Las lentes de contacto pueden provocar ceguera

Mensajes
4.405
Reacciones
2
Ubicación
.
Según una información publicada por la web de la cadena Ser.


Las lentes de contacto contienen bacterias que pueden provocar ceguera


Una investigación de la Universidad de Tenerife revela que este tipo de bacterias se encuentran en la mayoría de las lentillas. Se encuentran principalmente en el suelo o en el agua.

Las lentes de contacto aumentan el riesgo de ceguera, debido a que suele contener amebas patógenas, llamadas acanthamoeba, que se pueden encontrar en el suelo o en agua dulce. La nueva investigación, publicada en el número de noviembre del 'Journal of Medical Microbiología', ha sido llevada a cabo por la Universidad de La Laguna-Tenerife, y se ha realizado a partir de muestras tomadas en la isla.

Las investigaciones realizadas muestran que un alto porcentaje de lentes de contacto en Tenerife están contaminadas con acanthamoebas, que no son destruidas por las lentes de contacto normales.

Dichas bacterias pueden provocar infecciones en los seres humanos, siendo una de ellas la amoebiano queratitis, una infección en el ojo. El 85% de los casos en las personas que sufren esta enfermedad, que es muy dolorosa y puede llegar a causar ceguera, usan lentillas.

Dado que las bacterias se encuentran principalmente en piscinas y en agua corriente, las personas que usan lentes de contacto para nadar o que las lavan con este tipo de agua, son más proclives a sufrir la enfermedad. "La infección ha aumentado en los últimos años, debido a que más gente usa lentes de contacto", explicó el doctor Basilio Valladares, del Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de las Islas Canarias.

Además, la mayoría de disoluciones para lentes no son eficaces para destruir a las acanthamoebas. Por este motivo, en la Universidad de La Laguna-Tenerife están desarrollando un líquido de mantenimiento "que sea útil" para luchar contra este tipo de bacterias, aseguró Valladares.

"Los usuarios de lentes de contactos tienen riesgo de infección, y esperamos poder tratar y prevenir estas enfermedades en un futuro cercano", finalizó Valladares.

Así pues, si este producto había tenido un bajon importante, sobre todo por causa de la famosa intervención correctora de dolencias como la miopía, investigaciones como esta no le hacen ningún favor. Lo que no dice este artículo es la incidencia según el tipo de lentilla, porque se supone que estas de usar y tirar son las que menos posibilidades de contener bacterias tendrán en comparación de las de más larga duración. ¿no?
 
Además, la mayoría de disoluciones para lentes no son eficaces para destruir a las acanthamoebas. Por este motivo, en la Universidad de La Laguna-Tenerife están desarrollando un líquido de mantenimiento "que sea útil" para luchar contra este tipo de bacterias, aseguró Valladares.
Pues como no sea gratuito, el estudio va a perder parte de su credibilidad...

Saludos.
 
Ya existen unas pastillas antibacterianas para tal menester para los que utilizamos lentillas anuales.

Ademas, quien coño lava las lentillas con agua corriente?Si lo primero que te dicen en la optica, incluso con las mensuales, como mucho en caso de gravedad por no tener nada a mano, con agua embotellada.
 
Depende de dónde vivas y qué agua sale del grifo.

Yo llevo 26 años haciéndolo y tan pichi.
 
Supongo que el estudio, como casi todos los que se hacen, se referirán a que las consecuencias serían A LARGO PLAZO. O sea que más o menos cuando tengais 80 o 90 años y andéis jodidos de la vista, alguien os dirá:
"Ya te dije lo que les pasaría a tus ojos con las putas lentillas"
 
No, no, las navidades, en diciembre.

Agarrao no, si algo funciona para qué cambiar. Como que el de la óptica siempre me lo comenta y encima añade: pues mi padre la tiene desde 1979 ! :ok
 
ElflameadodeMoe dijo:
La lentilla de mi ojo izquierdo es de las navidades del 82. Y ahí sigue. :lee

Vete eligiendo modelo para dentro de pocos años...

1477x1500y1500.jpg


Mira, y tiene memoria y todo:

1478x1500y1500.jpg
 
ziggys dijo:
El de la óptica tiene que dar gracias a Dios de que todos los clientes no sean como tu. :disimulo

Siempre me dice: así cómo vamos a echar barriga !! Y añade: lentillas como esas ya no se hacen.

Conclusión: se pueden hacer lentillas como esas pero no interesa comercialmente. :pensativo

Dr.Lao dijo:
¿Pero llevas desde el 82 sin quitártela?, :mmmh ...¿¡y no se te ha irritado el ojo!?

Aunque TheReeler diga que soy un manazas, cuido las cosas. :yes
 
Arriba Pie