Multi La crisis SÍ llega a los videojuegos

Danda

Miembro habitual
Mensajes
376
Reacciones
0
EA no ha conseguido vender lo que esperaba con sus "apuestas por la calidad" (Dead Space, Mirror's Edge...) y despide a 1000 empleados. No se necesita a tanta gente para preparar las nuevas entregas de "Los Sims" con que sin duda nos van a obsequiar.

Microsoft cierra Ensemble Studios, autores del exitoso Age of Empires, y además manda a casa a 5000 empleados.

Eidos, que tampoco está en su mejor momento, echa a 30 personas de Crystal Dynamics tras el éxito "pero no tanto como queríamos" de Tomb Raider: Underworld, pese a haber revivido una saga agonizante con sus últimos trabajos.

Sega echa a un 30% de sus empleados (¡se dice pronto!). ¿Será porque los últimos Sonic son una porquería, o es que aún están pagando las deudas de la Dreamcast?

Vamos, que la crisis ha llegado a los videojuegos, o al menos la apariencia de recesión, por lo que las grandes empresas han empezado a sacar la tijera.
 
Pero vamos a ver, ¿no dicen que la industria de los videojuegos bate cada vez más récords de ventas? Además los números están ahí, se venden muchos videojuegos. Es la industria del sector del entretenimiento que más dinero genera. Yo creo que es un problema de gestión de recursos. Se generan muchos ingresos, pero los gastos son también desorbitados. Y me da a mí que están en eso, en contener el gasto todo lo posible.

Desde luego que EA tenga problemas da que pensar, con su FIFA que no ha caído del top 5 de ventas desde que salió. ¿Tan poco han vendido el Dead Space y el Mirror´s Edge?
 
Tío, en serio, creo que tienes que contrastar un poco más tu información.

EA no ha vendido lo esperado con algunas de sus nuevas franquicias. Noticia en Meristation

Microsoft cierra Ensemble Studios aunque estos crearán una nuevo equipo independiente que colaborará en nuevos proyectos con MS. Los 5.000 despidos que comentas se refieren a Microsoft Corporation y no a Microsoft Game Studios o la división de Xbox de MS. Teniendo en cuenta que MS tiene una plantilla de 90.000 trabajadores en todo el mundo esto supone un recorte de plantilla del 5,5%

Decir que TRU ha tenido buenas ventas es relativo. Hablamos de un juego que ha vendido 1,5 millones de copias pero en 6 plataformas: 360, PS3, Wii, PC, PS2 y NDS.

Sega prevé despedir a 560 de sus 3100 empleados a nivel mundial. Eso supone un, si no me fallan las cuentas, 18% del total de la plantilla.

Vamos, que no niego que haya crisis en este sector, pero al Cesar lo que es del Cesar.
 
Sobre lo de EA, mirando en http://www.vgchartz.com he visto algunas cifras de ventas a nivel internacional. Estas parecen las peores

Dead Space: 870.000 en 360 y 590.000 en PS3
Mirror's Edge: 630.000 en 360 y 520.000 en PS3
Boom Blox: 860.000 en Wii
Skate 2: 200.000 en 360 y 140.000 en PS3
Burnout Paradise: 930.000 en 360 y 890.000 en PS3
Command and Conquer: Red Alert 3: 200.000 en 360
El Señor de los Anillos: La Conquista: 220.000 en 360 y 170.000 en PS3
Facebreaker: 100.000 en 360 y 40.000 en PS3
FIFA Street 3: 170.000 tanto en PS3 como en 360

Hay otros como Spore (+1m en PC), Fifa 09 (1,6m tanto en PS2 como 360 y 1,9m en PS3), Army of Two (1,7m en 360 y 0,84m en PS3) y Need for Speed Undercover (1,2m en 360 y 1,14m en PS3, todos por debajo de las de Prostreet) que si han tenido ventas importantes pero tampoco se puede decir que hayan tenido un año especialmente fuerte teniendo en cuenta que en 2008 han apostado especialmente por renovar su catálogo con nuevas franquicias.
Y aunque parezca increíble, EA necesita vender mucho para compensar la mayoría de sus juegos dado que suelen ser producciones muy costosas.
 
Las fuentes las tengo contrastadas y no he dicho nada que no sea verdad, aunque todo se puede interpretar de varias formas.

Microsoft (no he especificado si la división de juegos o la que hace inventos tan útiles como el Songsmith, sino en general) ha mandado a casa a un montón de gente, y lo de Ensemble ha sido una faena porque ha sacudido la vida de gente que llevaba ahí 11 años en el trabajo de sus sueños y a la hora de buscar trabajo va a haber quien diga que son demasiado "mayores" (absurdo pero cierto). Lo de que la misma gente (no toda) va a seguir en otra compañía es un apaño, pero no creo que fuera lo que ninguno de ellos deseaba.

El TRU no es un ÑO pero es que esta serie, admitámoslo, ya cansa un poco, y la gente que jugaba para mirarle la delantera a una chica digital ya se ha ido haciendo mayor y no va a comprar un juego que no aporte nada nuevo. El caso es que Crystal Dynamics ha hecho lo que ha podido para revivir una franquicia gastada, y Eidos le paga el esfuerzo a esta gente despidiendo gente. Pero bueno, este caso me parece quizás el más comedido porque Eidos lleva un tiempo que no está para trotes y tampoco es un porrón de gente la que despide.

Lo de SEGA es alucinante. Pero bueno, es SEGA, y ya se sabe cómo van desde hace años...

Lo de EA tampoco es para tomárselo a risa. Y ahora resulta que ya ni son mil personas, sino que pueden ascender a 1400. Y, como he dicho,

Vamos, que la crisis ha llegado a los videojuegos, o al menos la apariencia de recesión

Lo peor de todo es que en algunos casos más bien se trata de la paranoia de algunos ejecutivos. No dudo que Eidos y Sega tengan que recortar gastos, pero en los otros casos no lo tengo tan claro, la verdad. No tan pronto.
 
Está claro que en todas partes cuecen habas y muchos incluso están prefiriendo ser previsores y hacer recortes ahora antes de que les lleguen las vacas flacas.

Es muy interesante comprobar como con este panorama todavía queda gente optimista dentro del mundillo. Se trata de Gameloft, el desarrollador más importante de juegos para móviles del mundo. Hoy se publica una entrevista en elmundo.es donde comentan que no esperan que les afecte de lleno la crisis.
 
Estos temas, como siempre, hay que cogerlos un poco con pinzas. Cierto es que últimamente salen muchas notícias de estudios que cierran o reducen plantilla...pero eso no significa que la causa sea la famosa "crisis". Hay que tener en cuenta que normalmente todos los años se producen despidos por estas fechas, porque los proyectos gordos de Navidad ya se han terminado, y muchas veces hay gente que "sobra" porque el volumen de trabajo baja.

Probablemente algunas de estas empresas aprovechan también la coyuntura de la crisis para "aligerar" plantilla de manera más o menos justificada...pero lo cierto es que efectivamente la indústria de los videojuegos sigue generando millones de ingresos y que la mayoría de compañías siguen obteniendo grandes beneficios.

Sobre el caso de las ventas de EA...pues hombre, si decides sacar un par de sagas nuevas como apuesta la misma semana que bombazos como el Gears of War 2 o Fallout, pues tu me dirás, es normal que la cosa no funcione como esperaban.
 
Yo creo que el mercado está en recesión para las grandes empresas, y en crisis para los estudios más pequeños. Pero creo que hay datos/apreciaciones imprecisos/as en el post inicial.

Como dice Dr_X, Microsoft despide a esos empleados de Mic. Corporation, al igual que Sony está despidiendo gente de todas sus fábricas, como la que tenemos en Vildecavalls (Terrassa) en la que están cayendo cada dos por tres despidos (idem de idem de otros fabricantes que tenemos en Sant Cugat, como Sharp, Hewlett Packard...), pero en ninguno de los dos casos se trata de las divisiones de videojuegos, si no divisiones de software o fabricación de hardware (queda fuera PS3 y PSP, que no se fabrican en Europa).


Lo de Ensemble Estudios ya se sabía desde las navidades de 2007 o inicios de 2008... yo creo que es más un desacuerdo o ganas de cambiar de aires, que por temas derivados de la crisis y sus recientes efectos. Es más, yo creo que durante una temporada el juego estaba un poco en el aire...


Sobre Eidos y Tomb Raider, yo no pienso que la saga estuviera agonizando. Y si lo estaba, lo hacía desde el tercer Tomb Raider y lo sigue haciendo ahora mismo. Mi opinión es que hace mucho que no es una saga vendeconsolas, posiblemente rentable sin más. El Legend, que era un juego más que majo, vendió 0,83 millones de unidades, mientras que el Anniversary, un remake discreto en cuanto a inversión, ha vendido 0,73 millones de unidades. Ambos no salieron para PS3 como el Underworld, y más del 90% de las ventas fueron para 360. Esta claro que esta gente el problema que tienen es que viven por y para la franquicia, debe buscar otros proyectos e ingresos, o hacer que la saga sea rentable con ventas no muy llamativas.


Y lo de Sega, aunque mucha gente piense lo contrario, no tiene mucho que ver con sus videojuegos para consola. Hace poco leí, no encuentro ahora el artículo, que Sega Sammy genera más beneficios que Nintendo, me quedé a cuadros. Que su mayor fuente de ingresos con muuuucha diferencia son los salones recreativos. Aunque estos también estén en clara recesión, no por la crisis en sí, si no por que el furor por los pachinko ha descendido enormemente, y eran la gallina de los huevos de oro de Sega. Y es que Sega a día de hoy vive por y para los salones japoneses, si no habría desaparecido hace mucho. Los juegos de sobremesa, son un extra para ellos. Además, de que todo lo contratan a estudios externos... Vamos, cada día son más distribuidores que otra cosa.


De manera general, y para las grandes multinacionales (los estudios pequeños las están pasando canutas), el tema está en que hay pérdidas sobre los ingresos del año anterior, es decir, que se está ganando menos, no que se esté perdiendo dinero. Y esto se puede extrapolar a la mayoría de sectores que cada día inundan los medios con cifras de pérdidas.
 
Pelanes dijo:
Lo de Ensemble Estudios ya se sabía desde las navidades de 2007 o inicios de 2008... yo creo que es más un desacuerdo o ganas de cambiar de aires, que por temas derivados de la crisis y sus recientes efectos. Es más, yo creo que durante una temporada el juego estaba un poco en el aire...

aún con el exito de ventas de Age3 las ganas de cargarse Ensemble vienen de lejos, ya la primera ampliación del juego, The Warchiefs, fue dada a los creadores de Rise of Nations, Big Huge Games, con la coletilla que Ensemble supervisaria.
:lloro
 
Arriba Pie