Guías Lonely Planet y demás...

xagasi

Miembro habitual
Mensajes
6.065
Reacciones
1
Ubicación
25º 27' S - 153º 03' E
Sorprendente noticia que me ha dejado...
hala.gif

Y más cuando suelen ser las que yo me compro en el 99% de ocasiones.

http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080414/53455442851.html

Un colaborador de 'Lonely Planet' admite que se inventó la guía de Colombia

14/04/2008 | Actualizada a las 16:50h

Sídney. (Australia). (EFE).- El colaborador de 'Lonely Planet' Thomas Kohnstamm ha admitido que se inventó la guía de viajes sobre Colombia porque la editorial no le pagó lo suficiente para viajar al país sudamericano, informó hoy la prensa local.

El escritor y periodista hace esa confesión en su libro '¿Los periodistas de viajes van al infierno?', que saldrá a la venta la próxima semana en Estados Unidos y parte de cuyo contenido fue adelantado hoy por el rotativo 'The Daily Telegraph'.

Kohnstamm, quien admite haber copiado partes de otras guías de 'Lonely Planet', acusa a la empresa de tener a sus empleados en precariedad laboral.

Debido a la insuficiente paga que recibía, Kohnstamm dice que para sobrevivir en Colombia tuvo que traficar con drogas y aceptar sobornos de hoteles y restaurantes que luego citaba en su guía.

El periodista ha participado en la redacción de más de una docena de libros, entre ellos las guías sobre Brasil, Colombia, Venezuela, Chile y la región del Caribe.

"Escribí la guía sobre Colombia desde San Francisco porque no me pagaron lo suficiente para viajar al país, en Lonely Planet no pagan lo suficiente para lo que esperan de los periodistas", asegura en el libro Kohnstamm, quien admite que consiguió parte de la información que manejó de una novia que trabajaba en el Consulado colombiano.

Las revelaciones han puesto en un compromiso a la editorial de libros de viaje, la más reconocida internacionalmente y que tiene su oficina central en la ciudad australiana de Melburne.

El editor de 'Lonely Planet', Piers Pickard, se apresuró a negar las acusaciones y agregó que la compañía revisó las guías de viaje de Kohnstamm y no encontró ningún error en ellas.
 
Debido a la insuficiente paga que recibía, Kohnstamm dice que para sobrevivir en Colombia tuvo que traficar con drogas y aceptar sobornos de hoteles y restaurantes que luego citaba en su guía.

"Escribí la guía sobre Colombia desde San Francisco porque no me pagaron lo suficiente para viajar al país


En que quedamos? Fue o no fue a Colombia?
 
que absurda la redacción de la noticia en la Vanguardia... Yo he leido la noticia en otras webs y parece que donde supuestamente traficó con drogas era en Brasil, pero no en Colombia a la que directamente no fue.

Todo esto, evidentemente, es promoción del libro que ha escrito el tipo sobre la vida de los redactores de guías de viajes.
 
Mal vamos
diablillo.gif
Yo uso las guías chiquitinas de El País Aguilar, que te caben en un bolsillo y para escapadas de fin de semana van de muerte. Incluso para un viajecito de cinco días me fue de fábula.
 
Pues en la web de Lonely Planet mantienen a la venta esa guía sin ningún rubor.
 
Es que lo que ha soltado ese hombre no tiene pq ser toda la verdad, vamos, que no sería el primero que echan de una empresa y empieza a soltar mierda... a saber los verdaderos motivos que habrá tras esta historia, de una parte y de otra.
 
Según la editora, los libros son comprobados antes de su publicación, y esta guía ha sido correctamente verificada.
¿Qué otra cosa pueden decir?
 
Re: [VIAJES] Guías Lonely Planet y demás...

Según Lonely Planet, el segundo destino más atractivo del mundo para viajar en 2009 es... el País Vasco. Sólo por detrás de Tasmania.

Se incluye en la lista que realiza todos los años la editorial. En The Times adelantan el Top Ten: Click!
 
Re: [VIAJES] Guías Lonely Planet y demás...

Pues me parece que tambien de debieron inventar la de JAPON ... porque tela marinera ... :ordenador :rifle

.... con lo caras que son las condenadas guias de Lonely Planet
 
Re: [VIAJES] Guías Lonely Planet y demás...

Qué ocurre con la de Japón??? yo me fui para allá con ella y no encontré nada raro, bueno sí, me pasé un buen rato buscando una librería fantasma en Tokyo, que no existía, pero me imagino que pq la habrían cerrado.

Por cierto, las revistas que salen cada mes están de puta madre, me gustan más que las de Altaïr.
 
Re: [VIAJES] Guías Lonely Planet y demás...

Japon es un pais caro: Mentira.

Absolutamente TODO a excepción de los productos de importación, como en todo pais, es baratisimo. Y aún así, un perfume, sale más barato allí. La electronica esta tirada de precio y evidentemente es la de mayor calidad. Y ya no digamos retro consolas, ordenadores y videojuegos, que se venden en ebay a precios prohibitivos y allí a na de na.

Y la comida es baratisima incluso en los restaurantes más selectos y de calidad.

No existe papel higienico en los servicios y por eso dan por la calle publicidad con un paquete de pañuelos: Mentira.

Es dificil encontrar servicios occidentales: Mentira. En las grandes ciudades (Tokyo, Kyoto ..) los encontrabas sin problemas. No he visto servicios mejor cuidados que los japoneses, con excepciones claro. (Se ve que el de la guía no se ha pasado por París y sus servicios "de pago" con sorpresa).

Si hubieramos hecho caso de la guia, aún estariamos intentando llegar desde Tokyo a Kyoto.

Ya me acordare de más.
 
Re: [VIAJES] Guías Lonely Planet y demás...

Es que Japón es caro para según qué cosas, además en la guía yo recuerdo haber leído eso mismo, que si te lo montas bien no tienes pq gastarte más que viajando por Europa.
 
Re: [VIAJES] Guías Lonely Planet y demás...

Yo en Londres me gasté 15 veces más que en Japon. Empezando por el hotel, en Londres un Ibis y en Japon un 4 estrellas en Ikebukuro y era más caro el de Londres.
 
Re: [VIAJES] Guías Lonely Planet y demás...

En la Lonely Planet de Londres ya te avisan de que es una de las ciudades más caras del mundo, eh... Yo he estado pagando 95 libras por noche por un hotelito sin ascensor (y estaba en el quinto piso).
 
Re: [VIAJES] Guías Lonely Planet y demás...

P'arriba!

¿Alguien sabe qué tal están las Guía Azul de Gaesa? Es que yo siempre me compro las Lonely, pero como sólo hay editadas en español una selección, quiero saber qué tal están esas, aunque no he oído comentarios muy entusiastas. Si no, pos tiraré de la Lonely en inglés...
 
Re: [VIAJES] Guías Lonely Planet y demás...

¿gaesa?? para un pais entero o una ciudad o región pequeña? si es lo primero no tengo buenas referencias.

y viendo el diseño parecen las antiguas Trotamundos.... para gente poco exigente

¿donde vas? :disimulo
 
Re: [VIAJES] Guías Lonely Planet y demás...

Gogo Kuriyama dijo:
Japon es un pais caro: Mentira.

Absolutamente TODO a excepción de los productos de importación, como en todo pais, es baratisimo. Y aún así, un perfume, sale más barato allí. La electronica esta tirada de precio y evidentemente es la de mayor calidad. Y ya no digamos retro consolas, ordenadores y videojuegos, que se venden en ebay a precios prohibitivos y allí a na de na.

Y la comida es baratisima incluso en los restaurantes más selectos y de calidad.

No existe papel higienico en los servicios y por eso dan por la calle publicidad con un paquete de pañuelos: Mentira.

Es dificil encontrar servicios occidentales: Mentira. En las grandes ciudades (Tokyo, Kyoto ..) los encontrabas sin problemas. No he visto servicios mejor cuidados que los japoneses, con excepciones claro. (Se ve que el de la guía no se ha pasado por París y sus servicios "de pago" con sorpresa).

Si hubieramos hecho caso de la guia, aún estariamos intentando llegar desde Tokyo a Kyoto.

Ya me acordare de más.

Pues para mi la Lonely de Japón fue como la biblia, sobre todo en lo que a planos de calles, lugares de interés y restaurantes y bares se refiere.

Sobre si es un país caro o no, pues depende de que cosas... es cierto que Londres, Paris, Roma e incluso Madrid, para el turista medio, son en lineas generales más caras que Tokyo; pero Tokyo es bastante más caro que Berlín, Lisboa o Estambul... no es para nada un destino barato; el metro es caro, el tren es caro, los taxis son caríiiiisimos y, por la noche raro es el trayecto que baja de los 20 euros por atravesar un par de manzanas, y 40 o 50 si te pasas de un barrio a otro.

Y eso de que la comida es barata incluso en los restaurantes de alta calidad tampoco es cierto. Yo entré en uno medio-alto y famosillo de Tokyo y me sablaron del orden de 70 euros por cabeza; si metemos de por medio comer algo de vacuno de calidad aceptable en Japón, no baja de los 50-60 euros, y si es de Kobe, no baja de los 150 por cabeza, y puedes pagar 200 sin enterarte.

Salir de copas también puede ser una odisea como no estés prevenido; te pueden sablar 20 euros por una copa en alguno de los locales de moda, más una entrada de otros 20.

Si uno se lo propone, cena+copas+taxi en Tokyo te puede salir por 300 euros en una noche, y sin irte precisamente a lo más caro de la ciudad.
 
Re: [VIAJES] Guías Lonely Planet y demás...

sikander dijo:


Pues ya a ningún sitio, porque me han llamado esta misma tarde, que ya tengo trabajo para el verano :P
 
Atrás
Arriba Pie