Mitología Nórdica

ferroviario77

Miembro habitual
Mensajes
1.492
Reacciones
488
Desde siempre me ha encantado todo lo relacionado con la mitología nórdica y sus dioses como Thor, Loki,... Pero la verdad conozco muy poco el tema y me gustaría leerme algo relacionado.

Me refiero incluso a novelas aunque sean fantásticas pero que toquen el tema.

Leí hace tiempo la magnífica American Gods de Neill Gaiman que recomiendo a quien no se la haya leído y llevo tiempo indagando sobre alguna novela de tintes semejantes.

Pues eso, que si me podeis aconsejar sobre algún libro ya sea de mitología nórdica o incluso similar al mencionado American Gods se agradecería. :ok
 
Respuesta: Mitología Nórdica

DE temas nórdicos, concretamente finlandeses tienes el Kalevala, es un poco más denso de leer porque no deja de ser un libro de poemas y tal, pero a mi me gustó mucho...

Miraré a ver si recuerdo alguna cosilla más y preguntaré a mis contactos noruegos sobre buenos libros... ;)
 
Respuesta: Mitología Nórdica

Para iniciarse nunca está de mal comenzar por libros de estudio... o incluso la Wikipedia. A mí es un tema que también me fascina desde hace mucho, pero comenzar por algo sencillo y bien explicado es recomendable, porque se trata de una cosmogonía hiper-abstracta, y temas como los del origen del mundo, el árbol Yggdrasil, los gigantes, y todo eso son muy difíciles de comprender.

En esta sección de la página Wagnermanía, [URL]http://www.wagnermania.com/Mitos/anteriores.asp[/URL], tienen un estudio que fueron publicando por capítulos acerca de la visión mostrada por Wagner en su Tetralogía del Anillo del Nibelungo relacionándola con las fuentes mitológicas originales. Recomiendo su lectura (empezando desde abajo, claro). :ok
 
Respuesta: Mitología Nórdica

Te recomendiendo al igual que Findor que te leas el "Kalevala" finlandés porque merece la pena,aunque a ratos es un pelín denso.Otro que también me encanta es "El anillo de los nibelungos".
 
Respuesta: Mitología Nórdica

Apunto vuestras sugerencias.

Veo que el Kalevala es casi una especie de Biblia del tema, lo más parecido que leí alguna vez fue el Silmarillon por lo que debería reservarlo para cuando tenga bastante tiempo libre ya que aparte de las bastantes páginas que tiene esos libros hay que leerlos con calma que si te pierdes con nombres y lugares se pueden hacer tediosos.

Los Nibelungos lo tenía en la recámara así que si decís que tiene relación directa quizás me lance a él y posponga mi entrada en el mundo de Cnación de Hielo y Fuego que veo que muchos estais enganchados y tiene libros para unas cuantas horas de entretenimiento.:juas
 
Respuesta: Mitología Nórdica

Tengo una amiga que está bastante metida en el tema (estudia varias lenguas nórdicas) y en su momento me recomendó Mitología Nórdica, de Heinrich Nieder (lo malo es que quizá sea un poco difícil de encontrar ahora porque no sé si se ha reeditado).

El libro está bastante bien como iniciación al tema, porque da un breve repaso a todos los personajes y su historia básica (sin tampoco entrar en muchos detalles) e intenta extraer el significado metafórico de todos ellos. Si lo que buscas es algo más "novelado" este no es tu libro, pero sí que sirve para obtener una buena visión general del panteón germánico.
 
Respuesta: Mitología Nórdica

Ferroviario77,el "Kalevala" no deja de ser una recopilación de los mitos de tradición oral de la región de Karelia,la cual comprende el Este de Finlandia y la región vecina de Rusia.Yo estuve un año estudiando en Finlandia y lo tenía hasta en la sopa,con decirte que mi banco allí era Sampo (el maná o fuerza vital que buscan muchos de los protagonistas).
Te pongo unos enlaces del Kalevala,su autor y la región de Karelia :

http://es.wikipedia.org/wiki/Kalevala

http://es.wikipedia.org/wiki/Elias_Lönnrot

http://es.wikipedia.org/wiki/Carelia

.Joensuu,Karelia del Norte,donde vivía yo.

http://es.wikipedia.org/wiki/Carelia_del_Norte

http://es.wikipedia.org/wiki/Joensuu
 
Respuesta: Mitología Nórdica

Yo tambien recomendaria, evidentemente, los comics marvel de thor, que aunque alli esta tratada la mitologia nordica en plan mas ligero y superheroico, claro esta, salen practicamente todos los mitos de la misma segun su propia vision( thor, odin, loki, los tres guerreros, lady sift, las valkirias, asgard, el vahalla, hemdall, balder el bravo, los gigantes del hielo, el verdugo, la encantadora, sutur, etc,), con sagas y etapas realmente buenas como la etapa de Walt Simmonson.
 
Respuesta: Mitología Nórdica

Ferroviario77,el "Kalevala" no deja de ser una recopilación de los mitos de tradición oral de la región de Karelia,la cual comprende el Este de Finlandia y la región vecina de Rusia.Yo estuve un año estudiando en Finlandia y lo tenía hasta en la sopa,con decirte que mi banco allí era Sampo (el maná o fuerza vital que buscan muchos de los protagonistas).
Te pongo unos enlaces del Kalevala,su autor y la región de Karelia :

[url]http://es.wikipedia.org/wiki/Kalevala[/URL]

[url]http://es.wikipedia.org/wiki/Elias_L%C3%B6nnrot[/URL]

[url]http://es.wikipedia.org/wiki/Carelia[/URL]

.Joensuu,Karelia del Norte,donde vivía yo.

[url]http://es.wikipedia.org/wiki/Carelia_del_Norte[/URL]

[url]http://es.wikipedia.org/wiki/Joensuu[/URL]

Por lo que veo ahí no te tocó vivir en Rusia de milagro.

Joensuu 58.000 habitantes un pueblin jeje. Supongo que sería bastante acogedor, aunque demasiado frío para vivir para mi gusto:santaclaus

Me apunto todas las sugerencias muchas gracias. Lo de Marvel puede ser interesante Mister_Lennon que tengo olvidada la franquicia desde que leí los Ultimates.
 
Respuesta: Mitología Nórdica

En el caso comic, haz caso a mccartney... diho, Lennon, y ve a por Walt simonson, que esuno de los autores que más bebió y ambiendo de y en la mitologia nordica ara sus obras.
 
Respuesta: Mitología Nórdica

El Kalevala, los Eddas, Beowulf, etc... pero son obras tradicionales, los orígenes de los mitos, y hasta donde entiendo ferroviario77 pedía más bien novelas modernas que se inspiren en estos mitos.

El propio Gaiman los trata en la serie de Sandman, Loki es un secundario que aparece en varias ocasiones.
 
Respuesta: Mitología Nórdica

El Kalevala, los Eddas, Beowulf, etc... pero son obras tradicionales, los orígenes de los mitos, y hasta donde entiendo ferroviario77 pedía más bien novelas modernas que se inspiren en estos mitos.

El propio Gaiman los trata en la serie de Sandman, Loki es un secundario que aparece en varias ocasiones.

Lo cierto es que sí, mis aproximaciones al tema han sido en forma de novelas y la verdad que es con el género que más disfruto.

Pero como el tema es interesante si hay otro tipo de obras que puedan ser amenas y lo traten adecuadamente tampoco las descarto. Mientras más conozca donde elegir mejor.
 
Respuesta: Mitología Nórdica

Uno no muy complicado para tener cierta base es "Mitología Nórdica" de Heinrich Niedner de la editorial Olimpo,el cual recomendó también Visitor.El mio lo tengo desde hace lo menos diez años,ahora no sé sí será fácil de encontrar.
 
Respuesta: Mitología Nórdica

El Kalevala, los Eddas, Beowulf, etc... pero son obras tradicionales, los orígenes de los mitos, y hasta donde entiendo ferroviario77 pedía más bien novelas modernas que se inspiren en estos mitos.

El propio Gaiman los trata en la serie de Sandman, Loki es un secundario que aparece en varias ocasiones.

Lo cierto es que sí, mis aproximaciones al tema han sido en forma de novelas y la verdad que es con el género que más disfruto.

Pero como el tema es interesante si hay otro tipo de obras que puedan ser amenas y lo traten adecuadamente tampoco las descarto. Mientras más conozca donde elegir mejor.

El problema de las obras ancestrales radica en el lenguaje, es muy diferente a lo que leemos hoy en día. Leerte Beowulf o el Kalevala es como leerse Tirante el Blanco o La Odisea o El cantar del mío Cid o el poema de Gilgamesh, es un lenguaje arcaico y unas formas muy primitivas (y al mismo tiempo muy complejas, eh) Por eso hacía la acotación...
 
Respuesta: Mitología Nórdica

Eso es verdad, el Kalevala es muy denso de leer, y además hay que intentar buscar una buena traducción, porque encima es poesía y depende que adaptaciones son un poco más "libres". Sin embargo yo creo que cogiendo un poco de base, sea con los relatos originales o con algún libro de historia, será capaz de disfrutar mucho más de las novelas que los adaptan...
 
Arriba Pie