Con la próxima salida al mercado de Sonic 4: Episodio 2 y su reinicio con mecánicas de juego 2D, tras un discreto episodio 1, la vuelta a este tipo de mecánicas por parte de Rayman Orygin, tras pasar por mecánicas de juego 3D. Hay otros que están pasando o han pasado hace poco por mecánicas de juego 3D como la saga Castelvania, de los cuales se han han desarrollado algunos; el último, fue hecho en 2010, desarrollado por un estudio español. O Super Mario Galaxy, con una mayor componente de exploración.
En una conferencia previa al pasado E3 del 2011, mostraron un teaser de un nuevo juego de Contra, después de haber hecho su aparición el Hard Corp Uprising de Arc System Work, para plataformas de descarga digitales, En el teaser anunciaba "ya vienen" , pero a día de hoy no sabemos nada más del juego, no se han mostrado siquiera las primeras imágenes, ni se ha explicado los motivos de esto, ni si se verá algo en el próximo E3 de este año. ¿Que pasó con el juego finalmente? ¿Fue cancelado? ¿Por qué?, son preguntas que a día de hoy, quedan en el aire.
Se había especulado que el nuevo Contra podría tener una jugabilidad 3D, como Quake, Unreal, Half Life, como los Castelvanias en 3D.
¿Cómo veríais un Contra con mecánicas de juego 3D, en primera persona como Castelvania Lords of Shadow, que desarrolló MercurySteam, Final Fight Streetwise, de Capcom, Street Of rage, para SEGA-Saturn, Rayman y Sony 3D o Metal Slug 3D, para PS2 O con vista isométrica, como Batman Arkhan City ? ¿Creeis que la saga debe seguir con mecánicas de juego 2D; o por el contrario debe evolucionar hacia mecánicas más complejas de juego, en 3D?
Algunos ven, que la jugabilidad 3D no ofrece lo mismo sino otra cosa diferente, pudiendo sobrevivir, incluso cuando los hologramas dinámicos 3D reales y la Realidad Virtual, sean una realidad, que nos permitan estar dentro de los juegos. Habrán juegos también de mecánicas 2D que se puedan jugar desde fuera, aunque sean diseñando unas falsas 2D con hologramas dinámicos, como una opción más o un nicho, tal y como son ahora los videojuegos arcade. O bien reproducidos éstos juegos 2D, dentro de la Realidad Virtual, como si estuviésemos ante una máquina arcade de las de antes, que sean capaces de reproducir nuevos juegos inéditos o de nueva creación que no hayamos visto antes, de forma similar a mini juegos completos. Esto ya se intentó anteriormente, hace 20 años con Subbuteo para PC: La simulación de una simulación! http://www.myabandonware.com/game/subbuteo-110.
Otros en cambio, ven que para para entonces, los que estén acostumbrados a jugar con Realidad Virtual pasaran muy mucho de manejar un mando con las manos. Y jugar un juego representado en un plano 2d sera cosa de abuelos, como jugar hoy en dia con camiones de hojalata.
En una conferencia previa al pasado E3 del 2011, mostraron un teaser de un nuevo juego de Contra, después de haber hecho su aparición el Hard Corp Uprising de Arc System Work, para plataformas de descarga digitales, En el teaser anunciaba "ya vienen" , pero a día de hoy no sabemos nada más del juego, no se han mostrado siquiera las primeras imágenes, ni se ha explicado los motivos de esto, ni si se verá algo en el próximo E3 de este año. ¿Que pasó con el juego finalmente? ¿Fue cancelado? ¿Por qué?, son preguntas que a día de hoy, quedan en el aire.
Se había especulado que el nuevo Contra podría tener una jugabilidad 3D, como Quake, Unreal, Half Life, como los Castelvanias en 3D.
¿Cómo veríais un Contra con mecánicas de juego 3D, en primera persona como Castelvania Lords of Shadow, que desarrolló MercurySteam, Final Fight Streetwise, de Capcom, Street Of rage, para SEGA-Saturn, Rayman y Sony 3D o Metal Slug 3D, para PS2 O con vista isométrica, como Batman Arkhan City ? ¿Creeis que la saga debe seguir con mecánicas de juego 2D; o por el contrario debe evolucionar hacia mecánicas más complejas de juego, en 3D?
Algunos ven, que la jugabilidad 3D no ofrece lo mismo sino otra cosa diferente, pudiendo sobrevivir, incluso cuando los hologramas dinámicos 3D reales y la Realidad Virtual, sean una realidad, que nos permitan estar dentro de los juegos. Habrán juegos también de mecánicas 2D que se puedan jugar desde fuera, aunque sean diseñando unas falsas 2D con hologramas dinámicos, como una opción más o un nicho, tal y como son ahora los videojuegos arcade. O bien reproducidos éstos juegos 2D, dentro de la Realidad Virtual, como si estuviésemos ante una máquina arcade de las de antes, que sean capaces de reproducir nuevos juegos inéditos o de nueva creación que no hayamos visto antes, de forma similar a mini juegos completos. Esto ya se intentó anteriormente, hace 20 años con Subbuteo para PC: La simulación de una simulación! http://www.myabandonware.com/game/subbuteo-110.
Otros en cambio, ven que para para entonces, los que estén acostumbrados a jugar con Realidad Virtual pasaran muy mucho de manejar un mando con las manos. Y jugar un juego representado en un plano 2d sera cosa de abuelos, como jugar hoy en dia con camiones de hojalata.