Los burros / Los rápidos / El último de la fila / Manolo García

Atreyub

En busca y captura
Mensajes
54.385
Reacciones
2.378
Ubicación
Quien sabe donde
He leido la mega entrevista del hilo de Jot Down que ha calzado Nogales pero veo que ya va siendo hora de abrirle hilo a este grupo que forma parte de la música pop española.

Copio-pego lo que he puesto allí:

Uf, muchas emociones encontradas al leer esa entrevista. Mi grupo musical español favorito de la Historia. No me imagino mi vida, pasado/presente/futuro sin la voz de Manolo (y Quimi, por supuesto) en mi historia.

Porque no es sólo música. Es una canción por un momento de mi vida. Porque esa es la palabra que mejor resume o define a "El último de la fila / Manolo García": vida.

Me he emocionado al leer según qué opiniones de García y cierto que cuando un grupo dice "hasta aquí", por ciertos motivos o por ninguno, es triste escribirlo, pero es mejor que se separen en lo más alto.

Pero tienen tantas y tantas canciones que son top, que son imprescindibles, eternas, brutales, existenciales que a pesar de tener en más de una ocasión (y dos) una poesía un tanto/bastante difícil de definir o entender es simplemente música para vivir, para revivir, para disfrutar y existir.

Además, para alguien que la nostalgia del pasado lo significa todo... mira, me estoy emocionando escribiendo esto porque me retrotrae a cuando me quedaba en casa de mi abuela y mi tía, que era fanática antes que yo (ella fue quien me hizo conocerlos), ponía los míticos casettes en la mini cadena cada noche, a volumen lo suficiente bajo pero entendible y aquella hora y pico que duraba la cinta era estar en un mundo aparte, mi tía y yo escuchando esas canciones que se convertían en algo tuyo, de por vida.

Y cada canción pertenece, como digo, a un momento, a una estampa a fuego en mi vida que muy pocos cantantes (Michael, Simply Red, Mecano, etc. corto) han logrado y que ya, a estas alturas, es poco probable que lo consigan como estos.

Podría decir que sus canciones son imperecederas (aunque nunca fuí mucho de Los Burros/Los rápidos) pero empezaré poniendo las que para mi, de todos los discos, son imprescindibles o destacables por unos motivos u otros (aunque el último no me convenció al 100% aunque siempre será Manolo García 4ever). Si me olvido otras importantes no hay problema. Seguramente será hablar de ellas por vuestras letras y os daré la razón.

Ahí van:

Las que para mi están en el TOP

- Llanto de pasión
- Dulces sueños
- El loco de la calle
- Músico loco (y esta canción tiene una frase que define perfectamente mi vida: "No se donde voy ni que haré una vez allí")
- Canta por mi (esta le tengo un cariño demasiado especial. Podría decir que es la que definiría mi nostalgia)
- Lápiz y tinta
- Como un burro amarrado a la puerta del baile
- Pájaros de barro
- Somos levedad
- Para que no se duerman mis sentidos
- No estés triste


Las que no puedo parar de escuchar porque me hipnotizan

- Sara
- Aviones plateados
- Querida Milagros
- Cuando el mar te tenga
- Piedra sobre piedra
- Vestido de hombre rana
- Nunca el tiempo es perdido
- Saldremos a la lluvia


Las que me gustan mucho

- Lejos de las leyes de los hombres
- Insurrección
- El que canta su mal espanta
- Astronomía razonable
- Qué bien huelen los pinos
- Las hojas que ríen
- A San Fernando, un ratito a pie...
- Carbón y ramas secas
- Todos amamos desesperadamente
- Un alma de papel


Las que me convencen (a secas)

- Son cuatro días
- Barrio triste
- Una tarde de sol
- Un año y otro año
- Un giro teatral
 
Pues si. De los imprescindibles. Y aunque parezca raro tienen una música que puedes escuchar tranquilamente sentado en casa o estando de copas con los amigos.
Recuerdo la presentación de "Pequeño catalogo..." en los 40 poniendo el disco y analizandolo. Tambien contando cuando ficharon para EMI y lo de las asociaciones ecológicas que salen en la portada. Y la intro del disco, con esa frikada en reverse. Para luego dar paso a "Musico loco".
Yo los conocí gracias a "La bola de cristal" con aquel "Querida Milagros".
Y ahí me engancharon.
En plan nostalgia tengo estas dos de "Como la cabeza al sombrero"

El Ultimo de la Fila - Trabajo Duro - YouTube

El Ultimo de la Fila - Llanto de Pasión - YouTube
 
Precisamente estoy repasando ahora mismo toda su etapa como conjunto para saborearlos mejor.

En mi opinión Manolo García en solitario se hace demasiado repetitivo, tanto vocalmente como en estructuras sinfónicas, se nota que Quimi Portet aportaba mucho mas riesgo artístico en las melodías y arreglos, y García el sustrato meloso que les hacía conectar con un público tan amplio a pesar de no ser ni mucho menos un grupo calzado con patrones cartesianos y rígidos propios de discográfica.


Enumerar las canciones me llevaría demasiado, termino antes si digo su mejor disco: Astronomía razonable. Lo sublime hecho música. Pero ojo, que no había escuchado el resto de sus discos mas que por encima, igual con el repaso que les pego cambio de opinión, aunque lo dudo.
 
Eso no te lo puedo negar. Aunque Manolo García me guste es cierto que en solitario está por debajo (para mi gusto) que cuando eran El último de la fila.
 
Eso que comenta Nogales sobre lo repetitivo de García lo noté. Y no es que fuera distinto cuando estaba con El último, es su estilo. Le falta la otra mitad para que ya sea distinto.
A mi me pasa con algunos musicos, que cuando llevas un tiempo siguiendolos, te llega ese "instinto" de saber que aporta cada cual al tema. Y esta claro que en este duo eran dos engranajes que se acoplaban perfectamente.
Cuando escuché esto se me erizó la calva.
http://youtu.be/GldEvelAitk
 
Es que esa pieza es una obra de arte. Recuerdo que me llamó la atención ese detalle, el de incorporar pistas sinfónicas sin acompañamiento vocal, todo un detallazo que ya evidenciaba la seguridad que tenian de que estaban haciendo música con mayúsculas. Luego es algo que Manolo García tambien ha hecho en algun disco en solitario.

Ah, una curiosidad, Astronomía razonable se editó tambien en italiano:


Carta e inchiostro (Lapiz y tinta) - YouTube
 
Entre otras muchas, tengo que quedarme con este tema que, sin saber por qué siempre me pone melancólico.

 
Última edición por un moderador:
Esa melodía de Mar Antiguo es bestial. Te la calzan en un Ghibli y la aplaudes.

A mi me pasa con algunos musicos, que cuando llevas un tiempo siguiendolos, te llega ese "instinto" de saber que aporta cada cual al tema

Exacto. Es lo que para los que no son fans del grupo suelen soltar (yo el primero en muchos casos, ojo) de que todas las canciones suenan igual pero si uno es fan y seguidor encuentra los matices, las variaciones y las nuevas incorporaciones musicales para hacer un disco distinto del otro.
 
Lo de la melancolía que comenta Macas me pasa a veces y creo que se debe al tono de voz con el que canta. Te pilla de bajón y con la de "Pajaros de barro" te da una llorera que lo flipas.
 
http://www.abc.es/cultura/musica/20140916/abci-discos-esperados-201409161106_6.html

Manolo García estrenará el próximo 22 de septiembre «Es mejor sentir», el primer aperitivo del nuevo disco que publicará en otoño, y que supone su regreso tres años después de «Los Días Intactos». Grabado en Nueva York, ha contado con músicos de David Bowie, Lenny Kravitz, Patti Smith o John Lennon.

http://www.europapress.es/cultura/m...-nuevo-disco-despues-anos-20140915103203.html

Manolo García estrenará el próximo 22 de septiembre 'Es mejor sentir', el primer aperitivo del nuevo disco que publicará en otoño, según informa Sony Music.

Este nuevo disco, que supone el regreso de Manolo García tres años después de 'Los Días Intactos', ha sido grabado en The Clubhouse Studio, en Rhinebeck, Nueva York (Estados Unidos).

Para registrar sus composiciones, ha contado con dos bandas diferentes formadas por veteranos músicos de la escena local, gran parte de ellos banda habitual de David Bowie, y también de grabaciones de artistas de la talla de Lenny Kravitz, Patti Smith, B-52's o John Lennon.

El disco ha sido grabado a la antigua usanza, tocando toda la banda a la vez. Las mezclas fueron realizadas por Michael Brauer (Coldplay, Paul McCartney) y Andrew Sheps (Red Hot Chili Peppers, Adele, Beyoncé).

Entre las colaboraciones del disco están la guitarra de Juan Manuel Cañizares, quien ya colaborase con El Último de la Fila en los inicios de la banda, o los teclados de Mike Garson, otro músico del clan de Bowie.
 
http://www.elperiodico.com/es/notic...-sentir-nuevo-videoclip-manolo-garcia-3619755

'Es mejor sentir', el nuevo vídeoclip de Manolo García
La cinta, grabada en Nueva York, anticipa el regreso después de tres años del excomponente de El Último de la Fila



Manolo García grabó en Nueva York su vídeo de 'Es mejor sentir', la canción que anticipa su regreso discográfico, previsto para el 25 de noviembre con el título de 'Todo es ahora'.

El clip se ha rodado rueda bajo la dirección del reputado fotógrafo y director Rubén Martín, que ya trabajó con el artista catalán en las fotos de promoción de 'Saldremos a la lluvia', su álbum del 2008.

Este nuevo álbum, que supone el regreso de Manolo García tres años después de 'Los días intactos', ha sido grabado en The Clubhouse Studio, en Rhinebeck, Nueva York (Estados Unidos).

COLABORACIONES
Para registrar sus composiciones, ha contado con dos bandas diferentes formadas por veteranos músicos de la escena local, gran parte de ellos banda habitual de David Bowie, y también de grabaciones de artistas de la talla de Lenny Kravitz, Patti Smith, B-52's o John Lennon.

El disco ha sido grabado a la antigua usanza, tocando toda la banda a la vez. Las mezclas fueron realizadas por Michael Brauer (Coldplay, Paul McCartney) y Andrew Sheps (Red Hot Chili Peppers, Adele, Beyoncé).

Entre las colaboraciones del disco están la guitarra de Juan Manuel Cañizares, quien ya colaborase con El Último de la Fila en los inicios de la banda, o los teclados de Mike Garson, otro músico del clan de Bowie.
 
Arriba Pie