LA Hammer

Dravot

paramnésico
Mensajes
1.158
Reacciones
224
Ubicación
Alejandreta
“Terence Fisher y La maldición de Frankenstein fueron el principio de todo. Para el cine de terror moderno y para mí.”
John Carpenter.


Con esta frase copiada del dossier en tres partes que Dirigido por… dedicó a la productora inglesa inauguro el post dedicado a HAMMER FILMS (entra la potente música de James Bernard…)

[…cha-cha-channn!!]

Presupuestos reducidos, cartón piedra, generosos escotes, sangre de Titanlux, uno de los mejores actores que me he echado a la cara y, como mínimo, un director excepcional. Bienvenidos a la casa del terror… que inauguró su edad de oro con una película de ciencia-ficción.

Hablemos de la Hammer.
 
Última edición:
Respuesta: LA Hammer

Quitando las chicas bond setenteras nunca vi la belleza tan bien reflejada en la pantalla. Ingrid pitt, la munro, etc. Por mí pondría fotos actuales pero la hammer ya no existe.:juas
ingrid%20pitt.jpg


Fuera de sus monstruos universal, tiene grandes joyas. La del yetí me encanta con ese cartón piedra tibetano. La reina vikinga deliciosa. De vampiros me fascinan las últimas, no son tan malas como dice la gente. El mito de carmila muy bien llevado o la maravilla otoñal del capitán kronnos. el pack de filmax sino tuviese la de destripador sería perfecto.
 
Respuesta: LA Hammer

a mi se me atraganta un poco bastante, soy más de la AIP.



por cierto, ¿cual es el canto del cisne oficial de la Hammer... o ha seguido en pie por otros sitios?
 
Respuesta: LA Hammer

Siempre he creído que Capitán Kronos es, salvando ciertas distancias, la película fantástica que Sergio Leone habría dirigido.

Cuando pienso que, antes de la quiebra estuvieron a punto de hacer Vampirella con la Munro, me pongo pa... malote.
 
Respuesta: LA Hammer

por cierto, ¿cual es el canto del cisne oficial de la Hammer... o ha seguido en pie por otros sitios?


Su fin cinematográfico es en el 75, tras To the devil a daughter, que intentó sacar partido de la fiebre satánica de la época. Después vino Hammer films limited, dedicada a producciones televisivas, pero ésta suspendió pagos en 1979.

De su reciente resurrección no sé nada.
 
Respuesta: LA Hammer

me gustan las primeras de Dracula con Lee (sobre todo sus finales). Poco mas he visto.

creo que cierto "erotismo pechuguero" las ancla un poco, en tiempo y pretensiones.

[emoticono de huir antes de recibir collejones]
 
Respuesta: LA Hammer

Me quedan algunos títulos sueltos, pero creo que he visto la gran mayoria de las películas de la productora...O por lo menos las esenciales. Siempre fue una de mis debilidades, desde que de chiquitito vi en la TV el "Dracula" de Fisher y me quedé prendado. Una casa esencial en el cine fantástico de finales de los cincuenta y durante la década de los sesenta. Siempre me ha soprendido lo rápida que fue su caída: En apenas 5 años (1971-1976), encadenando fracasos y equivocaciones desapareció del mapa
 
Respuesta: LA Hammer

Hombre, del erotismo pechugón empezaron a abusar a partir de los 70, cuando la cosa comenzaba a decaer; de algún modo había que animarla.

De esto los actores se daban cuenta. Sirva como ejemplo esta carta de Christopher Lee a su club de fans, de 1973:

“El 3 de noviembre comienzo a rodar la que, espero, sea mi última película con la Hammer. El exquisito título de la producción es Taste the Blood of Dracula (El poder de la sangre de Drácula). Como siempre, me faltan las palabras, como sin duda me ocurrirá cuando ruede”.
 
Respuesta: LA Hammer

la canción es infausta, pero Lee tiene un vozarrón...Propio de un cantante de ópera

Pongo un ranking de mis favoritas,por razones nostalgico románticas un Top Ten (sin órden concreto)

-DRACULA
-LAS NOVIAS DE DRACULA
-LA MALDICIÓN DE FRANKENSTEIN
-REVENGE OF FRANKENSTEIN
-A MERCED DEL ODIO
-THE VAMPIRE LOVERS
-LA GORGONA
-RASPUTÍN
-KUNG FU CONTRA LOS SIETE VAMPIROS DE ORO
-¿QUE SUCEDIÓ ENTONCES?

Pero soy consciente de que me dejo joyas como LA PLAGA DE LOS ZOMBIES, EL SABOR EL MIEDO, EL EXPERIMENTO DEL DR QUATERMASS, EL CEREBRO DE FRANKENSTEIN o DRACULA Y LAS MELLIZAS, LA MOMIA, EL PERRO DE BASKERVILLE...Entre otras
 
Respuesta: LA Hammer

Yo soy fan irredento de la Hammer; allí se dio una conjunción milagrosa de talento e intenciones que dio como resultado un puñado de pelis inolvidables que cambiaron la faz del fantástico, hechas a menudo con cuatro duros y un gran cariño e inventiva visual.

Mi Top Ten:

Dracula de Terence Fisher
Gloriosa y mítica reinvención del mito en lujuriosos colorines, inolvidable de principio a fin, con un Christopher Lee icónico y un Peter Cushing formidable como cazavampiros. Geniales decorados, fotografía, música, planificación, y con escenas de antología vampírica: Van Helsing dominando a Lucy en el cementerio (copiado casi plano a plano por Coppola en su Dracula) y el duelo final entre Dracula y Van Helsing...

La venganza de Frankenstein
de Terence Fisher
Segunda película del ciclo, en la que doctor y criatura terminan por ser la misma cosa... Excelente guión lleno de recovecos psicológicos, gran atmósfera, y el señor Cushing como estrella absoluta de la función.

El cerebro de Frankenstein de Terence Fisher
Para mi la mejor del ciclo, Cushing es el mal encarnado, pero que mal tan aristocrático y elegante... ególatra, seductor, megalómano. De fondo una triste historia de amor y corrupción.

La maldición del hombre lobo de Terence Fisher
Para algunos obra menor, para mi obra mayor y una de mis favoritas del tema de los hombres lobo; una de las versiones más románticas y tristes del mito, de hecho gran parte de su atractivo es que Fisher trata la historia como un drama trágico. La apariencia del hombre lobo, un formidable ejemplar albino, es a día de hoy todavía insuperable.

Las novias de Dracula de Terence Fisher
Excelente segunda parte de Dracula, sin Dracula, pero con Van Helsing, llena de sexo y deseos contenidos por todas partes. La primera media hora es de enmarcar, y la aventura posterior, si bien no tan excelsa, es la mar de entretenida y está rodada con el buen gusto habitual.

The vampire lovers de Roy Ward Baker
¡Vampiras lesbianas, tetas grandes, sangre, decapitaciones y Peter Cushing! ¿Se puede pedir más? Pues hay más: una visión demoledoramente romántica y melancólica sobre Carmilla, la vampira que suspira por el amor de una hermosa doncella, a la que sin embargo no puede ofrecer otra cosa que su perdición...

¿Qué sucedió entonces? de Roy Ward Baker
Ci-fi sesuda de apariencia muy british con un desenlace apocalíptico; grandes ideas mezcladas en un cocktail explosivo aliñado con curiosos FX, la carismática presencia de Andrew Keir y las minifaldas de Barbara Shelley.

La novia del diablo de Terence Fisher
¡¡Christopher Lee vs una secta satánica!! Memorable film ocultista que, pese a la cutreza de algunos FX, logra una magnífica atmósfera fantástica, y cuenta con un desenlace lleno de secuencias míticas en torno a un círculo de protección contra las fuerzas del mal...

El dr. Jeckyll y su hermana Hyde de Roy Ward Baker
Con ese título uno puede esperarse una comedia ligera de equívocos, y sin embargo nos ofrece una de las versiones más trans-gresoras y (trans-sexuales) del mito, psicológicamente enfermiza y llena de sensualidad, algo así como el relato de Stevenson rodado por Almodovar...

Las manos del destripador de Peter Sasdy
Melancólica y desaforadamente romántica, con una excelente puesta en escena, una gran BSO, excelentes actores y un gran guión (que hace olvidar la cierta torpeza de su director), este acercamiento al célebre destripador es una de las cintas más tristes y trágicas de la productora.

Otros títulos estimables:

El abominable hombre de las nieves, El experimento del dr. Quattermass, Quattermass 2, El sabor del miedo, A merced del odio, Dracula, principe de las tinieblas, Dracula vuelve de la tumba, La maldición de Frankenstein, El fantasma de la ópera, Dracula y las mellizas, La gorgona, Las dos caras del dr. Jeckyll...
 
Respuesta: LA Hammer

Aquí otro que adora a la Hammer. Recuerdo perféctamente aquellos años en que se emitía un partido de fútbol los sábados por la FORTA, y el domingo por el plus. Pues bien, sucedía lo siguiente. En las comunidades autónomas en que no podían ver ese partido del sábado porque no tenían canal propio, tve2 se encargaba de emitir el partido, y en las que sí que había canal propio en esa comunidad, caso de Andalucía, la 2 se encargaba de emitir pelis...........y que casualidad que casi todas eran de la Hammer. Así que ahí estaba yo todos los sábados viendo pelis de la Hammer. Años después en el canal18 tb emitieron un montón de pelis, pudiendo ver todas las de la saga de Drácula y Frankenstein. Aún así me faltan muchas por ver, pero pondré una lista de mis favoritas:

Horror Of Drácula.
Drácula, Príncipe De Las Tinieblas.
Las Novias De Drácula.
Drácula Y Las Mellizas.
Las Amantes Del Vampiro.
Kung Fu Contra Los Siete Vampiros De Oro.
La Maldición De Frankenstein.
La Venganza De Frankenstein.
El Cerebro De Frankenstein.
El Perro De Los Baskerville.
¿Qué Sucedió Entonces?.
La Gorgona.
Hace Un Millón De Años.
La Novia Del Diablo.

Por decepciones, sin lugar a dudas "La Momia", muy fallida.

Y que me falten por ver (o revisionar y tener en dvd):

Las Manos Del Destripador.
El Doctor Jekyll Y Su Hermana Hyde.
El Experimento Del Dr. Quatermass.
Quatermass 2.
A Merced Del Odio.
Rasputin.
El Abominable Hombre De Las Nieves.

Pregunta a los entendidos: ¿Y la serie que hace poco han editado en dvd, la de Hammer House Of Horrors, merece la pena?
 
Respuesta: LA Hammer

Yo personalmente de la Hammer metida en series de TV, vi algún capítulo y no me gustó nada...Estética muy televisiva, de modo que prefiero no indagar. para mi Hammer es el periodo puro (1955-1976)

Toshiro me ha recordado otras joyas olvidadas en mi lista: Dracula Principe de las tinieblas, El Dr Jecklyll y su hermana Hyde...Si es que es escarbar un poco...
 
Respuesta: LA Hammer

En pasadizo había un post bastante apasionante sobre proyectos de la Hammer que no se llegaron a realizar, algunos incluso con posters y todo ya realizados.
 
Respuesta: LA Hammer

¿Y cómo vamos por aquí de ediciones de estas películas? ¿Y por "allá"?
 
Respuesta: LA Hammer

Una cosa que me parece irrepetible y maravillosa de la Hammer son sus decorados e iluminaciones (¿qué sería de Tim Burton sin haber mamado de aquí?):

horrorofdraculaqv4.jpg


Dracula.jpg


Curse-of-the-Werewolf-hammer-horror-films-3739574-800-431.jpg


Horror-of-Dracula-hammer-horror-films-3739707-800-450.jpg


121828893976297100.jpg


gorgonPDVD_029.jpg


Devil%20Rides%20Out%20circle.jpg


CurseFrank1.jpg


horror12.jpg


CurseFrank2.jpg
 
Respuesta: LA Hammer

Pues las pocas que he visto, todas ellas de Fisher, me han agradado bastante. En especial el primer Drácula y el primer Frankenstein (no he tenido ocasión de ver las secuelas), así como "Las dos caras del Dr. Jeckyll" que me pareció una interesantísima visión de este personaje. Las de la Momia, el hombre lobo y la Gorgona quizá las sitúo en un escalón inferior, pero igualmente las disfruté.
 
Respuesta: LA Hammer

No sé si son de la Hammer (me imagino que sí, no estoy seguro) pero en C13, dan un ciclo el sábado 31 a partir de las 22:00:

- El doctor Frankenstein
- La novia de Frankenstein
- Drácula
- La momia
- El hombre lobo

Por fin voy a poder sacarme 5 espinitas de un plumazo.
 
Arriba Pie