geminis
Miembro habitual
- Mensajes
- 9.839
- Reacciones
- 5.333
Cuando Andrew Sarris escribió en 1968 The American Cinema, utilizó una singular forma de clasificar a los diferentes directores, en el Olimpo de los mismos situó entre otros a Max Ophüls. Sirva esto como muestra de la jerarquía de este singular director.
Si yo tuviera que definir el cine de Ophüls con una sola palabra sería, sin lugar a dudas, ELEGANCIA. Esta elegancia no sólo es propia de la puesta en escena sino del tratamiento de los diferentes temas que aborda en su filmografía. Es un director tan personal en sus formas que ni siquiera el sistema de estudios consiguió borrar esas trazas.
Posiblemente sea uno de los directores que mejor ha movido la cámara, no solo para acompañar a los personajes sino para mostrar su entorno en su más amplio sentido. Es curioso ver como pone la cámara en lugares de lo más insospechados pero siempre atendiendo a un sentido dramático.
Para mí uno de los fundamentales que además últimamente está de actualidad gracias a las estupendas ediciones de Versus: Le Plaisir y Madame De.
Su filmografía:
Más adelante comento algunas de las que he visto.
Si yo tuviera que definir el cine de Ophüls con una sola palabra sería, sin lugar a dudas, ELEGANCIA. Esta elegancia no sólo es propia de la puesta en escena sino del tratamiento de los diferentes temas que aborda en su filmografía. Es un director tan personal en sus formas que ni siquiera el sistema de estudios consiguió borrar esas trazas.
Posiblemente sea uno de los directores que mejor ha movido la cámara, no solo para acompañar a los personajes sino para mostrar su entorno en su más amplio sentido. Es curioso ver como pone la cámara en lugares de lo más insospechados pero siempre atendiendo a un sentido dramático.
Para mí uno de los fundamentales que además últimamente está de actualidad gracias a las estupendas ediciones de Versus: Le Plaisir y Madame De.
Su filmografía:
- Lola Montès (1955) (as Max Ophuls)
- Madame de... (1953)
- Le plaisir (1952)
- Vendetta (1950) (1946 first version; fired) (uncredited)
- La ronde (1950)
- The Reckless Moment (1949) (as Max Opuls)
- Caught (1949) (as Max Opuls)
- Letter from an Unknown Woman (1948) (as Max Opuls)
- The Exile (1947)
- De Mayerling à Sarajevo (1940)
- L'école des femmes (1940)
- Sans lendemain (1939)
- Le roman de Werther (1938)
- Yoshiwara (1937)
- Komedie om geld (1936)
- Ave Maria (1936/II)
- La tendre ennemie (1936)
- Valse brillante de Chopin (1936)
- Divine (1935)
- La signora di tutti (1934)
- Une histoire d'amour (1933)
- Lachende Erben (1933)
- Liebelei (1933) (uncredited)
- On a volé un homme (1933)
- Die verkaufte Braut (1932)
- Die verliebte Firma (1932)
- Dann schon lieber Lebertran (1931)
Más adelante comento algunas de las que he visto.