Jazz para principiantes.

Vega

solo
Mensajes
1.674
Reacciones
106
Ubicación
Madrid
Sí amigos, siempre odié el Jazz. Me parecía esa música incomprensible y aburrida que solo gustaba a los viejos. Hasta que me convertí en uno.

Entendedme, no es que sea viejo, pero uno ya tiene una edad en la que le quedan cada vez más lejos las niñerías y se descubre demasiado a menudo haciendo cosas que siempre había considerado "de mayores". Me empiezo a ver pureta vaya, y esta misma noche me he descubierto disfrutando de un disco de jazz mientras bebía a sorvos unos vasos de vino. Viejuno total.

Y me ha encantado la experiencia; y me ha dado hambre de jazz. Sólo tengo un vinilo, "Blue train" de John Coltrane, que al principio de tenerlo se me atragantaba un poco, pero cada vez que lo escucho me gusta más. Creo que ha llegado el momento de adquirir más discos, pero soy un completísimo analfabeto en el tema.

Aquí entra la razón de ser de este hilo, que es buscar recomendaciones de alguien que me sepa guiar en este abismal mundillo, del que lo desconozco todo, pero del que quiero saborear, al menos, las bases.

Por lo poco que he podido oir, intuyo que sólo me gusta el jazz clásico, nada de ese jazz moderno, del que oí una vez en algún lugar una definición que me pareció que lo reflejaba fielmente: "esa música que sólo disfrutan los que la tocan", así que...

¿Por dónde me recomendáis empezar?, ¿qué es lo básico?

Gracias, jazzeros...
 
Respuesta: Jazz para principiantes.

A mí la definición esa que dices haber oído me suena más al jazz en general :juas Porque qué es clásico y qué es moderno? ¿Es una cuestión de fechas? Porque si lo que se pretende decir es que hay un jazz que es más "asequible" para un público general que otro, me parece que ahí no hay fechas que valgan. En el jazz hay tralla dura en todas las épocas. Precisamente mucho jazz de los 40-50 me parece bastante heavy metal con sus disonancias y atonalidades. (Ahora ha quedado como que domino :cuniao )

No soy precisamente lo que se dice un jazzero. Me gusta pero no vivo entregado al género ni lo escucho a diario. Por decir alguno diría Tete Montoliu que siempre había pasado de él totalmente por lo de ser de aquí y tal... hasta que escuché un par de discos y lo flipé. Y bueno, los mitos clásicos de siempre: Miles Davis, Louis Armstrong, Duke Ellington, Coltrane, Charlie Parker...
 
Respuesta: Jazz para principiantes.

Ah, no sé, mi clasificación entre clásico y moderno está hecha desde el desconocimiento total. Me baso simplemente en conciertos de jazz que he podido ver en TV, que aburrían a las ovejas, en comparación con grabaciones que he podido oir esporádicamente de jazz antiguo, que me parecieron mucho más asequibles al oído. Pero está claro que es una generalización harto limitada la mía.

Entonces, me apunto esos que citas.

¿Alguien más que se anime a arrojar algo de luz a este vasto género musical?
 
Respuesta: Jazz para principiantes.

Vegania, ¿seguro que cuando escribías tu primer post no estabas dentro de una película de Allen? :p

A mí me gusta el jazz cantado más clasico: Louis Armstron, Ella Fitzgerald y cosas así. De lo moderno he escuchado poco -desconozco-; pero cuando lo ponen en radio clásica me aburre una barbaridad. (Y soy consciente de mi reduccionismo al decir "lo moderno", seguro que hay mil tendencias).

Ah, también me gustó un disco que se llama "Juntos para siempre", de Bebo y Chucho Baldés. Es música para dos pianos, con temas populares cubanos y mucha improvisación jazzística. Es una música que entra muy bien, aunque no sé si puede considerarse jazz o qué.

Cover.jpg
 
Respuesta: Jazz para principiantes.

Vegania, ¿seguro que cuando escribías tu primer post no estabas dentro de una película de Allen? :p (...)

JAJAJJ, pues casi, me faltaban amigos profesores de universidad, actores, músicos, y sobre todo, el pisazo-loft.

Tengo en cuenta tus recomendaciones Pequeño. Y por la escasa participación veo que el jazz no triunfa entre los foreros ¿?
 
Respuesta: Jazz para principiantes.

Subo este exitoso hilo. Qué gran predicamento tiene el jazz entre el foro.

Sí amigos, ha sucedido justo lo que necesitaba. Alguna mente lúcida de Planeta de Agostini se ha decidido a lanzar una colección de discos míticos de jazz ¡EN VINILO!, justo cuando llevaba yo una temporada pensando en lanzarme a comprar vinilos de jazz, pero me echaba para atrás el hecho de no conocer a absolutamente nadie que me introdujera en el tema.

Vengo del kiosko con la primera entrega, el Kind of blue de Miles Davis, y pinta bastante bien, sobre todo por los 8 euretes que cuesta. Los folletos son bastante de relleno, pero el disco es un discazo de vinilo de 180 gramos, portada reproducción de la original. Edición de lujazo, vamos. Creo que me voy a suscribir.

Por fin una de esas colecciones kioskeras que merecen la pena. Increibleble.
 
Respuesta: Jazz para principiantes.

A ver, Vegania... Esque hay mucho,

hay un disco que dicen es el mejorde la historia del jazz. Si, no, quien sasbe. Pero es EL DISCO. Y es grande. Se llama KIND OF BLUE. Al piano tienes a Bill Evans, tienesa Cannonbal, a Coltrane ya Chambers... Y de lider, a Miles Davies. Creme de la creme. Si vas a comprar un disco de jazz, este ES IMPRESCINDIBLE.

Despues...

Yo soy muy de los trios del pianista (no saxofonista,q ue se lalma igual) Bill Evans, uno de los más infliyentes de la historia, con su sistema de trios inigualable. ¿Discos? Si te puedes hacer con los tres discos de The Complete Village Guardian, yienes uno de los (en realidad, 3) discos del siglo XX.

411zNK0sUmL._SS500_.jpg


Si no, te recomiendo Bill Evans Alone, The paris Concert, You Must Believe in Spring, Conversatiosn with Myself (un imprescindible disco donde conbstruye un dueto consigo mismo en dos pianos difeentes gracias a la grabacion), Intermodulation, Sus dos discos con el cantante Tony Bennet que son d elo mejor de lso dos, Explorations, Trio 64...

Otro pioanista imprescindible... Bud Powell. Mismamente Jazz Giant o el cuatruple disco Fugue-It. Un genio intempestivo.

Otro del que seguro te quedara poso, otro painista, otro de los gigantes: Art Tatum. Los dedos más rápidos del oeste. mareante, impresionante.

ESte disco de aquí

41A8WJRJ8HL._SS500_.jpg



El octavo de Tatum Masterpieces es tan IMPRESCINDIVLE como KIND OF BLUE. Cualquier SOLO o dentro de un grupo, es imprescindible. Yo tengo los complete Pablo Solo, que reunen gran parte de su coleccion en solitario, pero eso es ya para amarlo...

Otro pianista, Oscar Peterson es otro de los grandes, grandes, grandes... Night Train.. o cualquoier cosa.

MIles Davies y su trompeta... Ye recomiendo Birth of The Cool, Round About Midnight, Sketches of Spain (con GIl Evans), Sorcerer, on the Corner, y algún día, si te guste Miles, cosas con la sque quizas no deberías empezar, como Bitches Brew o CEllar SEssions 1970. Tambien puede interesarte su banda sonora para Ascensor Hacia el Cadalso.

Si hablamos de CLASICOS... Duke Ellinton. Puede interesarte su vanda sonora para Anatomia de un asesinato. Pero si quieres algo imprescindible...

41WUL%2BOZlzL._SS500_.jpg


Never No lament. Alguno de sus mejores clásicos, y es más... en algunas de sus mejores formaciones e interpretaciones.

Pero Duke... siempre.

Charlie Parker o Bebop a lo grande. The Complete Verve Master tracks. caro, pero... JODEEEER. Una de LAS CIMAS dela jazz. Historia, historia, historia...

De John Coltrane... si no queires ir a por sus obras coleccionadas, ve por A LOve Supreme. Amazing fucking stuff.

Thelonious Monk.. otro de los grandes. hazte cono Monks Dream, Undergriybd, Brilliant Corners o un Essential, y su Monk Alone, o su dueto con Coltrane, no hace mucho descubierto. IMPRESIONANTE.

Perdoname si paro, porque si no, no PARO NUNCA.

Si quieres más... estoy para servirte.,
 
Respuesta: Jazz para principiantes.

El Kind of Blue me lo compré yo en Carrefour por 5 o 6 euros hace poco, en edición remasterizada. Había otra que era "Legacy edition" con algunas pistas más, pero se me iba a los 22. Lo digo para lo que quieran rebuscar.
 
Respuesta: Jazz para principiantes.

El Legacy edition son dos discos y merece la pena, pero si vais a comprar jazz en cd, hacedlo fuera de españa, en amazon uk o com; vuestro bolsillo os lo agradecerá enormememnte. (el legacy por 11 euros, por ejemplo)
 
Respuesta: Jazz para principiantes.

Subo este exitoso hilo. Qué gran predicamento tiene el jazz entre el foro.
Pues aunque no lo creas, hay unos cuantos entendidos del tema por aquí; DeBilbao, sin ir más lejos.

Yo empecé a escuchar jazz hace sólo diez años, pero ya me he hecho una pequeña colección y tengo una idea general del tema. Si quieres, y ya que pasé por tu misma experiencia, puedo irte recomendando cada semana un disco fundamental que también sea asequible para neófitos, como Kind of Blue; nada muy complicado, más bien básico dentro de la historia del jazz. Luego, si te gusta, te pones a buscar más cosas.

Por ejemplo, éste:

SRSC.jpg
 
Respuesta: Jazz para principiantes.

Bravo Sorel. Se nota que sabes de lo que hablas, algo que difícilmente podría hacer yo en cualquier disciplina de esta vida, tan poco es lo que sé de todo :palmas

Tendré esos discos que recomiendas como referencia. También voy a hacer la colección del kiosko de vinilos de jazz, y ese que comentas, Kind of blue de Davis es el primero, que ya tengo en mi poder y que escucharé esta misma tarde. El jazz me gusta comprarlo en vinilo, mitómano que es uno. Creo que los pequeños detalles son importantes, y la liturgia que implica escuchar música en vinilo ayuda a crear el ambiente adecuado. De ahí que esta colección del kiosko sea para mí maná caído del cielo.

...y para la clasica CD, o mejor, SACD.
 
Respuesta: Jazz para principiantes.

Gracias anónimo. Al final no voy a dar abasto JJAJAJ
 
Respuesta: Jazz para principiantes.

Yo soy un gran fan del jazz, pero es que iniciarte y decirte que discos oir para mí se haria eternooooooooooooo.

En tu caso es esencial oir a los clásicos de todas las épocas.........Charlie Parker, Miles Davis, John Coltrane, Charles Mingus, Billie Holiday, Pat Metheny.................no es cuestión de decirte discos, es cuestión de que descubras quien es quien en este mundillo y a partir de ahi buscar y recibir recomendaciones.
 
Respuesta: Jazz para principiantes.

Bueno, Dave, un par de discos imprescindibles de artistas imprescindibles creo que son una buena puerta a esos artistas para ampliar desde ahí. Toda esta gente tiene discos infumables (o no, pero casi) y sería una pena que para empezar uno comprara solo basandose en el nombre.

Aunque quien sabe... lo imfumable para mi puede ser la hoistia para ti. dar consejos siempre es una jodienda, habalndo en plata. :p
 
Respuesta: Jazz para principiantes.

Por eso digo lo de buscar y recibir recomendaciones pero partiendo de una base sólida y de nombres básicos y primigenios.

Yo no voy a recomendarle discos de Dave Weckl por mucho que lo considere el mejor bateria de jazz del planeta porque eso ya para gente de alto nivel.
 
Respuesta: Jazz para principiantes.

Es que más "básico" que lo que le estamos recomendando...

Tendriamos que abrir un post de Jazz, por cierto.
 
Respuesta: Jazz para principiantes.

Como veo que algunos foreros sois muy aficionados, me gustaría saber si hay algún material asequible para iniciarse en el jazz. Algún libro o web que pueda introducirme en la estructura de las obras y demás. Más o menos un ¿qué estoy escuchando? Esto es un tema, esto es una variación, o como funcione esta música, que no lo sé.

Gracias
 
Respuesta: Jazz para principiantes.

Acabo de escuchar el Kind of blue de Miles Davis. Me ha parecido una maravilla. Una música suave, adulta, serena, que entra como si nada envolviéndote en una cálida atmósfera sonora. Todo tranquilidad, al contrario que el otro disco que tengo, el Blue train de Coltrane, más marchoso, y que también me encanta. Me he quedado con ganas de darle otra vuelta, pero ya es tarde (por los vecinos). Mañana le doy la cancha que merece.

Muchas gracias a todos. ¿Quén me iba a decir que me iba a acabar gustando el jazz, con lo peñazo que me pareció siempre? Madurez lo llaman jajajj

miles-davis-kind-of-blue.jpg
 
Respuesta: Jazz para principiantes.

Como veo que algunos foreros sois muy aficionados, me gustaría saber si hay algún material asequible para iniciarse en el jazz. Algún libro o web que pueda introducirme en la estructura de las obras y demás. Más o menos un ¿qué estoy escuchando? Esto es un tema, esto es una variación, o como funcione esta música, que no lo sé.

Gracias
Click

Incluso tiene traducción al cristiano
 
Respuesta: Jazz para principiantes.

el Jazz 'clásico' me parece muy aburrido.



en su dia oí muchos de los discos fundamentales y no saqué nada en claro, tengo la impresión de que es una musica que exige un conocimiento del oyente y de como se construye y ejecuta para disfrutarla, algo mucho más dirigido al cerebro (y con una formación previa) que al corazón.

¿me equivoco?

gran parte del jazz fusión en cambio me parece mucho más atrayente para un simple melomano, enriqueciendo el sonido, emocionando y a la vez suponiendo una virgueria a nivel técnico que el jazz puro tiene.
 
Última edición:
Respuesta: Jazz para principiantes.


Hombre, pues con todos mis respetos... si. Decir que los desagarardores lloros de lady day, la calidez de Firzgerald, los rabiosos impetus desgarados y apasionados de Parker, la alegría de vivir de las texturas de Ellington, los ataques a la melodía llenos de huracanada fuerza emotiva de Tatum, el romanticismo de Gantz, la locura desenfrenada de Powell, la enfebrecida rabia de Coltarne están hechos para el cerebro antesq ue el corazón, pues... No. Rotundamente no.

Es una afirmacion que, el caso de Bill Evans, por ejemplo... Decir eso del creador del waltz de Debby... de un hombre del que que Miles davis dijo "su musica eran como gotas cristalinas o tintineante agua goteando desde una clara cascada" pues...

¿No te entra? Estupendo. No todos congeniamos con todo. Pero toda musica tiene que havlarle primero al corazón, y el jazz no es menos. :hola

PD: Creeme, te lo digo por experiencia, mucha sde la spersonas que se encierran en los clubes y salen extasiados tras escuchar alguna grabacion de jazz clásico, no tienen ni puta idea de tema stécnicos, cierran lso ojos, escuchan, y salen con u extasis en al mirda que no se finge...
 
Respuesta: Jazz para principiantes.

no, si con el ¿me equivoco? preguntaba :D

en el caso de Ella, no sé, me parece muuuuuucho más que una cantante de jazz, tocaba muchos palos y precisamente en los más jazzisticos me aislo un poco y me centro en su voz.

en todo caso es una música muy variada, y equiparo el jazz puro al quejio flamenco... muy agrestes me parecen ambos para oyentes amateur como yo.

todo el rollo Jazz entre amigos (aquel lejano programa de TV) y similares...



mañana escucho esos enlaces ;)
 
Respuesta: Jazz para principiantes.

Qué gran hilo!! :palmas

Nunca me ha tirado el Jazz precisamente porque pensaba que sin unos conocimientos musicales sería dificilísimo asimilarlo. Es decir, esa sensación que se tiene a veces de que da igual que escuches una canción que otra que no sabes distinguirlas.

Sin embargo estoy viendo varios comentarios (por ejemplo de Sorel) que me hacen replantearme el tema :)
Y más ahora que ya llevo unos meses yendo a clase de batería y aprecio muchísimo más los detalles. Así que nada, tomo nota de vuestras recomendaciones, a ver si de aquí a un tiempo os pongo cómo me va con esta música.
 
Respuesta: Jazz para principiantes.

Se podría hacer también un hilo de Spotify específico para el jazz, se encuentran muchos títulos (entre ellos esas dos ediciones remasterizadas del "Kind of Blue").

Mi novia y yo estuvimos a punto de empezar esa colección de vinilos... pero no tenemos tocadiscos, y la cosa se nos disparaba un poco. :cuniao
 
Arriba Pie