La generalitat va a comprar 100 cines

Seoman

Bubbles y Whisky
Supervisor
Mensajes
315.562
Reacciones
3.017.915
Ubicación
Con vistas
La generalitat va a comprar 100 cines

en realidad 100 pantallas en total ubicadas en menos cines, por eso de los multicines, en los que va a emitir sólo cine en catalán. Creo que van detrás , si no está ya cerrado, de la cadena cinesa. Esto se lo he oido a una persona que explicaba los planes de la generalitat en materia de inmersión linguistica. Le he oido alguna cosa que era para echarse a temblar. Era seguramente de erc por el tipo de comentario respecto al psc. Hablaba en primera persona por lo que deduzco que era alguien del partido y con responsabilidades políticas.

HE BORRADO LA PARTE CONFLIcTIVA DEL POST no vaya a tener problemas.
 
Me voy a mojar, quizás de un modo un poco simplón, sin tener la más remota idea del posible problema de divulgación lingüistico-cultural del catalán o de los problemas reales de los catalanes:

Ojalá los políticos, en lugar de gastarte los millones que se gastan en asuntos como este (no os equivoqueís, si que considero importante la defensa y divulgación de una cultura, idioma e identidad propios), que se podría hacer de un modo más barato (como por ejemplo con la televisión autonómica, cosa que seguro se hace ya, o llegando a acuerdos con entidades culturales, o con algún cine en cuestión); pusieran el mismo empeño en solucionar (al menos en parte) los problemas reales y que más preocupan a la gente de a pie y en particular a los jovenes (como son el problema de la vivienda, del paro, más VPO, más y mejores becas, etc).

Y no lo digo solo con el catalán, los dos partidos nacionales siempre se están tirando los trastos a la cabeza por cualquier tontería de la que ya está todo el mundo cansado de escuchar en lugar de diagolar, buscar soluciones, e intentar, en la medida de lo posible, avanzar realmente en estos aspectos.
 
En lugar de comprar se tendría que incentivar al empresario. Yo siempre he defendido que en los multicines se proyecte una peli en catalán, al menos, una sala. ¿No hay cuota de cine español? Pues también debería de haberlo de doblaje en catalán. No sabéis las peripecias que tengo que hacer para ver una peli doblada al catalán.
 
Ante estas noticias rogaria un poco de rigurosidad informativa.

Puedes poner algun link que cuente mejor la noticia? (que no sea algun de estercolero digital, por supuesto). Es que dar por buena una noticia y meterla en un foro con la sola fuente de "lo he oido por ahí", me parece muy arriesgado, no crees?

Sobre cuotas, es impresionante como la gente se rasga las vestiduras porque la Generalitat subvenciona la producción en catalan mientras el estado establece las mismas cuotas y subvenciones para la producción en castellano.

Deberíamos hablar de la "persecución del ingles"?
inaudito.gif


Bueno, quedo a la espera de tus fuentes (o a que modifiques la noticia para no quedar retratado).
 
A mí no me gusta ver pelis en catalán por falta de costumbre, y eso que es mi primer idioma, pero veo lo más normal que quieran proyectar más películas en dicho idioma que las que hay ahora, que no deben ser ni el 1%.

Y no sé porqué pero me da a mí que algunos teneis metido en la cabeza:

Sinónimo de catalán: imposición
Sinónimo de castellano: derecho

¿Por qué no os poneis durante 1 minuto en la piel del que le interesa el otro idioma? a ver que os parece la situación...
 
Re: la generalitat va a comprar 100 cines

seoman dijo:
HE BORRADO LA PARTE CONFLIcTIVA DEL POST no vaya a tener problemas.

Mañana lo leo todo y contesto de forma apropiada si es menester.

pero no quiero dejar pasar comentario sobre lo que has quoteado.

Compnendo que eres consciente que venimos del foro que venimos y aun quede cierto 'acojono', pero no creo que aquí debas borrar nada que digas de manera sincera y educada.
 
No haced caso de la milonga que están contando chino y cia y la mierda con la que están intoxicando este nuevo proyecto. Quieren un protagonismo a base de trollear e ir de victimas con la supuesta "falta" de libertad de expresión que ellos denuncian. Ver para creer.

Seoman, ponlo sin miedo, joder
cortina.gif
 
KLopeK dijo:
No haced caso de la milonga que están contando chino y cia y la mierda con la que están intoxicando este nuevo proyecto. Quieren un protagonismo a base de trollear e ir de victimas con la supuesta "falta" de libertad de expresión que ellos denuncian. Ver para creer.

Seoman, ponlo sin miedo, joder
cortina.gif

Joer Klopek, dos cosas,

primero me he acojonado al leer mi nick (milonga) en tu frase...pensé que decías que intoxicaba.

Luego ya leí con mas calma que iba por chino y otros, eso ya lo mirare mañana con mas calma. ESPERO QUE NO BORREIS NADAAAA. pero precisamente chino tiene que tener algo contra este foro?

No estaría mejor aquí que donde estaba?
 
Lo de no poner ciertas cosas no es por el foro , es por lo que iba a decir, que como bien dice lojaume un " se lo he oido a una persona" no es una buena fuente.

Como dije lo de los cines se lo oí a una persona que se lo explicaba a otra con detalles y no juzgo la noticia, sólo la pongo porque me parece curiosa. No creo que sea criticable, es más, lo veo muchicimo mejor que obligar a los cines privados a emitir en catalán por cojones. La gteneralitat puede gastarse el dinero en lo que le salga de abajo y los ciudadanos decidir en las urnas si el destino del dinero es apropiado o no. Aunque eso es muy relativo.Seguro que si esas cosas funcionaran con referendums se llevarían un chasco.

Lo otro que oí hacía referencias a comentarios emitidos por ese señor de muy dudoso gusto, por ser extraordinariamente educado, y que si expusiera aquí poría causarme problemas. Sería raro pero por prudencia me callo.

Me parecía , lo de los cines , una información curiosa, que se puede comentar aún en el caso de que no llegara a buen puerto, prque como ya he dicho, no me parece criticable. Sólo si acaso la oportunidad, en medio de una crisis, de destinar dinero público a una inversión semejante. Pero hasta el momento no hay anuncio oficial así que es obvio que no deja de ser una posibilidad.
 
lo veo muchicimo mejor que obligar a los cines privados a emitir en catalán por cojones

Oye, solo una pregunta: ¿si el estado obligara a los cines, radios y televisiones privadas a emitir una cuota en castellano "por cojones", también abrirías un post para denunciarlo?

¿Por que la obligatoriedad del castellano se considera "normal" mientras la del catalan es "imposición"?

guino.gif
 
Eso es ir contra las leyes del mercado, si el cine en catalán de verdad diera dinero ya lo hubieran puesto... como es deficitario totalmente lo que se hace es "invitar amablemente" a ver pelis en dicho idioma...
Si eso no es imponer que venga Dios y lo vea...
Y que yo sepa nadie obliga a proyectar películas en castellano... simplemente se pone lo que la gente quiere.
 
Juanvier dijo:
Y que yo sepa nadie obliga a proyectar películas en castellano... simplemente se pone lo que la gente quiere.

Perdona la expresión, pero ...Y UNA POLLA!

la ley establece claramente cuotas para el castellano, y existen subvenciones para el cine en español. Si solo se hiciera caso al mercado, la gente se hincharia de ver pelis de Hollywood.

Oye, que me parece perfecto y NECESARIO que existan cuotas y subvenciones para el castellano, como ya existe en todos los países.
Lo que me parece una hipocresía es que se critique que la Generalitat haga lo mismo con el catalan.
 
Existen subvenciones para proyectar películas en castellano en vez de en v.o.?
A ver si nos estamos confundiendo con el cine español, del cual yo también soy partidario que se quiten todas las subvenciones, quien quiera vivir del cine que tenga buenas ideas y no buenas subvenciones,.
 
Venga, Juanvier, que te lo tengo que dar masticao!
guino.gif


Las salas boicotearán las cuotas de cine español si no se cambia el proyecto de ley

http://www.cincodias.com/articulo/empresas/salas/boicotearan/cuotas/cine/espanol/cambia/proyecto/ley/cdscdi/20070314cdscdiemp_30/Tes/

FECE señala que el Anteproyecto de Ley pretende mantener y ampliar la regulación del 25% del cine que exhiben las salas cinematográficas. En su opinión, esta regulación atenta contra la 'libertad de empresa'. Según FECE, las restricciones a la exhibición han supuesto un recorte de sus ingresos, debido a la menor recaudación, de 1.000 millones de euros entre 2001 y 2006. Esta cifra representa casi cinco veces las subvenciones directas (en concepto de ayudas a largometrajes, cortos y promociones) recibidas por el sector de la producción, procedentes de los Presupuestos Generales de Estado. De esta manera, entienden que se está primando a los productores españoles y europeos vía subvenciones directas (de las arcas públicas) e indirectas (de los exhibidores y las televisiones).

O sea, ya existe la obligatoriedad (imposición?) del 25% en español, que se quiere mantener y ampliar.
 
pero esto es para cine doblado al español o para cine producido en España?'
cortina.gif
 
Hombre, son cuotas para la distribución del cine de producción española, naturalmente. Porque el 100% de las peliculas ya se estrenan dobladas al castellano.
 
xagasi dijo:
Qué hacías tú por Dublín?? la Molly Malone sigue en su sitio?? y qué tal las polacas??

Pos en el Saint Patrick's Festival, agotando las reservas de cerveza.

La Molly sigue en su sitio, y tan puta como siempre
juas.gif


Polacas no se, pero las inglesas estaban pa mojar pan y lo que no es pan, y un par de turcas que lkjcklejklfjladasnada
 
Las pelis en catalán sí son rentables, lo único que los empresarios no se mojan y la Generalitat tampoco es que distribuya muchas más copias. Siempre que he ido a ver una peli en catalán (En Tarragona siempre hay una o dos salas), estaba a tope (cintas de dibujos), o bastante llenas (cintas de personajes reales).

La cosa es, que hagan esto de las salas, y luego el empresario verá que programando las pelis en catalán, la gente va igualmente a verlas. Si no, no se entiende que las pelis de estreno en TV3 sean de las más vistas por la tele.
 
lo que se pretende defender con esa ley de mñinimos es la producción española de pelñiculas , no el uso del idioma. De todas formas me cago en su puta madre, la del cine español, por usar dinero público para sostener una mierda de industria que no hace productos que interesen a la gente. Son mediocres y mientras estén subvencionados no tendrán que ingeniárselas para mejorar.

Lojaume, yo no he criticado ( lo verás si te lees mis post) que la generalitatr compre cines ni que ponga pelis en catalán y lo que sugiero que podía criticar no lo comento ( porque es muy fuerte y no tengo huevos de hacerlo público). y , sinceramente, si tu hicieras en serio el tipo de comentarios que le escuché a aquel hombre, no volvería a pisar el foro por miedo.


Lo de los cines , y repito, lo he puesto como noticia para que la leamos nosotros. Tampoco lo diría en las noticias de la tele porque no es reconocible la fuente. Pero aquí la horquilla es más holgada.

Respecto a la rentabilidad discrepo. Lo rentable alguien lo acaba haciendo, ya sea editando en catalán, doblando películas o creando televisiones.
Que la generalitat financie los doblajes es normal pero que el estado, sea cual sea, subvencione las películas me parece discriminatorio para otro tipo de empresas que deberían tener el imismo derecho a ser subvencionadas.
 
ok, Seoman.

Lo que ocurre es que uno está hasta los cojones de los titulares de El Mundo y habia interpretado tu post como uno de ellos. Mis disculpas.
guino.gif


Sobre las subvenciones, ...pues, ...a mi me parece muy bien que el estado (o la Generalitat) se gaste los duros en mantener la producción propia. A fin de cuentas, el cine es una industria, y si ponemos aranceles aduaneros a la importación para defender nuestros productos, también hay que invertir en él.

Si lo dejáramos todo en manos del mercado, muchos sectores se irian directamente a tomar pol culo.
 
Cine en catalán si, o no... difícil elección... menos mal que ahí están los grandes para quitarnos faena.

La última de Woody Allen se verá en Cataluña sólo en catalán o inglés
Vicky Cristina Barcelona, rodada en la capital catalana y en Asturias el pasado verano, se estrenará el próximo septiembre

La nueva película de Woody Allen, Vicky Cristina Barcelona, que fue rodada a bombo y platillo a medias entre la capital catalana y Asturias el pasado verano, se estrenará en septiembre, pero no todos la veremos igual: los espectadores de Cataluña podrán verla en catalán o en versión original subtitulada (al catalán). Lo ha adelantado hoy Jaume Roures, uno de los accionistas de Mediapro, coproductora del filme.

http://www.adn.es/cultura/20080407/NWS-2658-Barcelona-Cataluna-Pelicula-Cristina-Vicky.html

Manda cojones que no tengan otra forma de promocionar el cine en catalán. Pues conmigo lo tienen crudo. La va a ver su p*** madre. Las cosas no se hacen así.
queteden.gif
 
Tiberiuz dijo:
Manda cojones que no tengan otra forma de promocionar el cine en catalán. Pues conmigo lo tienen crudo. La va a ver su p*** madre. Las cosas no se hacen así.
queteden.gif
Cierto, deberían estrenarla sólo en versión original.

queteden.gif


P.gif
 
Arriba Pie