nevermore
Miembro habitual
Vendo este mando para arcade hecho por mí.
El Joystick es Sanwa jlf-tp-8yt, los botones de juego son Sanwa OBSF-30 y los auxiliares tipo americano con microswitch, la contoladora es una usb genérica de un jugador compatible con PC y Raspberri Pi.
Originalmente compré este Kit, como no me gustó el tacto de los botones añadí los 6 Sanwa. Me han sobrado 5 americanos y dos auxiliares del kit que enviaré con el mando.
La caja la diseñé y fabriqué usando una distribución de botones y joystick estándar que fuera bien con mi mano, en principio debería ser válida para cualquiera.
Está hecha en DM con precisión y acabados buenos, la pintura es esmalte sintético normal por lo que no es muy resistente, de hecho ya tiene alguna marca leve.
La tapa inferior se desmonta retirando las patas de goma que da acceso a los tornillos, de esta manera pueden añadirse botones auxiliares, cambiar la distribución de los existentes o la controladora. Actualmente, excepto el botón amarillo que he conectado al cambio de modo Raspberry/PC, el resto son programables como juego o funciones auxiliares (Inicio, monedas, pausa, etc...).
Lo hice para rememorar viejos tiempos con el MAME, lo usé una docena de veces y ahora quiero hacer caja para otro proyecto.
Pues eso, una edición limitada de una unidad
a precio de los materiales, 90€ envío por correos incluido.



Saludos
El Joystick es Sanwa jlf-tp-8yt, los botones de juego son Sanwa OBSF-30 y los auxiliares tipo americano con microswitch, la contoladora es una usb genérica de un jugador compatible con PC y Raspberri Pi.
Originalmente compré este Kit, como no me gustó el tacto de los botones añadí los 6 Sanwa. Me han sobrado 5 americanos y dos auxiliares del kit que enviaré con el mando.
La caja la diseñé y fabriqué usando una distribución de botones y joystick estándar que fuera bien con mi mano, en principio debería ser válida para cualquiera.
Está hecha en DM con precisión y acabados buenos, la pintura es esmalte sintético normal por lo que no es muy resistente, de hecho ya tiene alguna marca leve.
La tapa inferior se desmonta retirando las patas de goma que da acceso a los tornillos, de esta manera pueden añadirse botones auxiliares, cambiar la distribución de los existentes o la controladora. Actualmente, excepto el botón amarillo que he conectado al cambio de modo Raspberry/PC, el resto son programables como juego o funciones auxiliares (Inicio, monedas, pausa, etc...).
Lo hice para rememorar viejos tiempos con el MAME, lo usé una docena de veces y ahora quiero hacer caja para otro proyecto.
Pues eso, una edición limitada de una unidad




Saludos