LOS ENEMIGOS

Valek

Miembro habitual
Mensajes
14.677
Reacciones
2.015
No sé porqué me da que este grupo no ha tenido la suerte que se merecía, la prueba de ello es que a día de hoy ya no queden de él más que un legado maravilloso de discos de calado fuertemente pesimista y la carrera en solitario de su alma máter Josele Santiago, un artistazo que la historia de la música debería poner a la altura de un Sabina o Serrat a la hora de escribir y cantar.

302981.jpg



Formado en 1985 en Madrid después de ganar el concurso de rock villa de madrid, siguiendo la estela marcada por el rock macarra de grupazos como Siniestro Total o Ilegales con letras descaradas, de hecho, el séminal Ferpectamente lo podría haber firmado Jorge Ilegal hasta en timbre de voz y nadie se habría enterado, el triumbirato Julian, Jorge y Josele fue inseparable en interminables noches etílicas, como autenticos forajidos de un western de Pekinpah.


ferpectamente


Se pasaron por el forro la movida, había cuestiones más elevadas...como quien pagaba la siguiente ronda.

Ya asentados y alejandose del rock tuno del primer trabajo y el chiste fácil, alcanzan una madurez letrística, de profundo calado existencial y honda amargura, de hecho Santiago fue profesor de filosofía en la universidad, canciones cortas e inmediatas como un subidón de algún tipo de sustancia, que cuentan historias descarnadas en discazos como " Un Tío Cabal","La vida Mata" o "La Cuenta atrás", son obras que optienen el exito y una legión de seguidores por la calidad de sus composiciones y el fuerte clado emocional de sus letras, vamos nada que ver con el exito de los Hombres G.

la-vida-mata


Tras alcanzar la cima se caen por el otro lado, todo se derrumba irremediablemente en el seno del grupo, fallece el manager en un accidente de trafico, Josele esta a punto de morir por culpa de la heroina y una vida de excesos, que le costó estar ingresado en el hospital durante un mes medio muerto, de hecho hay grabaciones de conciertos de aquella época y son aterradoras por su decrepitud física, pero hahí esta el tío sin salirse de una nota dando conciertos impecables aguantando estoicamente...

Bueno, no me enrrollo más ahí os dejo algún video:

http://www.youtube.com/watch?v=kMwUO-EO-Xs

http://www.youtube.com/watch?v=kMwUO-EO-Xs

http://www.youtube.com/watch?v=9eIUdAvscLo

http://www.youtube.com/watch?v=9eIUdAvscLo

http://www.youtube.com/watch?v=tSKrlQ2j0cQ

http://www.youtube.com/watch?v=tSKrlQ2j0cQ
 
Crítica de La Vida Mata:

por Fernando Fernández Rego

"¿Por qué estoy frío si hoy hace calor?".

Con “La Vida Mata” (GASA, 1990) el grupo da un salto cualitativo decisivo, alcanzando una madurez creativa que se verá refrendada con su siguiente largo. Se trata sin lugar a dudas de su mejor disco y de una de las obras más importantes de la historia de la música española. La revista Rockdelux en la selección de los 100 mejores discos españoles del siglo XX lo colocó en el puesto 54.

Las composiciones se vuelven más complejas, la oscuridad y la certeza de la muerte inundan cada uno de los temas del disco abandonando el lado salvaje de la barra del bar de “Ferpectamente” (GASA, 1986), tan marcado por la urgencia de la juventud. Su sonido evoluciona considerablemente, estableciendo unos cimientos sólidos sobre los que edificar futuros trabajos con el rock y el blues como principales materiales de construcción, y con un Josele Santiago más inspirado y sentido que nunca. El disco contiene lo menos tres auténticos himnos, cortes como “Septiembre”, “Desde el jergón” y “Miedo” forman parte de la memoria colectiva de varias generaciones. Sin embargo, las ventas no se corresponden con la calidad del mismo y sólo alcanzaron las 8.000 copias.

“Vimos luz / oímos truenos / y se abrió el cielo azul / y nos volvimos todos buenos / Vimos muertos caminar / y al llegar todos al huerto / se pusieron a bailar”. Así comienza “El gran calambre final”, visiones apocalípticas desenfocadas que ponen todas las cartas encima de la mesa desde un principio. La voz de Josele alcanza ese tono rasgado que la vuelve inconfundible y los riffs de guitarra su mayoría de edad. Las referencias religiosas continúan en “El fraile y yo”, corte que pone de manifiesto que el humor y la ironía serán siempre una de sus señas de identidad, hablando de frailes que salen a bailan al cementerio y hacen que tu cara cambie de color. “Traspiés” es uno de los mejores cortes del disco, un retrato duro con curas, padres, madres e inyecciones redentoras. Cabe destacar también “Ouija” y sus guitarras plagadas de suciedad, el humor y el tono festivo de “La Torre de Babel”, el singular retrato infantil compuesto por Corcobado, “Paquito”, y las reflexiones sobre la cárcel que nos trae la genial “Desde el jergón”.

“Septiembre” merece un trato especial, no sólo es su canción más reconocida sino que se trata de una de las cimas del rock español. Sentimiento, sarcasmo y suicidio se dan la mano entre espléndidos riffs de guitarra y una batería tocada por manos expertas. Spacemen 3 hablarían de "Revolución, pureza, amor, suicidio y precisión".

Tenemos que citar también pequeñas joyas como la sucia “Miedo”, con una espléndida letra “Sólo me dan miedo las monjas, el agua y los niños”, y la sincera “Yo no quiero ser feliz”.

En la edición en CD se incluyen además una versión acústica del tema “Yo, el Rey” de “Un Tío Cabal” (GASA, 1988) y “Nadie me quiere”.

Un disco imprescindible. Su obra maestra.
 
Tuve la suerte de estar en dos conciertos de la gira de despedida y yo diría que fueron de los mejores conciertos de mi vida

Cuanto los echo de menos!
 
Conozco poco, más bien los conocí por sin hueso cantada a pachas con los planetas. Musicalmente me gustan más al final, su primera era demasiado rock roll blues grasiento. Es escuchar me ha disho el antonio... sonrisa de oreja en oreja. o la maravillosa me sobra carnaval anteriormente no conozco nada excepto los hits pinchados hasta la saciedad.

Sin embargo suelo escuchar a menudo el proyecto de fino; clovis es mucho más pop con voz femenina, un exótico cruce entre mis dos grupos favoritos del mundo mundial: la buena vida y los planetas.
http://www.youtube.com/watch?v=PKxe-jnJhxY
 
Es bastante natural que no conozcas del todo su época dorada más allá de los pelotazos porque muchos de sus discos incomprensiblemente están descatalogados hace años, pero bueno ya sabes donde buscar ;)

Que buena versión con Rosendo:

http://www.youtube.com/watch?v=n5kczRiU-tA

http://www.youtube.com/watch?v=n5kczRiU-tA
 
La Venganza de H.P. Expósito:

Por donde salí yo
entra medio Madrid
en los días de paga.

Dime mamá porqué
el del 3º B
tiene mi misma cara.

Cada uno es lo que es
y parece claro que
a mi me tocó la china.

En vez de ser sólo yo,
además ser un hijo de ...
y aguantar vuestra risa.

Pero os digo que
algún día de éstos tendréis,
sí, algun día tendréis
noticias de éste que aquí veis!

Llegará el día en que
me llamareis de usted,
reid, yo no tengo prisa.

Llegará el día, lo sé,
y mientras tanto ¿qué?
por mí podéis decir misa.

Por donde salí yo
entra medio Madrid
en los días de paga.

Dime mamá porqué
el del 3º B
tiene mi misma cara.

Pero os digo que
algún día de éstos tendréis,
sí, algun día tendréis
noticias de éste que aquí veis!

Pero os digo que
algún día de éstos tendréis,
sí, algun día tendréis
noticias de éste que aquí veis!

Desde aquí os juro que
algún día yo seré el rey.
Sí, yo seré el rey
de todo esto que aquí veis.
 
es curioso que de repente me he acordado de alguien al leer esto :diablillo

http://www.youtube.com/watch?v=kGYpm2RMXCw

El Ring:

Te han llamao cobarde
y tu has dicho: vale ya
de pelear en balde
de no dar y siempre encajar.
Y no has visto el lío
hasta que te lo has tragao
eres de los que cuando
hace frío acaban por
quemarse con el fogón.
Si encajabas antes
agárrate de aquí
te las dan sin guantes
y hasta en el DNI y no has visto el río
hasta que te lo has tragao
eres de los que cuando
hace frío acaban por
quemarse con el fogón.
Si este asalto aguantas
no te quedes en el ring
vete de la lona, salta!
y no vuelvas por aquí.
Y no has visto el río
hasta que te lo has tragao
eres de los que cuando
hace frío acaban por
quemarse con el fogón.
 
Arriba Pie