Multi Juegos arcades, ¿como podrán evolucionar en un futuro?

HD-TV

Miembro habitual
Mensajes
121
Reacciones
0
Ubicación
En casa
El juego arcade, una vez desaparecieron las salas o galerías arcade se ha transformado en juego rápido orientado a la acción, en las video consolas de sobremesa (Bionic Commando Rearmed, Ultimate Ghost’n Goblins, Sonic 4: Episode 2, Sine Mora, Marvel Vs Capcom 3, Contra Shatered Soldier, o Hard Corp Uprising, o Double Dragon: Neon). El concepto sigue siendo el mismo, solo que no salen estos juegos en recreativas arcades, por que ya han desaparecido hace tiempo.

¿Como podrán evolucionar estos juegos rápidos orientados a la acción, en el tiempo? Lo único que se me ocurre ahora, es añadiendole más historia, añadiendole más niveles, esto es, haciendole más largos, añadiendo varias opciones con diferente desenlace (caminos alternativos, que ya tenían juegos como Dungeons&Dragons SOM (Capcom, CPS-2), The Gladior Road to Sword (IGS, PGM). No se me ocurre que más.

Sólo ofrecer caminos o rutas diferentes y poco más. Los Hatch’n Slash no parece ser una evolución actual de los beat em up, ya existían juegos anteriormente, como Tiger Road, Astinax, Golden Axe, Dungeon&Dragons TOD/SOM, The King of the Round, y el último The Gladiors The Road to Sword.

La jugabilidad o mecánicas de juego 3D, alejan bastante del planteamiento clasico del juego de beat em up. Pese a que éstos tienen una jugabilidad 3D, solo pueden gdar golpes y patadas o manejar un arma, lateralmente (en el caso de los hack’n Slash). El cambio de jugabilidad en los beat em up de una mecánica 2D a una 3D, pudimos verla en juegos como Final Fight Streetwise, y en Street Of Rage 4 para Sega-Saturn, la video consola de 32 Bits. Y se ve en los modernos, como Batman Arkhan City, Fighting Force, Urban Reign, Die Hard Arcade y Spikeout de Sega, The Bouncer de Squaresoft.

Sin embargo, los beat em ups modernos han tomado más y más progresivamente la jugabilidad tradicional de nuevos elementos creados mixtos con otros géneros de juego. Estos juegos se caracterizan por una mayor profundidad realizada mediante la presentación de la variedad de las misiones, mucho más uso de armas (y la lucha de habilidades que involucran armas tal como desactivar los movimientos) y las habilidades de ralentización/modo de enloquecimiento. Esencialmente, los beat em ups en 3D, han sido combinados con el género shooter en tercera persona. Los juegos que aprovecharon esta unificación son The Warriors y Dead to Rights.

Y lo mismo ocurre con los de plataformas de carreras y saltos (Sonic/Rayman 3D), a diferencia de los de exploración Super Mario Galaxy y Tomb Raiders. Los shoot em up, como After Burned Climax, de planteamiento diferente a los que hacía Cave Soft (Progear, Spa galuda, Akai Katana, Death Smiles, entre otros), SNK (PulStar), Yumekobo (BlazingStar), Konami (Parodius, Salamander), Irem (R-Type, In the Hunt) . Los run&guns como Metal Slug/Contra 3D, difieren mucho de los de scroll lateral/vertical, como Metal Slug, Gun Force 2/Geostrom, Shoock trooper (Saurus), Merc (Capcom).
 
Respuesta: Juegos arcades, ¿como podrán evolucionar en un futuro?

susto.jpg
 
Arriba Pie