RSendra
Miembro habitual
- Mensajes
- 507
- Reacciones
- 0
Buenas,
Nada más que una anécdota que quisiera compartir. Mi hermana, que tiene una cría de algo más de 1 año, dejó de trabajar para cuidar de ella. Ahora, que ha visto que tiene más tiempo libre, decidió reincoporarse al mundo laboral. Después de mucho buscar un curro que le permitiera cuidar de la cría y currar (cuenta con el apoyo de padres/suegros), encontró una oferta que le parecía interesante: 500 euros/mes por 15 días de trabajo. Para HP, debía ir a a visitar centros comerciales y tiendas donde comercializan productos HP y realizar un control de calidad. Con una PDA en mano, debía rellenar formularios sobre precios de producto, disposición, cantidad, etc. Un trabajo fácil, muy fácil.
En principio no tiene más horarios que los que ella quiera, siempre y cuando cumpla con el número de tiendas acordadas. La empresa (una subcontratada de HP), además, le costeaba todos los gastos. Eran 15 días de curro y otros 15 días sin hacer nada... y así sucesivamente mes a mes.
Hoy ha terminado los 15 días primeros. Las sorpresas han sido muchas. Para empezar, lo de 500 euros/mensuales no son "fijos", sino una media que dijeron puesto que cobra por horas. Luego vuelvo aquí. Lo de los desplazamientos también tiene truco: son cerrados y se cuentan desde Barcelona (ella vive en Malgrat, a más de 1 h de BCN). Por lo tanto, "pierde" dinero. Al final, estos primeros 15 días (que debería cobrar esos 500 euros más gastos) se le han quedado con apenas 330 euros. ¿Por qué? He aquí la razón de este hilo.
El trabajo, tal y como ella no esperaba puesto que NADIE se lo había dicho, se paga por horas. Y la empresa "decidió" que la media es de 60 h; aunque mi hermana lo ha conseguido hacerlo todo (y bien, pq le han pedido que siga) en menos de 45 h. Evidentemente, le han pagado sólo esas 45 h. Como ejemplo, ayer ella empezó a las 10 de la mañana y terminó a las 6 de la tarde: el sueldo "final" es de 7 h (en total, no por horas).
Es curioso observar cómo el trabajo bien realizado, eficiente y rápido tiene tal recompensa. Me comentaba que le hubiera salido mucho más rentable llegar a las 10 a un centro comercial, tomarse un par de cafés leyendo tranquilamente el periódico a la vez que mantenía la PDA encendida (que es la que "demuestra" las horas trabajadas), y salir de él a las 22 h (o cuando cierran). Todo ello lapidando la posibilidad de volver a casa temprano, cuidar de su hija y hacer cualquier otra tarea doméstica procedente. Otra vez, el trabajo bien realizado se aplaude con ineficacia.
Un saludo
R. Sendra
Nada más que una anécdota que quisiera compartir. Mi hermana, que tiene una cría de algo más de 1 año, dejó de trabajar para cuidar de ella. Ahora, que ha visto que tiene más tiempo libre, decidió reincoporarse al mundo laboral. Después de mucho buscar un curro que le permitiera cuidar de la cría y currar (cuenta con el apoyo de padres/suegros), encontró una oferta que le parecía interesante: 500 euros/mes por 15 días de trabajo. Para HP, debía ir a a visitar centros comerciales y tiendas donde comercializan productos HP y realizar un control de calidad. Con una PDA en mano, debía rellenar formularios sobre precios de producto, disposición, cantidad, etc. Un trabajo fácil, muy fácil.
En principio no tiene más horarios que los que ella quiera, siempre y cuando cumpla con el número de tiendas acordadas. La empresa (una subcontratada de HP), además, le costeaba todos los gastos. Eran 15 días de curro y otros 15 días sin hacer nada... y así sucesivamente mes a mes.
Hoy ha terminado los 15 días primeros. Las sorpresas han sido muchas. Para empezar, lo de 500 euros/mensuales no son "fijos", sino una media que dijeron puesto que cobra por horas. Luego vuelvo aquí. Lo de los desplazamientos también tiene truco: son cerrados y se cuentan desde Barcelona (ella vive en Malgrat, a más de 1 h de BCN). Por lo tanto, "pierde" dinero. Al final, estos primeros 15 días (que debería cobrar esos 500 euros más gastos) se le han quedado con apenas 330 euros. ¿Por qué? He aquí la razón de este hilo.
El trabajo, tal y como ella no esperaba puesto que NADIE se lo había dicho, se paga por horas. Y la empresa "decidió" que la media es de 60 h; aunque mi hermana lo ha conseguido hacerlo todo (y bien, pq le han pedido que siga) en menos de 45 h. Evidentemente, le han pagado sólo esas 45 h. Como ejemplo, ayer ella empezó a las 10 de la mañana y terminó a las 6 de la tarde: el sueldo "final" es de 7 h (en total, no por horas).
Es curioso observar cómo el trabajo bien realizado, eficiente y rápido tiene tal recompensa. Me comentaba que le hubiera salido mucho más rentable llegar a las 10 a un centro comercial, tomarse un par de cafés leyendo tranquilamente el periódico a la vez que mantenía la PDA encendida (que es la que "demuestra" las horas trabajadas), y salir de él a las 22 h (o cuando cierran). Todo ello lapidando la posibilidad de volver a casa temprano, cuidar de su hija y hacer cualquier otra tarea doméstica procedente. Otra vez, el trabajo bien realizado se aplaude con ineficacia.
Un saludo
R. Sendra