Iluminación en estudio casero

Tim

Miembro habitual
Mensajes
34.744
Reacciones
26.698
Una vez al mes vamos a una fotógrafa a sacar fotos al nene y me gustaría aprender a sacar algo similar en casa. Como comenté en el hilo de los libros, estoy empezando a leer "Sin miedo al flash" de José Antonio Fernández. El caso es que tengo dudas sobre qué comprar.

Mi cámara es una Nikon D3100. Tengo un flash Nissin Di600 y el otro día compré por muy poco dos emisores inalámbricos Yongnuo RF-603. De esta forma puedo disparar el flash sin tenerlo pegado a la cámara. La pega es que no soportan TTL, pero espero que el libro me ayude a manejarlo en manual.

Para ir practicando, estoy dudando si comprar un kit barato como esto:
Kit de flash estudio 3×300W,incluir soporte luz,softbox,barn door,paraguas difusor,paraguas reflector y bolsa de transporte: Amazon.es: Electrónica

Porque tampoco quiero gastarme un dineral. O seguir la técnica Strobist de utilizar flashes de mano. Sea como sea quiero comprar un paraguas, un softbox o ambos. En el estudio de la fotógrafa usa un softbox octogonal y uno cuadrado. A veces también un paraguas para iluminar el fondo.

¿Qué me recomendáis para empezar? ¿Alguna idea o recomendación?

Gracias!
:hola
 
Tu compra en Amazon ayuda al foro. Gracias!
Creo que finalmente voy a optar por comprar esto:

Softbox plegable de Kubestudio:
http://kubestudio.com/shop/?product=octabox-plegable-110cm

Más un soporte, más el adaptador para usar el flash.
Con el softbox, que es bien grande, creo que me bastaría para iluminar al bebé, ya que es mucho más grande que él. Si no, puedo meter otro softbox cuadrado por el otro lado con menor potencia, pero me haría falta otro flash, etc. Mejor empezar poco a poco, que no sobra el dinero, jeje.

Una pena que los emisores/receptores yongnuo que tengo para el flash no soporten TTL. A ponerse a jugar con el modo manual :ok
 
Bueno, a mi no me gusta el uso del Flash porque estoy acostumbrado a luz continua, pero si miras por ebay encontrarás ofertas súper buenas de packs con softboxes, chimeras y demás.

A mi me gustan las chimeras grandes porque tienes una fuente de luz más grande que luego puedes modelar a tu antojo, pero claro, para gustos, los colores.

Aun así, para comenzar, el pack de amazon que ponías estaba súper bien, ¡echale un ojo a ebay que te va a dar una alegría!

Un saludo.
 
Cacharreando en casa :)

n7co.jpg
 
Pues muy bien!
Aunque la luz es muy plana pero para ir probando esta muy muy bien!

Prueba a añadirle un contraluz sutil o en vez de poner la luz frontal, ponla semilateral o de semicontra y añade una minima luz frontal, veras que cambios!
 
Jeje, WRC, lo compré esta misma semana en Amazon, ahora me falta aprender a usarlo, etc. :ok

Gracias a ambos!
 
Hoy estuvimos por la tarde con el niño sacando algunas fotos. En Internet no ponemos ninguna en la que salga su cara, así que al final saqué un poco rápido una en la que no se viese :)

27op.jpg



Mi "estudio" :)
aq3k.jpg


Antes, como siempre, hubo que hacer pruebas con un asistente :D
Aquí con el reflector plateado:
qfe5.jpg


Aquí sin reflector:
5ppw.jpg


Aunque luego tenía que haber puesto un punto más de flash, no me quedó el histograma tan derecheado como me hubiera gustado para poder jugar más con el revelado. Pero nos quedaron unas fotos muy chulas, con unas expresiones del niño fantásticas, y poco a poco ya voy viendo fallos, entendiendo por qué ocurrieron, etc. :ok
 
Esta la saqué el otro día antes de salir a los carnavales :ok

La hice en primero en este formato y luego la puse cuadrada, tal vez sobraba mucho espacio por la izquierda (por la derecha ya no hay de donde sacar).

13010063593_754d99003c_c.jpg


13010904515_8c1975e158_c.jpg


Todo lo que usé fue el softbox con el flash de mano. No había sitio para separar fondo y persona para que no se viese la sombra, tal vez podría quedar mejor.
 
Prueba a suavizar más la luz todavía y ya verás que diferencia.

Puedes hacerlo de varias maneras:

1 - Rebotando ese flash en un poriespan de 1 * 1 metro (el corcho blanco que viene en los embalajes)
2 - Rebotando el flash con el softbox en el poriespan
3 - Añadir un rebote pasivo a la modelo (nuevamente con el corcho)
4 - Hacer pasar la luz del flash a través de una tela blanca fina de 1 * 1
5 - Lo mismo que la 4 pero con el softbox en el flash

Y lo mejor de todo es que esto lo puedes hacer con cualquier luz

Un saludo,
 
Gracias Miguel Angel. ¿Cuando dices suavizar más la luz te refieres a que te parece que las sombras todavía son algo duras y más suavizadas quedarían mejor?

El softbox que tengo es este:
http://kubestudio.com/shop/?product=octabox-plegable-110cm

Tiene dos telas, una interior y otra exterior. En este caso la interior no la usé porque meter dos difusores me quita mucha potencia para el pobre flash que tengo. Pero, como siempre, me falta jugar con el reflector. Tengo pendiente también cómo sujetarlo.

En este caso, el esquema es este:
13040970725_97c3a66a4f_o.png


Podría poner un reflector así más o menos:
13045436795_9c09db766b_o.png


Aunque la idea que tengo es comprar algún día un softbox cuadrado y poder jugar tal vez así:
13045512695_177c4dbaef_o.png


así

13045647893_784e74f27a_o.png


y tantas y tantas posibilidades (Clamshell, etc.). Pero claro, para eso necesito otro flash o luz contínua, más el softbox con su correspondiente soporte :cool
 
Por cierto, la foto está revelada en Camera Raw, aunque estoy muy verde en el tema. Y luego con Photoshop, la piel está retocada usando separación de frecuencias, que es una pasada el resultado que se consigue :ok
 
El mal ya está hecho. Pedido otro softbox, en este caso de 60x90, más un flash que acaba de salir, el CactusRF-60, que promete mucho.
 
Con un poco de retraso, pero... ¡Feliz día de la madre!

13921697820_8e1ba0f05a_o.jpg
 
Arriba Pie