nogales
Miembro habitual
He pillado un documental sobre ella en la 2 y la verdad es que se me antoja imposible encontrar una actriz en la actualidad que tenga una gama de personajes y una filmografía tan impresionante como la suya
No se trata solo de coleccionar películas de directores de prestigio, sino que ves una verdadera antología de creaciones, ya que en cada película suya ves una mirada distinta, al personaje y no a la actriz.
Debutó con Godard, pero fue Téchiné su verdadero descubridor, dándole el papel de una joven aspirante a actriz que se enamora de un joven con tendencias suicidas. Las dudas, la incertidumbre, la fragilidad de esa Marie impregna la pantalla en unos primeros planos que llenan la pantalla y que serán su punto fuerte y signo distintivo en adelante, y del que tomarán buena nota los directores que trabajaran con ella.
Su innegable fotogenia no esconde una increíble hondura dramática y un metrónomo formidable para calibrar la sensibilidad de cada uno de sus roles: insegura, racial, vital, arisca, luchadora, entregada...
De ahí pasa a Leos Carax y su universo de excesos, a encarnar la maldición con mayúsculas en Herida de Louis Malle, el pesar en Azul de Kieslowski, la luminosidad en El paciente inglés ( lo mejor del film ) , la lucha en Alice y Martin, ... y a eso añadid sus trabajos con Haneke, Hsiao-Hsien, Kiarostami, Amos Gitai, Cronenberg, Assayas, ...
de muchos de ellos ha dibujado retratos ( sus inquietudes artísticas alcanzan la pintura y la danza ) , y explica la semblanza y las sensaciones que obtuvo de ellos durante sus rodajes en el documental que ya he mencionado, Una mirada íntima.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-noche-tematica/noche-tematica-juliette-binoche-mirada-intima/1698207/

No se trata solo de coleccionar películas de directores de prestigio, sino que ves una verdadera antología de creaciones, ya que en cada película suya ves una mirada distinta, al personaje y no a la actriz.

Debutó con Godard, pero fue Téchiné su verdadero descubridor, dándole el papel de una joven aspirante a actriz que se enamora de un joven con tendencias suicidas. Las dudas, la incertidumbre, la fragilidad de esa Marie impregna la pantalla en unos primeros planos que llenan la pantalla y que serán su punto fuerte y signo distintivo en adelante, y del que tomarán buena nota los directores que trabajaran con ella.

Su innegable fotogenia no esconde una increíble hondura dramática y un metrónomo formidable para calibrar la sensibilidad de cada uno de sus roles: insegura, racial, vital, arisca, luchadora, entregada...

De ahí pasa a Leos Carax y su universo de excesos, a encarnar la maldición con mayúsculas en Herida de Louis Malle, el pesar en Azul de Kieslowski, la luminosidad en El paciente inglés ( lo mejor del film ) , la lucha en Alice y Martin, ... y a eso añadid sus trabajos con Haneke, Hsiao-Hsien, Kiarostami, Amos Gitai, Cronenberg, Assayas, ...

de muchos de ellos ha dibujado retratos ( sus inquietudes artísticas alcanzan la pintura y la danza ) , y explica la semblanza y las sensaciones que obtuvo de ellos durante sus rodajes en el documental que ya he mencionado, Una mirada íntima.

http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-noche-tematica/noche-tematica-juliette-binoche-mirada-intima/1698207/