Increíble lo que leo sobre Paypal. | NosoloHD

Increíble lo que leo sobre Paypal.

kingdom

Miembro habitual
Mensajes
1.678
Reacciones
0
Hola!!!! Leyendo un rato por los foros de ebay me he encontrado ésto: click

Me he quedado sin palabras.

Un saludo :hola :hola
 
A mí esto me cuesta creerlo, "dando largas más de un mes". ¿Cómo qué dando largas si todo se hace desde la web?. Tú tienes dinero y lo que haces es moverlo a tu cuenta a golpe de clicks de ratón, que yo sepa no te dicen que llames ni necesites nada. Eso sí, has de tener el tipo de cuenta premier para hacer este tipo de operaciones... a lo mejor lo que le ocurre al que tiene el problema, es que ni sabe como va ni se ha leído las FAQs para hacer un upgrade en su cuenta y así poder mover el dinero.
 
Bueno, pero es que no da ningún detalle del problema, sin eso no se puede opinar, porque podría ser perfectamente que los padres estén haciendo algo mal a la hora de retirar el dinero... Lo digo porque he visto operaciones de mas o menos esas cantidades en PayPal y siempre se han resuelto sin problemas.

Edito: pues eso, lo que dice TheReeler.
 
supongo que la cuenta estara retenida porque supera una determinada cantidad de ingresos, suele suceder cuando superas tal cantidad al cabo del año, y Paypal te pide que verifiques tu identidad y tal mandandoles toda la documentación posible.

yo hace un mes me enviarón un correo y tenía que enviarles toda mi documentación para la verificación de mi identidad ya que cuando el volumen de cobros o transacciones efectuadas supera un cierto límite (unos 1000 o 2000 euros anuales) tienes que verificar tu identidad.

lo veo una gilipollez porque si alguién tiene que meter mano en cuestiones de blanqueo de dinero (motivo por el que según Paypal pide esas verificaciones) son los Bancos, bueno sí.

yo es que no término de verle la gracia a esto de Paypal la verdad
 
La gracia es que recibes y envías dinero de forma instantánea a cualquier lugar del mundo, cosa que no es posible de otra manera... y además sin moverte de casa.

Y para sonreir aún más, el cambio de moneda que te hace Paypal es el más parecido al real, cosa que los bancos te pueden meter un buen mordisco.

Eso sí, te soplan la comisión de la VISA que tampoco es poco, pero es el precio a pagar por todo lo comentado más arriba.

Y sí, casi seguro que lo que les está ocurriendo a los que tienen problemas para retirar fondos es la verificación de los datos, que no deben estar hechos. El motivo no es tanto por controlar a los delincuentes. El programa del seguro de protección que tiene Paypal para las subastas de ebay sólo funciona con las cuentas verificadas (que significa más que nada verificar tu nombre y la dirección postal), es decir, que o tienes una de ellas, o en caso de problemas no obtienes ese plus de "seguridad".
 
Pues una vez compre un instrumento de medición en EEUU por valor de 1500 Euros y pagué a través de una cuenta bancaria que tengo confirmada por paypal. Dado que el valor superaba los "no se cuantos euros" en lugar de realizar una transferencia inmediata como me habían hecho siempre la operación quedó pendiente de confirmación. El mismo día que realicé la operación me descontaron el dinero de mi cuenta y MAS DE UN MES DESPUES (apenas pasados 30 días) confirmaron el dinero del otro lado del charco. Es fácil hablar con ellos, te atienden el teléfono inmediatamente, pero cuando dicen que hay que esperar no te queda mas que tragar.


Saludos
 
Re: re: Increíble lo que leo sobre Paypal.

TheReeler dijo:
Y para sonreir aún más, el cambio de moneda que te hace Paypal es el más parecido al real, cosa que los bancos te pueden meter un buen mordisco.
Eso sí, te soplan la comisión de la VISA que tampoco es poco, pero es el precio a pagar por todo lo comentado más arriba.
Para nada.

El tipo de cambio que te aplica Paypal siempre es sensiblemente inferior al real, con lo que en cada operación de envío de dinero estás pagando euros de más.

¿Y que comisión de VISA dices que cobran? Al pagar no cobran nada, al recibir si que cobran sobre un 5% más o menos, pero no tiene que ver con VISA.

Yo recomiendo que a la hora de pagar mediante Paypal, se pague siempre mediante tarjeta de crédito, indicando que tu banco haga el cambio de divisa. Si pagas usando saldo de Paypal o mediante esa pantomima que se han inventando llamada transferencia instantánea, y hay cambio de divisa, siempre aplican un tipo de cambio injusto.
 
xasvi, pues cuando he pagado en moneda extranjera (y van ya unos cuantos miles de euros...), siempre miraba el cambio real y el aplicado por Paypal, es más, aún hace poco lo han estado mirando unos compañeros de trabajo para hacer un pedido a USA y el cambio es lo más parecido al real que uno se pueda imaginar. Para mirarlo siempre lo hago en http://www.xe.com

Y es cierto que la comisión la paga sólo el que recibe el dinero, no el que envía. Con lo de VISA me refería a que funciona como ella, que tú pagas en una tienda y es la tienda la que sufre el % de la comisión.
 
Re: re: Increíble lo que leo sobre Paypal.

TheReeler dijo:
xasvi, pues cuando he pagado en moneda extranjera (y van ya unos cuantos miles de euros...), siempre miraba el cambio real y el aplicado por Paypal, es más, aún hace poco lo han estado mirando unos compañeros de trabajo para hacer un pedido a USA y el cambio es lo más parecido al real que uno se pueda imaginar. Para mirarlo siempre lo hago en http://www.xe.com
Pues yo he tenido diferencias de hasta 4 euros de cada 100 por culpa de la mala conversión de Paypal. Con decirte que aun teniendo saldo en Paypal, he preferido pagar con tarjeta de crédito para evitar el tipo de cambio abusivo...

:inaudito
 
Re: re: Increíble lo que leo sobre Paypal.

T-1000 dijo:
....
yo hace un mes me enviarón un correo y tení que enviarles toda mi documentación ..........

¿Tu quieres que me estallen los ojos? :doh

:doh :doh

Andaaaa cambialo por el bien de la humanidad!!!!!!!!!! :ok
 
El proceso ese de verificación es bastante tedioso. Una fotocopia que no les llegue bien, un mail a la carpeta de spanw y te quedas esperando .........
 
En mi caso el proceso de verificación lo hice rápidamente porque es un cargo que te llega en tu extracto de la tarjeta, con lo cual ni es necesario mirar el email, con ir a la web de Paypal, loguearte e introducir ese código... listo.
 
Pero ¿es fiable 100%?

¿es 100% fiable viajar en avión? ...o en coche...o andar por las calles.
Paypal es un banco, y de los grandes, pero riesgos siempre hay, sobre todo a que te hackeen la cuenta por poner una contraseña no segura o por entregarla engañado.

Saludos
 
Atrás
Arriba Pie