La huelga de jueces es ILEGAL.

Seaker

Spameador Twitter
Mensajes
140.904
Reacciones
26.937
Ubicación
#NAFO
Se pasa por este tema de puntillas, no se informa convenientemente. Solo se alude a que los paros han sido del X% y que los juzgados están en una situación lamentable. Todos lo sabemos. Pero nadie dice una de las cosas más características de esta huelga. Una huelga de jueces es ILEGAL. Hay empleos que por su condición no tienen permitido el derecho a la huelga y uno de ellos es el de los jueces. Y si son los propios jueces los que van contra la ley, ya sabemos por dónde anda la justicia en este país. ¿Tienen derecho a protestar? Puede. ¿Tienen derecho a la huelga? Ni por lo más remoto. Y dejan de trabajar.

El Ministerio de Justicia les podría meter un buen puro a todos. Esta prohibido expresamente por la constitución.

¿Qué os parece? ¿Se puede paralizar el sistema judicial de un país aunque sea durante un día? ¿Estar prohibido es estar prohibido? ¿Qué ejemplo dan los jueces si se saltan la constitución independientemente de sus reivindicaciones? ¿No hay una forma de protestar jorobando aún más y sin que esa manifestación sea ilegal?
 
Una cosa es que sea oficialmente ilegal y otra muy distinta es que nos pueda parecer moralmente ilegal. A lo sumo seria el segundo caso, quizás. ¿Y sino a santo de que y en plan absolutista el ministro Bermejo suelta que sacará una ley para que no puedan hacer mas huelgas?


Un abrazo!
 
Txema5 dijo:
¿Y sino a santo de que y en plan absolutista el ministro Bermejo suelta que sacará una ley para que no puedan hacer mas huelgas?

Hombre, creo que hay varios países en Europa en los que está expresamente prohibida la huelga de jueces.

Yo vería bien dicha prohibición, por muchos motivos:
- Porque es un poder del estado.
- Porque son unos privilegiados.
- Porque me parece moralmente inaceptable que unos señores que representan un poder del estado, con unos sueldos no precisamente comedidos, con unos privilegios al alcance de pocos, con una seguridad laboral, etc... vengan ahora con una huelga, en plena crisis, con cantidad de mileuristas en paro. Me parece, sencillamente vergonzoso.

Entroncando el tema con la lacra del funcionariado en este país...
 
krell4u dijo:
Txema5 dijo:
¿Y sino a santo de que y en plan absolutista el ministro Bermejo suelta que sacará una ley para que no puedan hacer mas huelgas?

Hombre, creo que hay varios países en Europa en los que está expresamente prohibida la huelga de jueces.

Yo vería bien dicha prohibición, por muchos motivos:
- Porque es un poder del estado.
- Porque son unos privilegiados.
- Porque me parece moralmente inaceptable que unos señores que representan un poder del estado, con unos sueldos no precisamente comedidos, con unos privilegios al alcance de pocos, con una seguridad laboral, etc... vengan ahora con una huelga, en plena crisis, con cantidad de mileuristas en paro. Me parece, sencillamente vergonzoso.

Entroncando el tema con la lacra del funcionariado en este país...

Estoy bastante de acuerdo con algunos puntos. Ahora bien me temo que no es ilegal. en todo caso alegal que no es lo mismo. No olvidemos que los jueces también son trabajadores.
 
Nop.

Son funcionarios, los funcionarios no son trabajadores.
 
Hal dijo:
Nop.

Son funcionarios, los funcionarios no son trabajadores.

Dejemoslo en que tienen una relación laboral estatutaria. Realizan una función que le podemos denominar ¿trabajo? otra cosa es que esten sustraidos de la jurisdicción laboral. Por otra parte, los funcionarios si pueden hacer huelga ( en general) y puesto que no se prohibe expresamente es planteable que la hagan los jueces.
 
krell4u dijo:
Yo tampoco creo en ello... pero es la "ley" :cuniao

Ya decía yo... una cosa es que lo sea de "derecho" pero de "hecho" no es más que una sucursal del ejecutivo/legislativo. Recordemos lo que al caso dijo Alfonso Guerra, política que después continuó el PP y que ha retomado de nuevo el PSOE con impresionante ímpetu.
Incluso en el caso de que lo fuesen "de verdad" , opino que una cosa es que los miembros del CGPJ, el Constitucional o el Supremo realmente fuesen "poder" y otra cosa que un juez de 1ª Instancia e Instrucción de Villacabras del Buen Suceso sea también "poder".
 
sikander dijo:
lo que debería mover a la reflexión del Gobierno es porque tras 30 años los jueces hacen huelga por primera vez....

¿Porque ya estan hasta los cojones? ¿Porque ya han salido varias veces en los medios de comunicación por "cagadas" que de hecho son debidas a la tremenda falta de medios y personal que tienen? ¿porque ya se cuestiona hasta su profesionalidad por el mismo motivo?
 
sikander dijo:
lo que debería mover a la reflexión del Gobierno es porque tras 30 años los jueces hacen huelga por primera vez....

Yo creo que un poco por todo. El atraso atávico de la justicia. Intentos del gobierno de culpabilizarlos. Un poco de corporativismo...
 
la verdad es que era una ilusión, este Gobierno de sainete es incapaz de reflexionar nada :juas


está claro que hay una sobrecarga de trabajo bestial... lo que nos lleva a un desequilibrio en la función publica, en unos sitios sobran y en otros faltan
 
sikander dijo:
la verdad es que era una ilusión, este Gobierno de sainete es incapaz de reflexionar nada :juas


está claro que hay una sobrecarga de trabajo bestial... lo que nos lleva a un desequilibrio en la función publica, en unos sitios sobran y en otros faltan

Más que funcionarios falta inversión en programas informáticos decentes. Mira en Hacienda como está mtodo informatizado y con un volumen de datos incluso mayor...
 
por cierto, ya que habeis hablado de funcionarios...


California se plantea el despido de 20.000 funcionarios suyos... ¿os imaginais algo asi aqui, teniendo el caracter casi sagrado que tiene obtener una plaza??? :sudor


además, creo que mientras USA tiene un millon de funcionarios para 300 millones de habitantes, nosotros tenemos 3 millones para 46 millones de habitantes, aunque igual los criterios para contarlos son distintos

geminis dijo:
Más que funcionarios falta inversión en programas informáticos decentes

¿y tan dificil es?
 
sikander dijo:
por cierto, ya que habeis hablado de funcionarios...


California se plantea el despido de 20.000 funcionarios suyos... ¿os imaginais algo asi aqui, teniendo el caracter casi sagrado que tiene obtener una plaza??? :sudor


además, creo que mientras USA tiene un millon de funcionarios para 300 millones de habitantes, nosotros tenemos 3 millones para 46 millones de habitantes, aunque igual los criterios para contarlos son distintos

geminis dijo:
Más que funcionarios falta inversión en programas informáticos decentes

¿y tan dificil es?

Compararnos con USA pues como que tenemos otro modelo económico, social e incluso vital...Yo no quiero un modelo en el que predomine lo privado sobre lo público...Pero cuando hay dificultades se acude al Estado.

Ahondando más. El otro día en La Ventana de La cadena Ser hablaba un español al cual le había caducado el visado y le habían detenido. Hasta aqui nada del otro jueves, el caso es que decía que el centro de detención estaba cerca de la frontera con México y lógicamente estaba lleno de mexicanos. A él tardaron más de tres semanas en deportarle, en el caso de los mexicanos pese a estar a escasos metros de la frontera tardaban incluso más. Curiosamente el centro estaba privatizado y se cobraba 110$ por preso y día.
 
Pero esto va de largo, no tiene la culpa solo este gobierno, que se os ve el plumero :juas
 
si, si, pero la huelga se la han hecho a el :lee


curioso los medios de comunicación progubernamentales poniendose contra los huelguistas e intentando desacreditarlos... ay, que mal sientan las huelgas dependiendo de a quien se hacen :L solo faltaba que les llamasen contrarrevolucionarios :lol
 
geminis dijo:
Más que funcionarios falta inversión en programas informáticos decentes. Mira en Hacienda como está mtodo informatizado y con un volumen de datos incluso mayor...

Sin ánimo de ofensa, no sólo hacen falta ordenadores y programas. Eso es un poco la forma de verlo de un político. El político dice "hemos invertido x millones de euros en informatizar y bla, bla, bla" lo que no dice es que en formación para manejar esos equipos no se ha invertido un céntimo y que una vez instalados a penas sirven para algo, que para cuando se instalan los equipos y se ponen en funcionamiento se han quedado obsoletos porque han tardado más de un año, que los programas están mal hechos porque no han consultado con quien deberían, etc..
Además la estructura jerárquica de un juzgado es Kafkiana, el juez depende del CPGJ y no tiene "mando" alguno sobre el resto de los que trabajan en el juzgado, el segundo de abordo, el secretario, depende del Ministerio de Justicia y aún siendo el responsable de la plantilla del juzgado no tiene "mando" sobre ellos porque éstos a su vez dependen de la Comunidad Autónoma correspondiente. Si, por poner un ejemplo gráfico, lo trasladamos al ejército, tendríamos que los generales dependiesen del Estado Mayor y solo pudiesen "rogar" a sus subordinados (oficiales y jefes) que cumpliesen sus órdenes pero sin caoacidad sancionadora sobre ellos, a su vez pongamos que los oficiales y jefes dependiesen del Minitserio y les ocurriese lo mismo con los suboficiales y tropa que dependiesen de la Comunidad ¿alucinante no?
Mi WAT es juez magistrado y lleva 14 años de carrera, muchos de nuestros amigos son compañeros jueces, conozco algo de como va el tema y es flipante. En el destino anterior tuvo 9 de 10 funcionarios interinos, de esos/as solo 2 curraban en serio, el resto no solo no hacían nada (muchos ni siquiera sabían hacerlo) sino que llegaban a esconder expedientes para no tener que trabajar. Abrio varias veces expedientes informativos contra algunos pero los sindicatos de la Comunidad los dejaban caducar sin hacer nada (se necesita 1 año sin "movimiento" para que caduquen), al final por deseperación tuvo que pedir traslado. El juez es responsable último del juzgado pero si detecta que un funcionario la está cagando e intenta hacer algo simplemente no puede y se come el marrón sí o sí.

Tozzi dijo:
Pero esto va de largo, no tiene la culpa solo este gobierno, que se os ve el plumero :juas

Amen, han sido todos. El ansia de abarcar todo de los políticos (que lo que tocan lo joden) es infinita, y aún hay quien quiere que también se ponga en sus manos todo el sistema financiero....
 
Astolfo, aunque los funcionarios no sean "trabajadores", tienen derecho a la huelga. Está contemplado específicamente en la la ley. Y hemos tenido sobrados ejemplos. Ahora mismo tenemos uno concreto precisamente con los funcionarios judiciales.

Ahora bien... ¿eso quiere decir algo? Pues no. Por que la misma ley contempla cuerpos que NO tienen dicho derecho. Es decir, marca excepciones. Por mencionar una, los cuerpos de seguridad del Estado. No creo que haya que aclarar por qué.

Así que aclaremos puntos... Por lo visto, en la ley de huelga, se dice esto:

Titulares del Derecho de Huelga.
La titularidad del derecho de huelga recae en los trabajadores, de acuerdo con el artículo 28, 2 de la CE. Todos los que sean titulares de un contrato de trabajo incluso los sometidos a relación laboral especial (3). También son titulares del derecho de huelga los funcionarios públicos, según lo previsto en el art. 2,2 de al LOLS (4). No tienen derecho a huelga los militares, la guardia civil, los jueces, magistrados, fiscales y la Policía.

¡Aivá! ¿Y entonces? (se preguntará el avispado lector). ¿Por qué se han puesto en huelga? ¡Si es ilegal! :? Pues si. Pero se han puesto de todas formas, y por lo visto recurrirán ese derecho al Constitucional, que es quien, en definitiva, tendrá la última palabra. ¿Y Bermejo? ¿Qué pinta en todo esto? Pues pinta que quiere legislar SOBRE LO LEGISLADO (que ya es estrambótico), para dejar el tema más claro aún. En lugar de coger el rábano por las hojas y reformar de una vez la lamentable y trasnochada Ley de Huelga que tenemos, como sería su obligación.

Pero ya se sabe que prefiere pegar tiritos por ahí. :disimulo

Manu1oo1
 
JavierSA dijo:
Manu1001 dijo:
reformar de una vez la lamentable y trasnochada Ley de Huelga que tenemos, como sería su obligación

A ver quien se atreve :mparto :mparto :mparto :mparto :mparto

Dicha ley es preconstitucional. Ya es hora de que se cambie, aunque existe doctrina del TC al respecto. Que yo sepa no hay una disposición legal que impida a los jueces tal derecho. Una cosa es la doctrina y otra la ley. Ahora bien, el sentido común parece que nos lleva a negar dicha titularidad a los jueces.

Bermejo no será el mejor ministro del mundo ( más bien lo contrario), pero seguro que conoce la legislación mejor que nosotros.
 
Geminis, no me refería sólo a los jueces, me refería al desarrollo normativo del derecho de huelga en general.
 
JavierSA dijo:
Geminis, no me refería sólo a los jueces, me refería al desarrollo normativo del derecho de huelga en general.

Ok. Lo que pasa es que en el actual contexto no creo que nadie coja ese toro por los cuernos.
 
Arriba Pie