MEEK'S CUTOFF / El atajo de Meek | NosoloHD

MEEK'S CUTOFF / El atajo de Meek

sikander

Kaurismäkiano
Supervisor
Mensajes
59.437
Reacciones
66.878
Ubicación
Innisfree / Deutschland
waitinggggggg

avánzanos algo, Trelko! :cool

Meek's Cutoff Official Trailer 2011 HD - YouTube

The-official-Meek-s-Cutoff-Poster.jpg
 
Última edición:
Respuesta: Meek's Cuttoff

[thumbnail]http://fc04.deviantart.net/fs41/i/2009/038/5/d/Russian_Propaganda___fist_by_JacquesDaniels.png[/thumbnail]
 
Respuesta: Meek's Cuttoff

ya diras que tal.

de la Kelly tengo las dos anteriores aun por ver. Salvà las dejo tan bien que...
 
Respuesta: Meek's Cuttoff

Esta es una de las más interesantes que vi en el festival de Gijón ¿la estrenan en el cine? Ya me extraña.

La película es muy inmersiva y merece la pena verla en pantalla grande, con un buen sonido envolvente: no es una historia que cuente un viaje, es un viaje en sí misma. Creo que gustará a la parroquia de Malick, Herzog y demás encantadores de serpientes.
 
Respuesta: Meek's Cuttoff

La de la perrita ya era muy grande.
 
Respuesta: Meek's Cuttoff

Pues un poco decepcionante la rusada esa. Ni es HD ni respeta el formato...

O lo mismo he buscado mal... ¿ :cuniao ?
 
Respuesta: MEEK'S CUTOFF / El atajo de Meek

Meek's Cutoff (Kelly Reichardt. 2010)
pues no acabo de entender la opción estética del 1.33 con estos paisajes e intenciones, los personajes salen fuera de plano enseguida, convirtiendose en un extraño film contemplativo.. interruptus.
aunque algunos cielos y atardeceres quitan el hipo asi como varias de las composiciones con el trio femenino, pese a esta autolimitación que comento,
es un western indie de un colorismo sui generis que evidencia como el género está muy apegado a épocas anteriores, donde también veo cierto tono impostado, sobre todo en la caracterización de Meek.

peli de pioneros y sus conflictos, a la manera de un Wagon Master reducido, con una trama que cabe en una servilleta, es más bien una peli preciosista de pequeños gestos y suaves movimientos.. aunque peca de excesiva frialdad y carencia de emociones para parecerme una gran peli, según mi concepto, pero es muy atractiva en elementos aislados, basicamente visuales...
me esperaba un conjunto más equilibrado, sinceramente... aunque espero vuestras críticas.

[THUMBNAIL]http://4.bp.blogspot.com/-Nxrdqt7h8dM/TZgWwQgK6MI/AAAAAAAAAps/qiqKQEqefGs/s1600/Meeks_Cutoff_62865_Medium.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://www.jamesnava.com/wp-content/uploads/2011/05/meeks-Cutoff2.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://media.oregonlive.com/madaboutmovies/photo/meeks-cutoffjpg-dd2306a9dca21e38_large.jpg[/THUMBNAIL]
 
Última edición:
Respuesta: MEEK'S CUTOFF / El atajo de Meek

Cojón, no sabía que ya había salido. Gracias por el aviso.
 
Respuesta: MEEK'S CUTOFF / El atajo de Meek

¿qué tal el cine anterior de esta mujer?

Yo solo he visto Old Joy y Wendy and Lucy. La primera una bonita (no cursi) escapada de dos amigos en la naturaleza. No te puedo Mejor te escribo lo que dije entonces :juas:

No consigo dar con las palabras para comentarla. Película indie americana cuyo único "contra" son sus dimensiones: humilde o pretenciosa, meditativa o aburrida, sencilla o simplona, sin duda me quedo con las primeras. Consigue atraparte en varios momentos de silencios y sutilezas en los que puedes saber sin esfuerzo qué pasa por la cabeza de los dos protagonistas, estremecerte con las impresiones que se llevan sobre sus propias vidas, sobre esa temible barrera de los treinta y tantos, maravillarte con la naturaleza que los rodea. No me parece ni de lejos la obra maestra que ven muchos, pero sí una película tan intrascendente como estimable.
De la segunda no sé qué dije, pero a mí me parece una pequeña joya con una Michelle Williams colosal en su sencillez. Eso sí, por lo que te leo de Meek's Cutoff, no esperes nada diferente. Visualmente y en términos formales, todo básico y sin entornos bonitos. Me gustaría extenderme, pero mi memoria es penosa.
 
Respuesta: MEEK'S CUTOFF / El atajo de Meek

Mañana cuento... pero leñe, la rehostia de buena. Que grande es. Para descubrir, deleitarse y disfrutar de todos y cada uno de sus planos, de sus elementos y de sus integrantes. Sí, señor. Lástima que haya que descubrirla con el boca - oreja.
 
Respuesta: MEEK'S CUTOFF / El atajo de Meek

Grandísimo western, tratado con seriedad y sobriedad a partes iguales. Comienzo de los pioneros que iban en busca de tierra para plantar su hogar, con caravana y pocos enseres pero con esperanzas por conseguir hacer grande el país. Es una película mínima en el sentido más justo de la palabra y el guión es más bien una idea pero desde luego es toda una experiencia a disfrutar y deleitarse con cada uno de los planos que contiene. Puede parecer fría y distante en intenciones y maneras pero desde luego no me la imagino de otra forma. Cada plano, cada detalle, cada acción, por pequeña que sea, es una clase magistral de historia, de como eran, como vivían, como decidían, qué hacían y sobre todo como vivían.

Sin prisas, con pausas, con ápice de angustia y las necesidades básicas por encontrar comida y agua para poder proseguir su camino. Porque aquí, quien es la protagonista absoluta es la fotografía y la cámara que ayuda. Porque la propia naturaleza del desolado paraje es la que nos narra la historia. Todo árido, todo vacío, todo nuevo, todo primerizo. Diálogos y frases mínimas, acciones las justas y la desconfianza ante lo desconocido (esta vez en forma de un indio) pero está claro que no están tan lejos de ser similares y semejantes aún no hablando el mismo idioma. Una fotografía que acentua excelentemente el tono terroso, el colorido tenue de la indumentaria y sobre todo acentua la vida (el principio, en el río, es para mi gusto la mejor escena pero también no me puedo dejar la rotura de la noche con la luminosidad del día).

De verdad, es para que la veais en cuanto podáis. Arrepentimientos ningunos: os lo aseguro. Es historia y cine a partes iguales. Uf, que grande es, copón.

Sikander, preparado estoy para que la comentemos, my friend.
 
Respuesta: MEEK'S CUTOFF / El atajo de Meek

Es cojonuda.

Sí, bueno, el guión son cuatro líneas a las que le quitaron principio y final. Y cuando se extiende, sobra (cuando hablan es peor peli). Y Meek es un poco Jack Sparrow.

Pero visualmente es lo más impresionante que he visto en mucho tiempo. Cada plano diurno es una maldita maravilla (los nocturnos a lo mejor también, si distingo algo en ellos). Cada día de viaje marca la cámara. Y todo es de un austero que asusta: no la veo fría tanto como un tono necesario para hablar de gente a un paso de ser zombis o robots.

La esperanza o el cinismo del final es la clave. Ahí puede estar la visión de su directora hacia su propia peli. Sólo depende de qué haya detrás de las colinas... porque es como ver el segundo acto de una película a la que han limado hasta los huesos. Ni falta que le hace.

John Ford meets Werner Herzog
 
Respuesta: MEEK'S CUTOFF / El atajo de Meek

Meek es Sparrow pero no me parece descabellado ese tipo de carácter en este tipo de personas (valerse de exagerar las historias, vidas y situaciones para magnificar la heroicidad del momento... quiero decir, en vez de decir "he cazado un oso" meterle toda la floritura para la ocasión). Además, me encanta ese personaje libre, vividor, filósofo, cuentista, extremista pero cercano (todos conocemos, al menos eso creo, personas así que acaban convertidos en personajes). Que por cierto, no supe quien era hasta que lo vi en IMDB.

Lo que más me apasiona es la forma en como está llevada y en como está dirigida. Es cámara estática, sin nada de alarde. Pero madre mía como narra y como explica. Es el todo. Me encanta el principio, con el río, donde la vida cotidiana se hace presente y patente. El agua, el lugar, la soledad del individuo, la (des)confianza plena.

Es seca, sin remilgos (podría haberlos si se quisiera) pero no, la directora prefiere dejar hacer y no reparar en añadidos, simple y llanamente contar (o no contar, podría decirse). Sí, la noche, sin iluminación apenas ya que es sólo el fuego quien marca las siluetas o en el interior de la tienda de campaña, con esa lamparilla... me gusta.

Es de las que te sorprenden por su sencillez y su eficacia al mismo tiempo. Y ese final abierto (como debía ser también, lo veo comprensible) pues no hubo fin sino todo lo contrario: era un comienzo.

De las que recomiendas porque has quedado complacido y te alegras de poder decirle a la gente que la descubra.
 
Respuesta: MEEK'S CUTOFF / El atajo de Meek

John Ford meets Werner Herzog

Monte Hellman meets Hal Hartley y va que chuta :juas


sí, si es mu bonita pero bordea tanto la abstracción y además la veo tan falta de estilo que al final sólo me queda la postal.. y tampoco mata aunque tenga personalidad en su colorimetría casi de western del futuro.

el caso es que está gustando bastante.
 
Última edición:
Respuesta: MEEK'S CUTOFF / El atajo de Meek

No estoy de acuerdo en lo de la falta de estilo. Es cierto que precisamente por la austeridad y (bendita) sencillez de sus formas, Reichardt puede pasar por una indie americana cualquiera, pero el retrato de sus personajes es de una pureza maravillosa. Curiosamente, cuando en numerosas ocasiones se curra composiciones para su también primitivo 1.33:1, incluso me saca de la película, como si lo que normalmente considero buen hacer aquí no debiera tener cabida.

En este caso concreto de Meek's Cutoff el cambio a lo épico (dentro de lo que era su filmografía) le viene bien y mal. Bien porque se sirve más que nunca de esa bella y seca naturaleza para atrapar y agotar a sus personajes, a modo de atractiva trampa o de promesa de edén que los pone a prueba. Mal porque los personajes son menos cosa que anteriormente (aún así consigue darles la entidad suficiente para emocionar en un registro muy bajo), y lo más parecido a un personaje convencional una de dos: o está caracterizado de forma que no lo trago, o incluso al sosainas de Bruce Greenwood le viene grande.

En pocas películas puedo pensar ahora donde la conjunción de imagen y sonido (qué grande esa rueda :juas), registrados en su forma más auténtica, más pura, más limpia, me consiguen transportar a ese paisaje incluso viendo la película en una mierda de monitor :cortina. Admito que esto puede ser subjetivo porque yo me he criado en campos de Castilla muy similares a los que recorren estos desgraciados, y siempre he querido ver en cine ciertas luces y efectos de las mismas sobre la vegetación mediterránea. Y aquí hay unas cuantas muestras de eso que yo quería ver. Sin embargo, todo el mundo viene diciendo que las noches son oscurísimas, y son oscuras, pero yo diría que a veces incluso hay demasiada luz, aunque es suave y de buen gusto, y ofrece un efecto magnífico dentro de las tiendas.

Todo esto sería puro documental de no ser porque, a pesar de ese guión de cuatro líneas, la película ha conseguido sobrecogerme en el retrato de esa gente que vagaba sin rumbo, sin hogar, sin vida. Cierto que seguramente se tratase de un viaje temporal, pero incluso ha hecho que aprecie la vida tal como se entiende hoy, cuando normalmente no paro de decir que la vida de hoy en día es una mierda. Con la misma facilidad me han golpeado pensamientos sobre la discriminación hacia la mujer y hacia el extranjero (en ambos sentidos). Y no me han llamado la atención por encontrarme de repente entre reflexiones profundas (pues no lo eran), sino por la economía con la que consigue Reichardt construir lo necesario para que llegue el momento y te sacuda. Levemente, como todo en esta película, pero de forma que deja recuerdo.

2ihpmb4.png
 
Última edición:
Arriba Pie