Lennoniano
22/11/63

La ví hace ya unos cuantos días y la verdad es que de vez en cuando me repica en la sesera.
Cinematográficamente, no es que me pareciera gran cosa, más allá de ser el típico biopic (que si bien esta vez no se muestra de manera cronológica, si no a saltos, supongo que para acentuar contrastes) con un buen diseño de producción, cumplidor en general y un director normalillo pero eficiente. Salvo dos escenas concretas (cuando Edith va a buscar el reloj de su amado, y su resolución, y la primera vez que actúa en el Music Hall, que nos centramos en sus gestos y en su cara, no en su voz) correcta y ya.
Punto y aparte, y no descubro América, es la interpretación extraordinaria de Marion Cotillard que nos muestra toda una gama de emociones con un simple movimiento de músculo facial, por no hablar de esos ojos enormes que me atraparon y no me soltaron hasta el final. Sus gestos, su expresión corporal...una maravilla. Me la creí en cada etapa que representaba, sólo ella ya es razón más que suficiente para darle una oportunidad al film.
Aunque sea una obviedad, otro valor añadido del film es poder deleitarse con la voz de Edith Piaf, que unida al trabajo de la Cotillard, consiguió desgarrarme el alma, porque esa es otra, a pesar de que reconocía los"trucos" de la película (no hay más que ver algo que me sacó bastante al principio, la pequeña Edith recibiendo un mensaje de Santa Teresa -no comment-) rompí a llorar a partir de la hora y pico y ya no paré hasta el final. Creo que batí el récord.
Si no fuera un drama, basado en una historia real, tanto infortunio y sufrimiento sería hasta cómico. Pero me dejó tocadillo, de alguna manera me llegó, será que soy así simple.
En fin, a ver que os pareció a vosotros.