Puede parecer y hasta sonar pretencioso...de hecho hasta que YO personalmente no lo probé, pensé que era "otra vez lo mismo". Pero no, me equivoqué y eso que lo usé en modo automático y sin usar perfiles específicos...
Hablo de Neat Video, un plugin que es capaz de eliminar TODO el ruido de una grabación de video cualquiera.
Demostración:
[url=http://vimeo.com/11733914]Neat Video Test on Vimeo[/URL]
Bajaros el 1080p, pués en él se aprecia mejor las mejoras.
Según mis propias pruebas, hay dos condicionantes importantes.
La primera, que para eliminar el máximo de ruido y retener el máximo de detalle de "debajo", es necesario un perfil de 90% o más. Para ello la toma hay que planificarla, bien desenfocando adrede para obtener un perfil limpio, bien usando una carta de ajuste que se puede imprimir y usar ANTES de la grabación.
La segunda, no abusar del ruido. Esto no es algo mágico, aunque yo me he sorprendido muy mucho al ver como el jodío plugin elimina al 100% el ruido de ISO 6400 en tomas oscuritas. Pero en movimiento es posible que genere "splotches", manchas difusas debido a la limpieza extrema. Como ya digo, no hay que ir a lo burro pensando en que lo va a quitar todo y lo va a dejar limpio como la patena.
Lo importante es que tomas con un ruido ligerito e iluminadas bien, las deja perfectas. Vamos, que es ideal.
Aún quiero hacer más pruebas, sobre todo con los perfiles, ahí creo que está la clave. Es un poco coñazo, pero si se quiere hacer un BUEN trabajo, es indispensable.
Hablo de Neat Video, un plugin que es capaz de eliminar TODO el ruido de una grabación de video cualquiera.
Demostración:
[url=http://vimeo.com/11733914]Neat Video Test on Vimeo[/URL]
Bajaros el 1080p, pués en él se aprecia mejor las mejoras.
Según mis propias pruebas, hay dos condicionantes importantes.
La primera, que para eliminar el máximo de ruido y retener el máximo de detalle de "debajo", es necesario un perfil de 90% o más. Para ello la toma hay que planificarla, bien desenfocando adrede para obtener un perfil limpio, bien usando una carta de ajuste que se puede imprimir y usar ANTES de la grabación.
La segunda, no abusar del ruido. Esto no es algo mágico, aunque yo me he sorprendido muy mucho al ver como el jodío plugin elimina al 100% el ruido de ISO 6400 en tomas oscuritas. Pero en movimiento es posible que genere "splotches", manchas difusas debido a la limpieza extrema. Como ya digo, no hay que ir a lo burro pensando en que lo va a quitar todo y lo va a dejar limpio como la patena.
Lo importante es que tomas con un ruido ligerito e iluminadas bien, las deja perfectas. Vamos, que es ideal.
Aún quiero hacer más pruebas, sobre todo con los perfiles, ahí creo que está la clave. Es un poco coñazo, pero si se quiere hacer un BUEN trabajo, es indispensable.