Información vs morbo: qué está bien y qué está mal.

wfogg

Afotador
Mensajes
10.996
Reacciones
11.101
Ubicación
Madrid
Por no desviar el hilo del atentado de Barcelona. Debatamos.

¿Es anestesiar y sobreprotector poner imágenes de muertos y heridos en los atentados? ¿Está bien ver películas en las que se mata gente pero mal ver al Daesh ejecutando prisioneros? ¿Importa que sean personas de verdad las que hay en las imágenes? ¿Está la información por encima del morbo?

Yo personalmente no me veo en un momento de debatir sobre ello ahora mismo (me ha costado hasta escribir las preguntas de arriba), pero por descargar el otro hilo y porque veo que es un tema importante.

Tema muy peliagudo, en todo caso...
 
yo creo que una sociedad adulta y democrática no necesita que le "filtren" nada como si fuésemos críos.

comparando ciertas informaciones parece que nos quieren dirigir la información a conveniencia, y a estas alturas, que la mayoría de la gente no se informa ni por la "tele" ni por el "periódico", aparte de ponerle puertas al campo no tiene sentido.
 
Yo no veo necesidad de filtrar, pero no quiero verlo por error. Es una cuestión de respeto, como el fumar. Debe quedar a mi discreción si necesito o no verlo.

Lo mínimo es ponerlo en spoiler... y si no se hace, banear sin misericordia al perpetrador.
 
ahora no veo la tele, pero siempre que sale Matías Prats ¿todavía sigue? diciendo aquello de "cuidado, van a ver unas imágenes muy crudas...", cambio de canal porque paso; si se avisa con tiempo no veo el problema.
 
Yo hace mucho que no veo la tele más allá de los deportes y de películas (y a veces First Dates). Es siempre la misma mierda, nos manipulan de arriba a abajo, y me da igual el tema del que se trate.

Se vive muy feliz sin ver las noticias, ni saber según qué cosas, que por mucho que las sepamos no vamos a poder cambiar nada, y vamos a vivir más amargados sin merecerlo.

El mundo actual es una gran mentira.

Y respondiendo a tus preguntas... el 90% de la información que dan es morbo.
 
si se avisa con tiempo no veo el problema.

Claro, pero no lo hacen con tiempo... o tienes al cretino de Hilario Pino pidiendo por favor que no se compartan vídeos y fotos en las redes sociales mientras tiene un bucle del vídeo de los heridos en la acera.
 
A veces puede servir para que tomemos conciencia de un problema y presiones a nuestros políticos. Pero en esto de Barcelona, no es necesario tomar conciencia, los que se pueden concienciar ya lo están. Con lo de Barcelona, París, etc... veo más necesario evitar la exaltación del sentimiento de venganza y/o pánico que puede generar una espiral que empeore las cosas.
Esto sin entrar en los derechos de los heridos y en los familiares y allegados de los fallecidos.
 
pues sí no queremos entrar en el juego de lo que quieren los terroristas, podemos silenciar el atentado y no hablar de él, un poco como hacen las dictaduras con las acciones de grupos subversivos.

a mí me parece una fantástica "contra-programación" emitir los vídeos en los que se abate no a uno sino a 5 de los terroristas o en los que se ven las Ramblas hoy, llenas de gente.

¿qué es éso de "entrar en el juego"? la realidad es la que es y somos adultos para tener nuestra opinión de todo sin que nos la redirijan.

demasiado tranquila y razonable es Europa -y España- cada vez que hay un atentado de éstos.
 
sobre lo que dices @feanor del pánico creo que es al revés, si sustraes información al público empiezan los rumores y especulaciones... posible atrincheramiento en un restaurante... se oyen explosiones en tal parte de la ciudad, étc...

la información y las imágenes cuanto más visibles mejor.

y sobre supuestas venganzas nunca veo ninguna, más allá de algún acto aislado.
 
Yo no quiero que se prohíban fotos o vídeos, sólo quiero tener la elección de verlos o no verlos. A mi ritmo, cuando lo necesite, cuando sea capaz.
 
Se tiene que dar toda la información, pero no hace falta recrearse en los detalles. Me refiero a imágines explicitas.
En cambio, tal como dices, me parecería muy buena idea dar mucha mas publicidad a la muerte de los terroristas, las colas de gente en los hospitales para dar sangre, o las manifestaciones de hoy -incluyendo las asociaciones de musulmanes- al grito unánime de "no tinc por!".
 
Por eso se pide a la gente que se abstenga de publicar y compartir. Todos sabemos que al final quien quiera podrá verlo, pero al menos que no te lo pongan en las narices y te bombardeen con las imágenes.
 
La libertad ante todo, no hace falta que los medios me digan que debo ver o no, que es lo que quieren para manipular la información, cuantos más testimonios mucho mejor.

Enviado desde mi VX8 mediante Tapatalk
 
A mi me hace gracia ver como en las cadenas de TV dicen que no se compartan videos en las redes sociales y luego son ellos los que los emiten.
Creo que sí que es necesario mostrar el terror de todo lo que pasa, no podemos combatir esta lacra con imagenes de gatitos y mierdas similares.
 
El equilibrio entre morbo e información es difícil de mantener, y tengo claro que si mi hijo, mi madre, mi novia o un amigo hubiera muerto no me gustaría ver su cadaver expuesto y sangrante. Por otro lado, sobretodo cuando nos toca de cerca, puede servir para alarmarnos como para "armarnos". Y no me refiero a ir con antorchas a quemar moros como sugerirían muchos racistas trasnochados sino a darnos cuenta que la muerte está a las puertas y es real. El enemigo existe y no necesitamos que nos lo edulcoren. Aunque entiendo que es doloroso.
Vamos, que no tengo una posición clara en este tema xD
 
Al final el terrorismo se basa en el terror, y eso se amplifica con la información que dan los medios.

14 muertos por terrorismo, es una desgracia terrible y genera un pánico general que nos afecta muchísimo.

El año pasado, murieron 1400 personas en España por atragantamiento. En la sombra. No contemos accidentes laborales, de tráfico, etc... miles

Como se maneja la información hace que tengamos terror al primero e indiferencia al resto
 
Arriba Pie