La editorial Midons

Henry Morrison

Doctor Please!
Supervisor
Mensajes
11.851
Reacciones
13.917
Ubicación
Miskatonick, Arkham
Aprovechando el confinamiento, estoy haciendo limpieza general a los armarios, armarios empotrados, cajones, cubetas de plástico y otras superficies de almacenaje que en casa están llenas de libros, revistas, películas... y para aprovechar tal circunstancia, y al encontrarme con estos simpáticos libros, he pensado en abrirles post.

La primera mitad de los 90 fue aciaga en cuanto a cine fantástico: a los últimos coletazos de las fórmulas de los 80 (slasher sobre todo) y la irrupción del gore más desaforado de rincones insospechados del mundo hay que sumar los intentos de hacer un cine de terror serio, de calidad, de autor. Con el Drácula de Coppola como bandera. En aquella época, los aficionados al fantástico, digámoslo así, no convencional, y a películas antiguas, teníamos lo peor de los dos mundos: el DVD no había llegado aún, pero muchos títulos que en su día se editaron en VHS eran imposibles de encontrar en los videoclubs.

En tal tesitura estaba yo, cuando a mediados de los 90 me empecé a encontrar libros de la editorial Midons en las librerías: la editorial publicaba un poco de todo: música, anime, cine, televisión, porno... todavía recuerdo el primero que me compré: su libro sobre asesinos cinematográficos.

n10OOXv.jpg


Enciclopédico, trataba de abarcar lo máximo posible dentro de la temática escogida, y como es lógico, dedicaba más espacio a las vacas sagradas del género, como Lecter o Freddy Krueger, que a pequeñas joyas desconocidas, pero con todo era un libro ameno, en tono informal, y repleto de información, que leí varias veces. Alguna película me descubrió, como la española "Justino".

CgBpB6v.jpg


kFWGLuh.jpg


4LySKNC.jpg


¡Este es mi favorito! Su autor, Eduardo Guillot, examina a fondo y con profundidad (nada de comentarios breves, pasajeros y enciclopédicos) 50 películas que a juicio son de culto. Recuerdo que lo compré la semana siguiente a comprar el de asesinos en serie, y durante bastante tiempo me iba con él a los videoclubs a marear a los dependientes en busca de los títulos que el libro exponía y que yo no había visto: me descubrió desde obras tan bellas como "Picnic en Hanging Rock" de Peter Weir, a la maravillosa obra maestra "El fotógrafo del pánico", la negrísima "Canción de cuna para un cadáver", o esa joya de culto que es "Carretera al infierno". Un libro maravilloso, mil veces leído y que suelo usar de consulta a menudo; de hecho estoy planteándome comprar una segunda copia por que el que tengo está hecho polvo.

¡Por cierto, con prólogo cañí de Santiago Segura!

j417kYB.jpg


uUp6nSL.jpg


9aEMXqc.jpg


PWxgm4I.jpg


UzAmnxj.jpg



j5bqh6C.jpg


Otra pequeña maravilla. Volvemos al estilo enciclopédico temático (mad doctors del cine). Pero, ¿quien puede resistirse a un libro con Re-Animator en su portada y contraportada? Yo no :babas

0uwj3dU.jpg


DriFDtZ.jpg


LORnWUT.jpg


¡La video-guía de justicieros urbanos! Libro mítico, bastante presente en librerías españolas durante la segunda mitad de los 90, con ese imponente Juez Dredd en la portada.
Lo compré en mi primer fin de semana de estancia en la universidad, dándome un garbeo por la FNAC, que para un servidor que era de provincias y de librerías chiquititas, era algo así como el paraíso mismo.

El libro repasa (volvemos al estilo enciclopédico) abarca todas esas maravillosas películas que tanto hablamos, desde los justicieros armados hasta los dientes de la Cannon al omnipresente Harry Callahan y su Magnum, los héroes taquilleros de los 80 (Arma letal, Jungla de cristal, Stallone, Van Damme...) hasta oscuras cintas como la maravillosa "Curso 1984".

bFjDM5B.jpg


e30rQ3o.jpg


Y llegamos al último librillo de estos que poseo, y mi segundo favorito claro: Las diez caras del miedo. Recuerdo que lo compré online y me regalaron por un sorteo de la web otro libro, de la editorial Nuer "Monstruos sagrados" donde Doug Bradley (el actor que interpreta a Pinhead) habla de las máscaras y maquillajes en el cine.

p2yphVQ.jpg


Las diez caras del miedo abandona (como Escalofríos) el estilo enciclopédico, para lanzar una auténtica orgía de datos e informaciones sobre 10 gurús del cine de terror, escogidos por su autor: a saber, Lamberto Bava, Dario Argento, John Carpenter, David Cronenberg, Jorg Burgereitt, Wes Craven, Tobe Hooper, George A. Romero, Stuart Gordon y Peter Jackson, dedicando un anexo a mencionar (brevemente, aquí sí) a otros.

tF59tEi.jpg


P45TSAQ.jpg


dMdiHBH.jpg


Como digo, una avalancha de información rodeada de fotos, la mayoría en color, que se ha convertido en una de mis principales obras de consulta a la hora de mirar un dato o escribir un post sobre cine de terror relacionado con alguno de estos autores.

La editorial midons sacó bastantes libros más, muchos me gustaría agenciármelos poco a poco, hubo unos, con un formato más pequeño, que se dedicaban a analizar una sola película de culto (La noche de los muertos vivientes, La cosa de Carpenter, Rocky horror picture Show o El planeta de los simios son algunos de los títulos que recuerdo). Sacaron un par más de cine gore, otro sobre súperheroes, alguno de Star Wars, otros de series de televisión... son libros a los que les tengo un cariño especial.

Pues eso, a ver si la "familia" crece :P

0BPjj5O.jpg
 
Yo tengo éste (por ahí andará), que fue mi referencia a la hora de ir por lejanos videoclubs , rastros y demás cerderías buscando algún que otro título:

18966201.jpg


Se editó mucho antes del BOOM de los no muertos; para mí era ORO PURO... aunque muchos de los títulos mentados en el libro entraban por los pelos. Hoy se han hecho mil y una, pero en aquél momento, era difícil encontrar algo 100% Romeriano o semejante.

Great memories.
 
Yo tengo éste (por ahí andará), que fue mi referencia a la hora de ir por lejanos videoclubs , rastros y demás cerderías buscando algún que otro título:

18966201.jpg


Se editó mucho antes del BOOM de los no muertos; para mí era ORO PURO... aunque muchos de los títulos mentados en el libro entraban por los pelos. Hoy se han hecho mil y una, pero en aquél momento, era difícil encontrar algo 100% Romeriano o semejante.

Great memories.

¡Ese es uno de los que me falta! No recordaba que era de Jesús Palacios. El otro de terror que editaron era "Pantalla de sangre" con el poster de Evil Dead en la portada.

La verdad es que eran unos libros extraordinarios teniendo en cuenta que por aquellos años, Internet nada.
 
Arriba Pie