La noche es nuestra

Pues si no te la tomas en serio al menos es entretenida. Ahora bien el problema es que su estética, fotografía, música, ambiente, es de película grande. De alguien que ha mamado mucho thriller americano, muchas pelis de gangsters y mucho policiaco, pero que escribe uno de los guiones menos sólidos y con más agujeros que he visto en mi vida. No está a la altura de todo lo demás. Si desconectas y le bajas el listón y pasas por alto todas las imperfecciones del guión y sólo piensas en producto de entretenimiento, funciona. Como te pongas a pensar en los porqués, y a someter lo visto a un mínimo de espíritu crítico la película te parecerá una mierda. Pero eso sí, para pasar un buen rato y disfrutar de un poco de violencia y acción "old school" está bien. De los actores bien, salvo Mark Whalberg que tendría que replantearse si de verdad es capaz de expresar algo más allá de estar muy serio, y Joaquin Phoenix que a veces se pasa de torturado. La peli hacia la mitad ya va dando tumbos en caida libre. Si el final hubiese resultado más potente y no tan ridículo y pretencioso, las sensaciones habrían sido mejores aunque fuese la misma en esencia.
 
¿Ni siquiera salváis las secuencias clave? Especialmente la de los coches bajo la lluvia.

A mí sí me gustó, aunque ya comenté en su momento que Gray debería saber que hacer películas centradas en los personajes no significa pasar de dar solidez a la trama argumental.
Sí me gusta ese tono denso que tiene y la definición de los personajes (ésta sí, totalmente conseguida, aunque los dilemas sean los de toda la vida del género). Y, qué coño, también me encantó ese final agridulce (más agrio que dulce).

Sí la pondría de momento en un top anual.
 
Arriba Pie