Los Crímenes de Oxford

Mr. Morden

Miembro habitual
Mensajes
9.167
Reacciones
5
La vi el otro día. Que flojita y que efectista...y no está mal escrita. Claro que Willy of the Bull hace pelis y así, y luego son obras maestras para todos.
 
Alex de la iglesia, el hombre de la gran idea nunca bien acabada. Del Toro nunca ha tenido en sus manos ideas de ese calibre. Sólo monstruos comiqueros y personajes alrededor.
 
Aquí la idea parte de un libro y el guión sin ser malo, es demasiado "rebuscado" en cuanto a terminos matemáticos, con lo que se acaba mareando al espectador.

No es ni mucho menos un bodrio, pero en un revisionado pierde y mucho.

Nota: 6
 
Y qué falso, gratuito e impostado, queda el plano secuencia que nos mete. Sin ningún valor narrativo ni psicológico.
Decepción con mayúsculas.
 
Enigmax dijo:
Y qué falso, gratuito e impostado, queda el plano secuencia que nos mete. Sin ningún valor narrativo ni psicológico.
Decepción con mayúsculas.

Y te mete a Pignon ahi de por medio sin al principio saber porque y ya luego dices: ah, vale... :mosqueo
 
A mi me parece la película perfecta para que mis padres vean un sábado por la tarde, misterios engañifosos, alguna cosa de acción y final absurdo. Yo la encontré disfrutable sabiendo que vas a comer patatas fritas de bolsa, es decir, la ves, disfrutas de las tetas de la Watling y te horrorizas de como a Elijah Bluff aún no le han mandado a Guantánamo (esa actuación si que es terrorismo y no lo de algunos...) y poco más, igual que ver un episodio de Se ha escrito un Crimen pero de 2 horas...
 
Findor dijo:
sabiendo que vas a comer patatas fritas de bolsa, es decir, la ves, disfrutas de las tetas de la Watling


Ya estaba deseando que alguien lo dijera :P

Solo por eso merece la pena haber ido al cine. Ah, no, que podíamos haberlas visto por interné
:disimulo

img.php


no me deja poner la foto.

sorry, no me voy a romper la cabeza buscando un enlace que sí admita el foro :hola
 
nogales dijo:
Solo por eso merece la pena haber ido al cine. Ah, no, que podíamos haberlas visto por interné
:disimulo
Hombre, por intenne no las ves tan grandes... :cuniao

De todas maneras no digo que sea la justificación. La cosa está, no en ir a ver la peli por las tetas de la Watling, sino al revés, si ves la peli, aprovechas y las disfrutas, junto con las cosas que tiene salvables.

Yo hace tiempo que intento disfrutar con lo que me ofrecen, y después veré si vale la pena olvidarla o repetir...

Oxford es tan disfrutable como olvidable después.
 
Ver y olvidar.
La única secuencia buena e inolvidable es el polvo que meten el Wood y la Leonor. Ah, y ella en pelotas. Lo demás, un aburrimiento.
 
Yo será que soy de ciencias y el rollo matemático no me saca de la película, no lo veo tan tan rebuscado pero sí que veo que la película flojea en la resolución hay como un momento en que el guión no está bien escrito que no se ve hacia donde va la película. A mí no me disgustó.
 
¿Rollo matemático rebuscado?

Joder, si son conceptos tan básicos que son casi sonrojantes... la secuencia de Fibbonacci, esa sucesión de M, corazón sobre palito, 8 que ya salía hasta en los Simpson...

Son recursos de manual cuando se hace una historia sobre enigmas matemáticos para el gran público.
 
creo que el plano secuencia era para enseñar a los sospechosos y situarlos espaciotemporalmente y...

... venga, va, la peli es una puta mierda. De La Iglesia nunca ha rodado tan mal como en ese ¿Londres? azulado.
 
El plano secuencia, a falta de Magnolia en este post, os digo que es desastroso. Usa siempre el paso de un hombre o un árbol para enlazas las secuencias. Los dos, apuesto lo que queráis, digitales. Además gratuito como el solo.

Es una pena porque el guión está bien, no es demasiado ambicioso, pero funciona. Un whoodunit vascongado.

La pregunta es ¿Tiene que ser efectista en todos los planos? Más en un género y contexto que funciona muy bien de manera sutil. No le pido que sea Ivory, pero no usar una puta grua para casa secuencia.
 
F_Elliott dijo:
creo que el plano secuencia era para enseñar a los sospechosos y situarlos espaciotemporalmente y...

... venga, va, la peli es una puta mierda. De La Iglesia nunca ha rodado tan mal como en ese ¿Londres? azulado.

Oxford Oxford Oxford
 
Arriba Pie