La eficiencia laboral no es producente

RSendra

Miembro habitual
Mensajes
507
Reacciones
0
Buenas,

Nada más que una anécdota que quisiera compartir. Mi hermana, que tiene una cría de algo más de 1 año, dejó de trabajar para cuidar de ella. Ahora, que ha visto que tiene más tiempo libre, decidió reincoporarse al mundo laboral. Después de mucho buscar un curro que le permitiera cuidar de la cría y currar (cuenta con el apoyo de padres/suegros), encontró una oferta que le parecía interesante: 500 euros/mes por 15 días de trabajo. Para HP, debía ir a a visitar centros comerciales y tiendas donde comercializan productos HP y realizar un control de calidad. Con una PDA en mano, debía rellenar formularios sobre precios de producto, disposición, cantidad, etc. Un trabajo fácil, muy fácil.

En principio no tiene más horarios que los que ella quiera, siempre y cuando cumpla con el número de tiendas acordadas. La empresa (una subcontratada de HP), además, le costeaba todos los gastos. Eran 15 días de curro y otros 15 días sin hacer nada... y así sucesivamente mes a mes.

Hoy ha terminado los 15 días primeros. Las sorpresas han sido muchas. Para empezar, lo de 500 euros/mensuales no son "fijos", sino una media que dijeron puesto que cobra por horas. Luego vuelvo aquí. Lo de los desplazamientos también tiene truco: son cerrados y se cuentan desde Barcelona (ella vive en Malgrat, a más de 1 h de BCN). Por lo tanto, "pierde" dinero. Al final, estos primeros 15 días (que debería cobrar esos 500 euros más gastos) se le han quedado con apenas 330 euros. ¿Por qué? He aquí la razón de este hilo.

El trabajo, tal y como ella no esperaba puesto que NADIE se lo había dicho, se paga por horas. Y la empresa "decidió" que la media es de 60 h; aunque mi hermana lo ha conseguido hacerlo todo (y bien, pq le han pedido que siga) en menos de 45 h. Evidentemente, le han pagado sólo esas 45 h. Como ejemplo, ayer ella empezó a las 10 de la mañana y terminó a las 6 de la tarde: el sueldo "final" es de 7 h (en total, no por horas).

Es curioso observar cómo el trabajo bien realizado, eficiente y rápido tiene tal recompensa. Me comentaba que le hubiera salido mucho más rentable llegar a las 10 a un centro comercial, tomarse un par de cafés leyendo tranquilamente el periódico a la vez que mantenía la PDA encendida (que es la que "demuestra" las horas trabajadas), y salir de él a las 22 h (o cuando cierran). Todo ello lapidando la posibilidad de volver a casa temprano, cuidar de su hija y hacer cualquier otra tarea doméstica procedente. Otra vez, el trabajo bien realizado se aplaude con ineficacia.

Un saludo
R. Sendra
 
Cuidado que puede haber letra pequeña, si tu haces más horas, pero el número de formularios rellenados es más o menos el mismo que antes, eso casi seguro que lo sabrán. La PDA guardará además la hora en la que se hace cada operación, así que lo tienen a huevo para cazar a aquellos agentes que están sentados en una silla leyendo el periódico.

Lo que buscan es precisamente la rentabilidad pero sin dejarte descansar. Al final se quedarán con la gente cuyo cociente de productividad (formularios rellenados / número de horas) sea mayor. Si quieres currar sólo 3 horas, es cosa tuya, pero si curras 8, cobrarás más. Si no llegas a la productividad que ellos tendrán como media, pues no les interesa que sigas con ellos. Si está todo inventado :aprende
 
TheReeler dijo:
Lo que buscan es precisamente la rentabilidad pero sin dejarte descansar. Al final se quedarán con la gente cuyo cociente de productividad (formularios rellenados / número de horas) sea mayor. Si quieres currar sólo 3 horas, es cosa tuya, pero si curras 8, cobrarás más. Si no llegas a la productividad que ellos tendrán como media, pues no les interesa que sigas con ellos. Si está todo inventado :aprende

Ahí reside la "queja". Ella ha cumplimentado (y, además, eficientemente, como se lo han hecho saber) TODOS los formularios, pero en muchas menos horas de la media que ellos tenían calculada (45 en vez de las 60). Por lo tanto, sale ganando aquella persona que rellena 1 formulario en 1 h, que aquella que rellena el mismo formulario (igual de bien) pero en 45 minutos (o 30 min).

Un saludo
R. Sendra
 
Reeler estas en lo cierto. Sin embargo en un contrato laboral NO DEBE HABER LETRA PEQUEÑA. Es un acto de muy mala fé, donde el perjudicado siempre será la persona contratada. Es evidente que esa actuación, mala y perversa, solo sirve para enganchar a incautos. No se trata de trabajar o dar el callo, se trata de que estás invirtiendo el tiempo en un jodido centro comercial, en lugar de estar criando a la niña, para que estos miserables solo te paguen los minutos que has utilizado en crear un cliente.
Efectivamente, el engaño esta inventado.
 
A mi es que, como esa teoría de maximizar el beneficio explotando al empleado, no me entra en la cabeza, no asimilo los mecanismos mentales de quienes la traman. :?

Yo soy de aquellos románticos que piensan que un empleado contento rinde el doble y te exige menos. Por eso he procurado siempre incentivar a quien lo hace bien, independientemente de lo que tarde en hacerlo. Por ejemplo, yo pago por trabajo realizado. Y luego, en la sombra, controlo si se ha hecho bien. Si es así, incentivo al canto. Si no, te vas. Es así de simple. O de complejo.

Luego, está el cuidar de quien te responde. Por ejemplo, yo no tengo empleados ni técnicos. Tengo COLABORADORES. Y los implico en la empresa. Tanto, que a uno de ellos lo convierto en socio en unos meses. Es lo justo, y lo que mejor resultado da. Demostrado.

Pero oye... que HP haga lo que quiera. :cafe

Manu1oo1
 
Si no digo que estén actuando de buena fé, pero que no vamos a conseguir "engañar" a las empresas, es algo que se da por hecho. Si ahora ella baja el rendimiento, lo verán y puede que le digan algo... o puede que no. Ellos saben también que a ella le interesa salir antes porque más tiempo podrá estar con su familia.

Otra cosa sería si el trabajo fuera full time y te pagaran por "peonada", cosa que no ocurre. Yo tengo muy claro que si me dan 5 días para hacer un trabajo, y tardo 3, esos 2 días que me sobraron no me van a dar ni las gracias y me van a dar otro cubo lleno de cosas con la etiqueta de "muchísima prisa", así que ya me dirás tú.

Pero algo no me queda claro. El contrato que ella firmó debe de tener bien redactado la forma de trabajo y de remuneración recibida. Lo que no sirve es que en el contrato venga que vas a trabajar x cobrando xx y que luego todo parecido con la realidad sea inexistente.
 
¿Y te crees que es poco?... tengo yo un amigo que mataría por llegar a ese sueldo haciendo más o menos lo mismo que ya hace ahora.
 
Yo estoy en el sector de la consultoría informática, y ahí se vive una situación absolutamente absurda. Se venden proyectos a tiempo cerrado, pero cobramos por horas, conclusión, si uno "no llega" (sea por lo que sea, normalmente porque se presupuestan menos horas para conseguir los proyectos), hay que hacer horas, pero no se pagan... Conclusión, los jefes reducen las estimaciones para que se hagan más horas que no pagan, con lo que nosotros perdemos dinero...

Como agradecimiento, el director de la empresa habla de la crisis y lo agradecidos que deberíamos estarle por tener trabajo. :palmas :palmas

Veremos que pasa cuando esta semana conozcamos las promociones...
 
MartyMcFly dijo:
de 12 a 18 euros brutos al año?... hombre, mucho no es!!! :lol
Yo no he dicho que sea mucho, he dicho que en INFORMÁTICA, no es para quejarse. Conozco quien currando en BCN, cobra eso como programador de Lotus Noyes y Java con más de 5 años de experiencia, 18.000 brutos al año justitos además.
 
TheReeler dijo:
MartyMcFly dijo:
de 12 a 18 euros brutos al año?... hombre, mucho no es!!! :lol
Yo no he dicho que sea mucho, he dicho que en INFORMÁTICA, no es para quejarse. Conozco quien currando en BCN, cobra eso como programador de Lotus Noyes y Java con más de 5 años de experiencia, 18.000 brutos al año justitos además.

Yo soy Ingeniero Informático, aunque ya no ejerzo, escapé... pero si cuando estaba en el sector me llegan a ofrecer de 12 a 18 euros brutos anuales... no creo que me hubiera interesado... (aunque todo hubiera sido negociar un poco...).

:lol :lol :lol :lol

A lo mejor por 30 euros (mil duritos...) si que hubiera aceptado... :cuniao
 
Yo estoy dentro de ese sector y los sueldos varían muchísimo, desde 12.000 euros hasta lo que quieras, pero que hay mucha gente cobrando las cifras que dices, te aseguro que no es ciencia ficción.

Tengo un compañero de trabajo que es de Valladolid. Más de una vez ha comentado, que lo que él gana (que no es una millonada), no lo gana ni uno sólo de los que estudiaron con él y que vivan en Valladolid, Salamanca y "provincias".

Si es que no hay más que salir a buscar trabajo para darse cuenta de lo que pagan. Y la cosa no está para quejarse mucho, ¿eh?.

Excepciones las hay, claro. Otro que conozco acaba de empezar a currar en una empresa que no es de informática, como único informático para mantener la red, instalar soft y hacer unas aplicaciones internas. Cobra unos 55.000 brutos al año. ¿Es la norma?: no, es la excepción.
 
Déjalo, pensé que lo ibas a cojer desde el principio (los emoticonos están para algo).

No son 12 MIL euros sino 12 EUROS lo que aparece en la oferta. Ahi esta la gracia.

Hay que ser más observador (sin acritud, con cariño...)

Ahora reele los mensajes para ver que sí tenian sentido.

Un saludo!
 
:disimulo :mcallo aunque leí "12 € - 18 €" mi cerebro (o lo que queda de él) automáticamente lo multiplicó por 1000 ipsofacto :cuniao
 
Arriba Pie