Valek
Miembro habitual
- Mensajes
- 14.677
- Reacciones
- 2.015
Jiri Trnka - The hand - La mano - Video Dailymotion
(Pilsen, 1912 - Praga, 1969)
Dibujante y director cinematográfico checoslovaco. Como sus abuelos eran tallistas de madera, Trnka aprendió el arte de fabricar marionetas cuando sólo contaba nueve años de edad. Semejante destreza llamó la atención de un maestro en esta materia, Josef Skupa, director del teatro de marionetas de Pilsen. Aunque la relación con Skupa se prolongó mientras duraron sus estudios de bachillerato, Trnka decidió abandonar por un tiempo los títeres y dedicarse a la pintura, y para ello ingresó en la Escuela de Artes y Oficios de Praga.
Su talento como dibujante pronto le dio la pauta de lo que iba a ser su profesión: dibujante de cómics, pintor, figurinista en el Teatro Nacional de Praga y, finalmente, ilustrador de libros. De hecho, se casó con la escritora de cuentos infantiles Helena Chvojková, cuyos libros aparecieron publicados con dibujos de Trnka. Durante la Segunda Guerra Mundial ilustró numerosos textos infantiles que, luego, una vez concluida la contienda, le dieron el prestigio suficiente para ingresar en el Estudio Oficial de Animación que inauguraron Jiri Brdecka, Stanislav Látal, Eduard Hofman y Jan Kadar.
El equipo de Trnka estaba formado por doce animadores, algunos de los cuales habían estudiado, como él, en la Escuela de Artes y Oficios, y compartían su inclinación por el teatro de marionetas. Con esa complicidad, se comprometieron en el desarrollo de un cine de animación muy peculiar, usando muñecos animados fotograma a fotograma, tan meticuloso en su desarrollo que pronto ganó renombre internacional.
Por otro lado, a diferencia de Walt Disney, Trnka no se limitó a contenidos infantiles y recurrió a la sátira social y política en algunos de sus argumentos. Premiado en numerosos festivales, el cine de este marionetista y dibujante destaca por títulos como Viejas leyendas checas (1953), El bravo soldado Sveik (1955) y El sueño de una noche de verano (1958). La labor de Trnka en este difícil género de la animación fue continuada, tras su muerte, por su asistente Bretislav Pojar y por los prestigiosos animadores Lubomir Benes, Hermina Tyrlova y Jana Olexova.
Enlace
Centro de Cultura Antiguo Instituto
Sala 1. Del 14 al 24 de noviembre
El Centro Checo de Madrid en colaboración con la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular, organiza esta exposición sobre la obra delilustrador, escenógrafo y director de películas de animación checo Jiří Trnka, organizada con el motivo del 100 aniversario de su nacimiento.
Paneles de imágenes con textos complementarios acercan al público la obra de Trnka, las propuestas claves y realizaciones de sus libros, su creación libre (dibujo, pintura, escultura), su obra de marionetas, teatro y cine. Jiří Trnka “el Walt Disney de la Europa del Este(1912- 1969) dirigió a lo largo de su carrera 22 películas, entre ellas 6 largometrajes que consagraron lo que luego se denominó “estilo checo” de animación. La mayoría de sus películas estaban dirigidas al público adulto, y muchas de ellas eran adaptaciones de obras literarias, de autores checos o extranjeros como Shakespeare, Chejov o Bocaccio. Sus obras que contaron con la colaboración del músico Vaclav Trojan (1905-1983), fueron galardonadas en prestigiosos festivales: Cannes, Venecia, Locarno, Londres, Edimburgo, Montevideo, Bucarest, París, Oberhausen o Karlovy Vary. La muestra que ya ha podido verse en Madrid o Bilbao llega a Gijón en el contexto del 51 Festival Internacional de Cine.
(Pilsen, 1912 - Praga, 1969)
Dibujante y director cinematográfico checoslovaco. Como sus abuelos eran tallistas de madera, Trnka aprendió el arte de fabricar marionetas cuando sólo contaba nueve años de edad. Semejante destreza llamó la atención de un maestro en esta materia, Josef Skupa, director del teatro de marionetas de Pilsen. Aunque la relación con Skupa se prolongó mientras duraron sus estudios de bachillerato, Trnka decidió abandonar por un tiempo los títeres y dedicarse a la pintura, y para ello ingresó en la Escuela de Artes y Oficios de Praga.
Su talento como dibujante pronto le dio la pauta de lo que iba a ser su profesión: dibujante de cómics, pintor, figurinista en el Teatro Nacional de Praga y, finalmente, ilustrador de libros. De hecho, se casó con la escritora de cuentos infantiles Helena Chvojková, cuyos libros aparecieron publicados con dibujos de Trnka. Durante la Segunda Guerra Mundial ilustró numerosos textos infantiles que, luego, una vez concluida la contienda, le dieron el prestigio suficiente para ingresar en el Estudio Oficial de Animación que inauguraron Jiri Brdecka, Stanislav Látal, Eduard Hofman y Jan Kadar.
El equipo de Trnka estaba formado por doce animadores, algunos de los cuales habían estudiado, como él, en la Escuela de Artes y Oficios, y compartían su inclinación por el teatro de marionetas. Con esa complicidad, se comprometieron en el desarrollo de un cine de animación muy peculiar, usando muñecos animados fotograma a fotograma, tan meticuloso en su desarrollo que pronto ganó renombre internacional.
Por otro lado, a diferencia de Walt Disney, Trnka no se limitó a contenidos infantiles y recurrió a la sátira social y política en algunos de sus argumentos. Premiado en numerosos festivales, el cine de este marionetista y dibujante destaca por títulos como Viejas leyendas checas (1953), El bravo soldado Sveik (1955) y El sueño de una noche de verano (1958). La labor de Trnka en este difícil género de la animación fue continuada, tras su muerte, por su asistente Bretislav Pojar y por los prestigiosos animadores Lubomir Benes, Hermina Tyrlova y Jana Olexova.


Enlace
Centro de Cultura Antiguo Instituto
Sala 1. Del 14 al 24 de noviembre
El Centro Checo de Madrid en colaboración con la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular, organiza esta exposición sobre la obra delilustrador, escenógrafo y director de películas de animación checo Jiří Trnka, organizada con el motivo del 100 aniversario de su nacimiento.
Paneles de imágenes con textos complementarios acercan al público la obra de Trnka, las propuestas claves y realizaciones de sus libros, su creación libre (dibujo, pintura, escultura), su obra de marionetas, teatro y cine. Jiří Trnka “el Walt Disney de la Europa del Este(1912- 1969) dirigió a lo largo de su carrera 22 películas, entre ellas 6 largometrajes que consagraron lo que luego se denominó “estilo checo” de animación. La mayoría de sus películas estaban dirigidas al público adulto, y muchas de ellas eran adaptaciones de obras literarias, de autores checos o extranjeros como Shakespeare, Chejov o Bocaccio. Sus obras que contaron con la colaboración del músico Vaclav Trojan (1905-1983), fueron galardonadas en prestigiosos festivales: Cannes, Venecia, Locarno, Londres, Edimburgo, Montevideo, Bucarest, París, Oberhausen o Karlovy Vary. La muestra que ya ha podido verse en Madrid o Bilbao llega a Gijón en el contexto del 51 Festival Internacional de Cine.