JBL Loft 20: Por fin un central que me encaja...

DeBilbao

...del mismo Bilbao
Mensajes
13.521
Reacciones
8.029
Ubicación
El Botxo
Llevo tiempo buscando un canal central para mi casa de la playa en donde cada vez más se impone el cine sobre la música, que hasta hace bien poco escuchaba con un equipo estéreo compuesto de un integrado NAD C320BEE, un reproductor de DVD NAD T562 y una pareja de cajas EPOS ELS-3 con el que estaba muy contento para música.

El integrado y el reproductor de DVD han salido del salón y lo he montado en otra habitación junto con unas pareja de Jamo C603 que compré de segunda mano y de esa forma tengo configurada una zona dedicada a la música.

En el salón y junto a un plasma Panasonic TH-42PX60EH que ya tiene sus buenos años, las EPOS ELS-3 las conecté a un Onkyo TX-SR605, que vía HDMI tiene como fuentes un reproductor Blu-ray Panasonic DMP-BD35, un reproductor multimedia Gigaset HD 600T con receptor de TDT HD y un Apple TV.

Este es mi centro de ocio multimedia para los fines de semana. El reproductor de Blu-ray se usa cada vez menos y lo uso básicamente como reproductor de medios físicos, CDs, DVDs y algún Blu-ray, pero se ha impuesto la comodidad del formato mkv almacenado en un disco duro portátil externo de 2TB WD MyPassport que muevo cómodamente entre mis dos viviendas, así que conectado al Gigaset HD 600T me ofrece acceso a una gran cantidad de películas, series y documentales. El Apple TV lo uso para tener acceso vía streaming a mi biblioteca musical en iTunes Match con más de 500 CDs, y sobre todo para acceder a la programación de la BBC a través del servicio iPlayer, que reproduzco con un plugin de XBMC

El sonido multicanal no era una prioridad y desde un principio había descartado llenar el salón de altavoces. En principio configuré el Onkyo para que usara la pareja de EPOS ELS-3 en estéreo, pero es un hecho que las películas necesitan un central para reforzar los diálogos y darles presencia, y es por ello hace tiempo que me puse a buscar uno.

Pero las restricciones de la decoración no me permitían tener acceso a cualquier central. A pesar de que el mueble que usamos para la TV no está pensado originalmente para la electrónica, me sirve muy bien para esa función. Sin embargo, el hueco que tiene para el central, siendo generoso en anchura (480mm) y profundidad (360mm) tiene unas dimensiones muy justas en altura y sus 140mm han hecho complicado poder localizar un central que cumpla con unos mínimos de calidad de construcción y que no sea una lata chillona de plástico.

Pero al final lo he conseguido y el elegido ha sido el modelo Loft 20 de JBL (ahora de Harman-Kardon) que en Supersonido tiene un precio estupendo de 72 €, y que con sus 130mm de altura, 400 mm de anchura y 175mm de fondo, encajarán perfectamente en el hueco. La construcción está muy bien, es un cajón en madera con dos woofers de 4" y un tweeter de 1" con un par de puertos bass-reflex traseros.

Sin la rejilla tiene este aspecto

6zne9v.jpg


Y con la rejilla puesta queda así de discreto

e8u7nb.jpg


Este central es un elemento del de la serie Loft de JBL que me parece una propuesta muy interesante para integrar los altavoces en la decoración, siempre que esta sea moderna y de líneas rectas. En el siguiente vídeo se puede ver bien en qué consiste la propuesta del fabricante, sin duda buscando un nicho de mercado que sin duda existe.


El conjunto 5.1 se compone de la pareja de frontales de suelo JBL Loft 50 (374 €) una pareja de traseros JBL Loft 30 (99 €), el central JBL Loft 20 (72 €) y un subwoofer JBL Loft 40. E precio del conjunto en Supersonido es de 659 €, por lo que el subwoofer (que no aparece suelto) quedaría en un precio de 114 €.

En mi instalación no cuento con subwoofer y no es algo que me importe. Las películas que vemos no suelen ser de acción y los efectos especiales en mi caso ayudan más a molestar que a conseguir una inmersión en la escena sonora, así que me conformo con los graves que salen de las EPOS ELS-3 y me olvido tanto de los sub-graves como de los efectos de los traseros, concentrándome únicamente en el trío frontal.

Este fin de semana toca probar a fondo ese central, así que podéis contar con mis impresiones.

:ok :ok :ok
 
Respuesta: JBL Loft 20: Por fin un central que me encaja...

Encantado con el nuevo central. Ayer lo estrenamos después de calibrarlo con el Audyssey del Onkyo TX-SR605 y quedó perfecto. La diferencia entre usar el central o no es abismal y es increíble cómo con 72 euros se puede mejorar tanto una instalación.

Si no lo había puesto antes es porque no había conseguido encontrar un central de calidad y con los woofers más pequeños que los típicos de 5", pues como podéis ver, el hueco del central es bastante bajo.

98zfgw.jpg

:ok :ok :ok
 
Respuesta: JBL Loft 20: Por fin un central que me encaja...

Te queda estéticamente muy bien. Los graves de las EPOS te compensan?
 
Respuesta: JBL Loft 20: Por fin un central que me encaja...

Te queda estéticamente muy bien. Los graves de las EPOS te compensan?

Con las EPOS ELS-3 tengo graves suficientes para disfrutar del cine y sobre todo para disfrutar de la música. Unos graves nada exagerados pero con presencia.

Lo que sí que tengo quehacer es controlar el volumen, pues pasar de la mitad de la rosca del potenciómetro es problemático.

:ok :ok :ok
 
Mieditis me da el onkyo encajado en ese mueble. Yo o bien subiría la balda o abriría el mueble por detrás. Los onkyo no pueden presumir precisamente de refrigerar bien, ni de que sus placas hdmi aguanten bien el calor.

Por otro lado el central debiera estar enrasado con el central de la mesa. La forma q se les da a los frontales de los altavoces no es que sea por capricho estético, si no que suele responder a un buscado tipo de radicón del sonido. De ese modo es fácil que el altavoz suene a altavoz enclaustrado en un tubo.
 
El hueco donde va colocado el central es bastante profundo y está prácticamente colocado al ras del borde de la mesa.

vdky, no pongo en duda que pueda sonar algo mejor con otra disposición, pero me encanta cómo suena el central en su ubicación, y además no invade la estética del espacio, quedando realmente disimulado.

Y con respecto al calor que pueda generar el Onkyo, lo he comprobado y siendo cierto que se calienta, no me parece preocupante. La zona del mueble en donde está colocado tiene un agujero por la parte trasera para que respire, y aunque podría hacerlo más grande, prefiero dejarlo como está.

Gracias por los consejos.

:ok :ok :ok
 
Arriba Pie