[LITERATURA] El mapa del tiempo, de Félix J. Palma

BelaKarloff

Miembro habitual
Mensajes
1.207
Reacciones
0
Félix J. Palma es un MAGNÍFICO escritor gaditano - menuda cantera hay ahí, leñe - que comenzó, como tantos otros, escribiendo relatos para fanzines. ( Le conocí personalmente en esa época )

Poco a poco, tuvo la suerte que se merecía. Acaba de salir su última novela, EL MAPA DEL TIEMPO, un tochazo de ochocientas páginas o así. Me la compré el lunes, babeando, aunque a ver cuándo puedo ponerme con ella.

Copio la noticia de su web:

Ya está en librerías El mapa del tiempo, de Félix J. Palma, galardonada con el XL Premio de Novela Ateneo de Sevilla, junto a la novela Eres bella y Brutal, de Rebeca Tabales, XIII Premio de Novela Ateneo Joven.

Según ha declarado el autor, El mapa del tiempo es una obra trepidante, llena de amor y aventuras, que habla de cómo la imaginación puede salvar vidas, y muestra una época ya de por si fascinante, como es la época victoriana. Se trata de una novela en la que la trama vertiginosa y la psicología de los personajes no están reñidas, y con la que ha intentado cautivar a los lectores desde la primera de sus páginas.

Surgida tras un largo e intenso proceso de elaboración, es también el particular homenaje del autor a la figura de H. G. Wells, autor de La máquina del tiempo, título clásico de la narrativa de ciencia ficción. Según adelantó Palma, el propio Wells es uno de los personajes de su novela, que sirve de nexo de unión con otros personajes, algunos reales, como Jack el Destripador, Bram Stoker o el Hombre Elefante.

Según el autor, la obra está situada en un momento de fe del progreso, en el que se creía que la ciencia iba a ser capaz de conseguirlo todo, incluso viajar en el tiempo. En ese contexto surge una empresa de viajes temporales, a la que acuden algunos personajes para viajar al año 2000, y otros con el propósito de viajar al pasado para cambiarlo. Más información en el blog.

ElMapaDelTiempoX.jpg
 
Interesantísimo argumento. No conocía de nada a este autor, pero tomo nota ya mismo.
Gracias, Bela. :ok
 
Me desconecté de él, cierto es. Buscaré a ver si tiene por ahí editado algún tomo recopilando sus cuentos, porque de leerlos en los fanzines los recuerdo no muy buenos, sino excelentes.
 
¿Podrías poner la dirección de su web (o blog, o lo que sea) que mencionas, para echarle un vistazo? Ah, y la editorial que publica la novela! :hola
 
Arriba Pie