Manu1001
Au revoire.
- Mensajes
- 78.514
- Reacciones
- 21.631
Llevo demasiado tiempo viendo como los políticos cambian su discurso según sople el viento. Todos sin excepción. Se dice lo que sus "bases" (acrónimo de forofismo político) quieren oir, sin más consideraciones ni una base moral firme en la que basarse. Todo vale.
Hay muchos ejemplos. El que me ha terminado de soliviantar es de Bono. Esta mañana, leía esta noticia:
http://www.20minutos.es/noticia/1073824/0/bono/candidato/psoe/
Sin el más mínimo rubor, afirma que la elección de un candidato debe basarse en los méritos que para la partitocracia acredite, obviando cualquier intento de aplicar criterios medianamente democráticos en el proceso. Es decir, primarias malas, que pueden privarnos de Don Alfredo.
Pues yo recordaba unas declaraciones suyas de bien distinto pelaje cuando Mariano Rajoy fue designado por Aznar como sucesor...
No me ha costado demasiado encontrarlas... por que las usó en cuanto mitin participó, con virulencia.
http://www.pscm-psoe.com/actualidad...oportunidades frente a la de los saldos'
¿En qué quedamos, señor Bono? Sería de agradecer un poco más de coherencia entre los políticos, pero eso es mucho pedir a estas alturas del partido. Es una de las cosas que están dando alas al movimiento 15M. Y con razón.
Manu1oo1
Hay muchos ejemplos. El que me ha terminado de soliviantar es de Bono. Esta mañana, leía esta noticia:
Bono ha recalcado que siempre dijo que Rubalcaba "era la opción más inteligente y eficaz" como candidato del PSOE -"es un chico muy listo, una persona muy capaz", ha señalado- y ha hecho hincapié en que lo importante es el candidato, no el procedimiento para elegirlo, como las primarias.
http://www.20minutos.es/noticia/1073824/0/bono/candidato/psoe/
Sin el más mínimo rubor, afirma que la elección de un candidato debe basarse en los méritos que para la partitocracia acredite, obviando cualquier intento de aplicar criterios medianamente democráticos en el proceso. Es decir, primarias malas, que pueden privarnos de Don Alfredo.
Pues yo recordaba unas declaraciones suyas de bien distinto pelaje cuando Mariano Rajoy fue designado por Aznar como sucesor...

No me ha costado demasiado encontrarlas... por que las usó en cuanto mitin participó, con virulencia.
Por otra parte, José Bono recordó las diferentes maneras de elección del candidato en el PSOE y en el PP. Según Bono, al secretario general y candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "no lo eligieron a dedo" como al aspirante del PP, Mariano Rajoy, que le nombró el "dedo" de Aznar.
http://www.pscm-psoe.com/actualidad...oportunidades frente a la de los saldos'
¿En qué quedamos, señor Bono? Sería de agradecer un poco más de coherencia entre los políticos, pero eso es mucho pedir a estas alturas del partido. Es una de las cosas que están dando alas al movimiento 15M. Y con razón.
Manu1oo1