluso valor en el mercado de segunda mano. Siempre se venderá mejor un iPhone o iPad al que se le pueda hacer el Jailbreak que uno que no disponga de esa posibilidad.

La inmensa mayoría lo espera para obtener los beneficios de iOS 5 sin perder la posibilidad de instalar aplicaciones no firmadas mediante Installous. No nos engañemos, ese es "el motivo intenso" que mueve a la mayoría, pero hay otras utilidades del Jailbreak que permiten personalizarlo más allá de lo que Apple autoriza, y eso también hay otros muchos que lo buscan.
En mi caso personal, hace tiempo que abandoné el Jailbreak en el iPhone 4 y en el iPad 2, pero no así en el Apple TV 2, ya que esta pequeña caja negra se convierte en un mediacenter completo mediante las utilidades que se pueden instalar a partir de Apple TV flash (black) de Firecore, incluyendo un navegador de Internet, XBMC o Plex, sin ir más lejos.
En el iPhone 4 y en el iPad 2 disfruto desde hace tiempo de las ventajas de iOS 5, incluyendo el nuevo servicio iTunes Match para poder mantener en la nube mi biblioteca musical, sincronizada con ambos dispositivos.
Pero en el Apple TV 2 sigo anclado en iOS 4, concretamente en iOS 4.3 (8F455), pues es la única para la que se puede realizar un Jailbreak untethered. Y este nuevo anuncio de Jailbreak para iOS 5 va a permitir que pronto dispongamos de una versión actualizada de Seas0nPass, que es el equivalente a Redsn0w para el Apple TV 2.
La actualización de iOS 5 en el Apple TV 2 - a la que Apple llama 4.4.x - permite dos cosas muy importantes que estoy esperando desde hace tiempo:
- La función "mirror" vía AirPlay con la que poder transmitir el contenido de la pantalla del iPhone o iPad al plasma que tengo conectado, y sobre todo
- Soporte de iTunes Match, para poder acceder a mi biblioteca musical en la nube mediante auténtico streaming, pues al no tener espacio de almacenamiento, el Apple TV 2 es el único dispositivo que realmente realiza streaming de los archivos musicales en iCloud.
Apple ya tiene una versión posterior del firmware (4.4.4 9A405l), así que es importante guardar cuanto antes las firmas SHSH de la versión 4.4.3, pues en cuanto Apple deje de firmarlas, se perderá la posibilidad de regresar a dicha versión si no dispones de los blobs SHSH.
Y aunque no estoy interesado en realizar el Jailbreak en el iPhone 4 y no puedo hacerlo en el iPad 2, no está de más guardar también las firmas para ellos, pues nunca se sabe si lo necesitarás o si simplemente querrás regresar a una versión que no da los problemas que pudiera estar dando una más nueva.
Como siempre, comenzamos con la descarga de la última versión de Tiny Umbrella 5.10.03 desde http://thefirmwareumbrella.blogspot.com/ en donde https://twitter.com/#!/notcom nos informa de una última actualización que soporta el Apple TV 2 e iOS 4.4.3

Antes de comenzar, conviene aclarar la función de dos importantes opciones del programa, que por defecto vienen activadas y que yo prefiero desactivadas.

Set Hosts to Cydia on exit, modificará el archivo hosts de vuestro equipo para "engañar" a Apple y que cuando sus aplicaciones quieran acceder a sus servidores para firmar el firmware a instalar, lo hagan a un servidor paralelo que hay en Cydia.
Yo prefiero el control manual y para ello tengo las entradas comentadas en mi archivo hosts. Cuando quiero activarlas simplemente elimino el carácter de comentario tanto de la opción que "engaña a Apple" con el servidor de Cydia, como cuando quiero que se redirija a mi propio equipo para usarlo como servidor con las firmas que tengo guardadas.

La segunda de las opciones le indica al programa si deseamos solicitar las firmas a Cydia. Esto debe estar activado si queremos obtener una firma que Cydia tenía guardada y que Apple no genera ya, pero para el caso en que queramos obtener las firmas que Apple emite en este momento, conviene que esté desactivado, pues en caso contrario ya nos advierte el propio Tiny Umbrella que el proxy de Cydia no funciona muy bien.

Una vez tomadas estas dos precauciones. Comenzamos.
Así como el iPhone y el iPad son perfectamente reconocidos, para obtener las firmas del Apple TV 2 hay que realizar el proceso manualmente. Es muy fácil, pero si no sabes cómo no lo intuirás a la primera.
La secuencia es muy sencilla:
- Conectamos el Apple TV 2 al ordenador con el cable Micro-USB.
- iTunes lo detecta y se abre, mostrándonos el dispositivo en modo Recovery
- Cerramos iTunes
- Obtener el código ECID que identifica a nuestro Apple TV 2, accediendo al perfil del sistema, sección USB y anotar el código junto a la cadena de texto ECID.
- Agregar el dispositivo manualmente, registrando ese ECID e identificándolo como un Apple TV
- Pulsar el botón Save SHSH

Y con eso ya lo tendremos listo y guardado en la ruta que hayamos elegido y que si no la hemos cambiado estará en una carpeta llamada .shsh dentro de la carpeta de nuestro perfil de usuario.
Tiny Umbrella nos informará de las versiones para las que ha conseguido guardar las firmas SHSH. En mi caso tengo guardadas las firmas para las versiones

Insisto, aunque no tengáis intención de hacer el Jailbreak, no podéis dejar de guardar las firmas SHSH, pues de no hacerlo vuestro terminal perderá incluso valor en el mercado de segunda mano. Siempre se venderá mejor un iPhone o iPad al que se le pueda hacer el Jailbreak que uno que no disponga de esa posibilidad.



Última edición: