HQCD, nuevo tipo de CD de audio.... | NosoloHD

HQCD, nuevo tipo de CD de audio....

r_force

Miembro habitual
Mensajes
679
Reacciones
0
Hola.

Acabo de leer aqui http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=27171 una noticia la mar de curiosa. Una compañia japonesa ha anunciado que a partir del mes de agosto, comenzará a producir 2 millones de discos HQCD al mes. Parece ser que las caracteristicas son superiores al CD clasico y su coste de produccion es 5 veces superior a este.

Pero no se especifica las caracteristicas de este tipo nuevo de disco, ni si será compatible con los lectores actuales ni su precio.

Habrá que estar atentos por si acaso.

Saludos
 
Pues no me extrañaria porque me da la sensacion de que estan muy confiados esta gente. Una produccion de 2 millones al mes es muuuuuuucha produccion y para colmo no dicen las caracteristicas de este formato ni so posible compativilidad, etc....


Saludos
 
Digo yo, que será compatible. O retrocompatible, incluyendo pistas de audio convencionales como el SACD.

Si no, quién va a editar en este formato? 2 mill. al mes? Esta gente está fatal.
 
Otro sacacuartos más. Ya no saben ni como volverte a vender el mismo disco por enésima vez. El mundo del audiófilo es justamente ese, el de estar toda la vida probando y probando y probando, leyendo de aquí y allá cuales son las bondades de algo para tratar de tenerlo en su casa y subir un poquitito más de nivel.

HQCD... :mparto
 
Claro, si es que todo lo que parta de la base de "mejorar el sonido de un CD" está condenado al fracaso. Porque más allá de añadir canales a los dos de toda la vida, poco se puede hacer para que suene mejor.
 
Estaba mirando en Discogs la discografía de Vangelis, cuando me encuentro una reciente reedicion japonesa de Spiral en formato SHM-CD (Super High Material CD).

A ver si va a ser esto mismo que se comenta en el hilo...

Resulta que son como los CD normales, pero en lugar de emplear una base de policarbonato, utiliza un material 'altamente transparente', empleado originalmente en las pantallas LCD. Este nuevo tipo de CD ha sido desarrollado por JVC y Universal. Al parecer, con este material, mejora la reproducción del sonido.

En mi opinión, creo que no es más que un reclamo comercial para revender lo mismo.

Supongo que el nuevo sistema se debe basar en que facilita al laser la lectura de la información grabada en la capa metálica, después de atravesar la capa protectora, y que al producirse menos errores, eso mejora la reproducción, y, a su vez, la calidad de la música.

Si eso fuera cierto, y en los CDs de plástico corriente se produjesen tantos errores de lectura, entonces los que contienen datos informáticos fallarían como una escopeta de feria, por muchos algoritmos y correctores de errores que hayan.
 
Cierto, tiene todos los números de ser un reclamo comercial. Los errores de datos en un CD están siempre en un pequeño margen de error, y por ello siempr en un CD se guarda información duplicada y redundante, para evitar problemas. A parte de los sistemas de correción de errores.

Humo, simplemente.
 
Atrás
Arriba Pie