Knopfler en el Sant Jordi : The Bizarre Chronicles...

Findor

Miembro habitual
Mensajes
10.965
Reacciones
35
Ubicación
Palm Springs
Knopfler en el Sant Jordi : The Bizarre Chronicles...

Ayer tuve la suerte de poder estar en el concierto del Sant Jordi viendo a un, ligeramente mayor, pero espectacular aún, Mark Knopfler.

Aparte del concierto que estuvo muy muy bien, tengo que decir que pude vivir en directo una experiencia bizarra, pero que me hizo reir un buen rato...

La cosa fué así, yo estaba en el sector 122, lateral a la izquierda del escenario, prácticamente en el mismo sitio desde donde vi a Knopfler y Harris en el concierto anterior, Knopfler pisa el escenario y empieza a tocar Cannibals... mmmm, algo falla, no recordaba esto así, como es que estoy tan cerca y no se oye un pimiento? Efectivamente, no se oye, a la segunda canción toda la grada gritaba el "no se oye, no se oye", y de repente, el señor que está a mi lado se levanta y dice "esto se lo digo a alguien", y veo que se dirige, escaleras abajo todo decidido mientras los de seguridad se preparan a placarle, habla con ellos, gesticula, y se va hacia la mesa de sonido, mientras el de seguridad habla con un técnico, este con otro, se va propagando, un tio sube corriendo las escaleras y comprueba que no se oye, vuelve, otro se pone donde las etapas de potencia a comprobar cables y de repente... pof! Se enciende el altavoz lateral!!!!
doh.gif
Nuestro heroe vuelve y los que nos sentamos a su lado le dedicamos un aplauso sonoro. Gracias, señor desconocido!

Increible, por eso, que a estas alturas en un concierto así alguien se olvide de enchufar un cable...

Por lo demás, el concierto, cojonudo, impresionantes los momentos Dire Straits con un Sultans of Swing y un Telegraph Road al más puro estilo Alchemy y un bis de cuatro canciones y el clásico final de Going Home. Un concierto que me hizo recordar porqué me gusta Knopfler y porqué siempre acabo cayendo en sus discos...
 
Re: Knopfler en el Sant Jordi : The Bizarre Chronicles...

Findor dijo:
Por lo demás, el concierto, cojonudo, impresionantes los momentos Dire Straits con un Sultans of Swing y un Telegraph Road al más puro estilo Alchemy y un bis de cuatro canciones y el clásico final de Going Home. Un concierto que me hizo recordar porqué me gusta Knopfler y porqué siempre acabo cayendo en sus discos...

Interesante que lo mejor de Knopfler sea de Dire Straits.

Ya no lo sigo, ni siquiera lo escucho. Hasta el Sailing todo fue bien, a partir de ahí desastre total.

No se puede cambiar de esa forma tu registro, decir que está experimentando nuevas sensaciones, que ha evolucionado en la música, que ya no le interesa la época Dire Straits... y acabar siempre tirando de DS para levantar al público.

Me alegra que te lo pasaras bien, pero yo no fui para no dormirme con su música.
 
Hombre, Shangri-La, Marbletown y algunas otras de otros discos que tocó eran animadas, se recreó en los solos y fueron realmente espectaculares, pero es normal que el público se levante más cuando toque Sultans of Swing...
 
No se puede cambiar de esa forma tu registro, decir que está experimentando nuevas sensaciones, que ha evolucionado en la música, que ya no le interesa la época Dire Straits... y acabar siempre tirando de DS para levantar al público.

Hombre, eso es una constante en todo clásico que se precie, es un intento de contentar a todos, además de asegurar el éxito final.

Pero yo prefiero a los que no tiran del pasado para cerrar un concierto. Por ejemplo, Manolo García o Josele Santiago. Lo fácil para ellos sería tirar de El Último o de Enemigos y hacer una espectacular traca final, pero ellos ya están en otra cosa, y si hacen alguna versión, la meten a mitad y con variaciones respecto al original.

Claro que hay quen dice que va a ver a los Stones para escuchar "Satisfaction". Gustos y colores...
 
Precisamente estoy viendo en Canal Sur el reportaje sobre el concierto de Knopfler en Granada... No falla: La gente de la cola sale diciendo que viene a escuchar sus éxitos de toda la vida.

No sé, me parece una opción respetable pero muy aburrida.
 
Yo creo que Knoplfer tiene canciones suficientemente buenas en sus discos en solitario como para hacer todo el concierto sin tocar Dire Straits, y a mi no me importa, me gusta Knopfler igual, pero está claro que la gente se levanta más cuando toca Dire Straits porque es lo que le ha hecho famoso.

Yo soy partidario de no mirar atrás, pero la gente en general tiene esa tendencia a la monotonía que espera que un artista saque siempre discos iguales durante toda su vida, y de ahí que muchos artistas monótonos vendan.

Evidentemente me alegro de que toque DS, porque me gusta más esa etapa, pero con Emmilou Harrys tocó un par o tres y tampoco pasó nada.
 
Más relajado que un burbujeante jacuzzi. Vestido de forma informal, con una camisa rosa sobre sus tejanos, Knopfler esperó tan sólo a la segunda canción para atacar su primer solo de guitarra. Un aficionado aprovechó para hacer air guitar (tocar una guitarra imaginaria), y ya no pararía hasta el final. El ex Dire Straits, un zurdo que toca como si fuera un diestro (costumbre que adquirió cuando le enseñaron en el colegio a tocar el violín) demuestra que sigue siendo uno de los guitarristas más personales del pop. Hay momentos del concierto pelín aburridos, sobre todo cuando encadena cuatro baladas. Todas parecen Brothers in arms y el asunto llega a cansar. Hacia mitad del espectáculo suena Sultans of swing, y aunque la interpreta un poco desganada, la cosa funciona. Ya en el tramo final, le toca el turno, esta vez sí, a Brothers in arms, y todo acaba como empezó, con el hombre tranquilo saludando como si aquello no le hubiera costado esfuerzo. El chaval del air guitar, mientras, se marcha agotado de tanto punteo.

http://www.elpais.com/articulo/cultura/retorno/musico/tranquilo/elpepicul/20080404elpepicul_9/Tes

Impresionante. Verdadero reflejo de la etapa actual del Knopfler viejuno.
 
Aquí uno que estuvo pero en Madrid y que repetirá en mayo en Londres, en el Royal Albert Hall
ok.gif


Vale que mi opinión no es la más válida porque soy bastante fan de este hombre, pero considero que es de los pocos que han planteado su carrera de una forma bastante sincera con su público.

No falla: La gente de la cola sale diciendo que viene a escuchar sus éxitos de toda la vida.

Hombre, eso es una constante en todo clásico que se precie, es un intento de contentar a todos, además de asegurar el éxito final.

Pues debieron de salir escocidos, porque toco 4 canciones: Sultans, Romeo&Juliet (que la toca porque dice que esta canción le flipa tocarla), Telegraph Road (en una versión más light) y So Far Away (versión simple porque también le mola).

Si la gente iba para escuchar Dire Straits... saldrían con un cabreo considerable. Porque encima salvo Telegraph, ni siquiera Sultans of Swing tuvo los mejores punteos de guitarra del concierto.

Sobre la crítica de El País (y otras), pues es una crítica como otra más. Si al crítico no le gusta Mark Knopfler, pues lo pondrá a parir. Decir que todas las canciones se parecen a Brothers in arms... ¡¡¡¡ojalá!!!!
lol.gif


Por cierto Findor, vuelve a escuchar el Telegraph de esta gira y el del Alchemy, que hay algunas diferencias
alegre.gif
Para empezar que Knopfler no tiene guitarra eléctrica hasta el final, por tanto no toca más de la mitad de los punteos (para los que dicen que tira de Dire Straits y tal para llenar), solamente toca el del final.

Y para mi lo mejor el resto de temas, claro que cada día me gusta más Mark Knopfler y no Dire Straits. Me da que los que llenan los conciertos gira tras gira también, porque pagar una pasta por escuchar 4 canciones...
 
Claro, opinión que yo en ningún momento he criticado. Lo que me sorprende es que la gente siga yendo a sus conciertos a escuchar una serie de canciones... que donde va que no las toca
alegre.gif
 
Yo siempre he odiado el hecho de que algunos artistas o grupos siempre toquen sus grandes éxitos en directo y poco más. Prefiero que me sorprendan.

Por ejemplo, era una pena que Queen, a partir de cierto número de discos, hicieran una selección de "exitos" del pasado, y no se salieran prácticamente de ellos. Y cuando sacaron un discazo como "A kind of magic", sólo tocaban 4 temas de éste en la gira... ¿Para hacer hueco a los antiguos éxitos?

En fin, que no entiendo esa actitud.
 
zambombo dijo:
Yo siempre he odiado el hecho de que algunos artistas o grupos siempre toquen sus grandes éxitos en directo y poco más. Prefiero que me sorprendan.

Por ejemplo, era una pena que Queen, a partir de cierto número de discos, hicieran una selección de "exitos" del pasado, y no se salieran prácticamente de ellos. Y cuando sacaron un discazo como "A kind of magic", sólo tocaban 4 temas de éste en la gira... ¿Para hacer hueco a los antiguos éxitos?

En fin, que no entiendo esa actitud.

Cuatro temas de un dicsco de 9 me parece un buen porcentaje. A mi lo que no me gusta son los grupos que tocan el último disco entero y de los clásicos dos o tres temas contados.

Prefiero que interpreten los que ellos consideran los mejores (o los que pueden preferir el público) del último disco, y luego un buen reparto de los clásicos. ¿O tú imaginas un concierto de Queen de su última época sin "Bohemian Rapsody", "We Will Rock You", "We Are the Champions", "Another One Bits the Dust", "I Want to Break Free",...
P.gif
 
No me lo imagino, precisamente porque siempre las tocaban.

Me hace más ilusión un imposible concierto de Queen de esa época en el que tocaran temas como "Gimme the prize" o "Princes of the universe". Raro que es uno.
 
Yo siempre he deseado poder ver un "It Never Rains" en directo por Knopfler, pero apenas la toca.

A mi también me gusta que se improvise y que no se dedique a tocar lo mismo siempre, aunque agradecí el Sultans y el Telegraph road de esta gira, me quedo con el Marbletown
gano.gif
 
zambombo dijo:
Me hace más ilusión un imposible concierto de Queen de esa época en el que tocaran temas como "Gimme the prize" o "Princes of the universe". Raro que es uno.

No, si yo no te digo que no las toquen, a mi tambien me habria gustado oirlas en directo, solo que no me convencen lon conciertos donde interpretan el disco entero (a no ser que luego vengan 90 minutos más de concierto con las clásicas
juas.gif
).

Por ejemplo, en esa gira podrian haber interpretado: "One Vision", "A King of Magic", "Gimme the Prieze", "Princes of the Universe" y "Friends will Be Friends", y el resto, del repertorio antiguo.
P.gif
 
Arriba Pie