Tyler Durden
Miembro habitual
Bueno, a este post le llevo dando algunas vueltas desde hace un tiempo, y es que es un tema complicado e interesante.
Interesante porque "gracias" a la censura, se han parido algunas obras maestras totales, y complicado porque en países occidentales democráticos exite la censura (lo llamen de la manera oficial que lo llamen: MPAA en USA, la Film Censorship en UK, etc...).
¿Qué postura tomar ante la censura? Tanto por parte del equipo creador de la película, como del público en general. ¿Cómo se lo tiene que tomar Spielberg si en Australia cortan algunos planos de Salvar al soldado Ryan? ¿O cuando se han cortado planos en Alemania por la violencia en otras películas?
¿Cómo es posible que se acepte la mutilicación de una obra artística (en este caso una película) de una manera tan generalizada, repito, en sociedades democráticas?
Afortunadamente, no tenemos estos problemas en España. Aunque es cierto que een este santo país podemos llegar a ser más papistas que el Papa, tenemos un sistema de recomendaciones, como algo meramente informativo, y que cada cual decida según su buen entender.
¿Cómo es posible que la gente acepte estas situaciones tan fácilemente? ¿Lo políticamente es el futuro (porque YA es el presente)?
Quien dice censurar películas, o partes de ellas, dice prohibir la venta de ciertos videojuegos, etc..
¿Qué opinaís? Como podeís ver, este post va más encaminado a la divagación y al pajismo mental que a portar ejemplos de censura, pero creo que puede ser bastante enriquecedor.
Interesante porque "gracias" a la censura, se han parido algunas obras maestras totales, y complicado porque en países occidentales democráticos exite la censura (lo llamen de la manera oficial que lo llamen: MPAA en USA, la Film Censorship en UK, etc...).
¿Qué postura tomar ante la censura? Tanto por parte del equipo creador de la película, como del público en general. ¿Cómo se lo tiene que tomar Spielberg si en Australia cortan algunos planos de Salvar al soldado Ryan? ¿O cuando se han cortado planos en Alemania por la violencia en otras películas?
¿Cómo es posible que se acepte la mutilicación de una obra artística (en este caso una película) de una manera tan generalizada, repito, en sociedades democráticas?
Afortunadamente, no tenemos estos problemas en España. Aunque es cierto que een este santo país podemos llegar a ser más papistas que el Papa, tenemos un sistema de recomendaciones, como algo meramente informativo, y que cada cual decida según su buen entender.
¿Cómo es posible que la gente acepte estas situaciones tan fácilemente? ¿Lo políticamente es el futuro (porque YA es el presente)?
Quien dice censurar películas, o partes de ellas, dice prohibir la venta de ciertos videojuegos, etc..
¿Qué opinaís? Como podeís ver, este post va más encaminado a la divagación y al pajismo mental que a portar ejemplos de censura, pero creo que puede ser bastante enriquecedor.