Mandaraka
Miembro habitual
Tres cooperantes de una ONG catalana han sido secuestrados presuntamente por miembros de Al-qaeda en el desierto de Mauritania.Al parecer se quedaron rezagados en la caravana momento en que dos todoterreno los interceptaron.
[URL]http://www.rtve.es/noticias/20091130/tres-cooperantes-secuestrados-mauritania-dos-empresarios-funcionaria-justicia/303588.shtml
Los tres cooperantes españoles secuestrados en Mauritania son el director de las empresas Tabasa y Túneles del Cadí, Albert Vilalta, el empresario del sector de la construcción Roque Pascual y la funcionaria de la Administración de Justicia Alicia Gámez, según fuentes de su entorno profesional.
Vilalta es hijo de Albert Vilalta, que fue conseller de Medio Ambiente durante la etapa de Jordi Pujol al frente de la Generalitat.
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la UPC experto en transportes, y máster en organización y dirección de empresas especializado en construcción, fue el ingeniero jefe del Ayuntamiento de Barcelona entre 2000 y 2006, y en 2006-2007 fue director regional en la Constructora Hispánica
Pascual es también "patrono" de la Fundació Tallers de Catalunya, centro que ayuda a personas con discapacidades psíquicas a acceder al mundo laboral.
Gecoinsa, que fue fundada en 1987, desarrolla su actividad básicamente en el área metropolitana de Barcelona y cuenta en la actualidad con una plantilla de unos 150 trabajadores.
Las empresas públicas Tabasa y Túnel del Cadí (gestoras de los túneles de Vallvidrera y del Cadí) y la constructora Gecoinsa mostraron hoy su "sorpresa" y "consternación" por el secuestro de sus directivos, según explicaron a Europa Press fuentes de las compañías.
La ONG que organizaba el viaje solidario que ha quedado truncado por el secuestro de los tres cooperantes, Barcelona Acció Solidària (BAS) es una asociación sin ánimo de lucro fundada en el año 2000 que tiene como objetivos principales la cooperación internacional al desarrollo, la ayuda humanitaria y la solidaridad con los países menos desarrollados.
En concreto, la caravana solidaria al África Occidental busca apoyar a las ONG que trabajan en Marruecos, Mauritania, Senegal y Gambia mediante el transporte a coste cero, en quince días y en las mejores condiciones posibles, del material que estas asociaciones necesitan para el desarrollo de sus proyectos.
[/URL]
[URL]http://www.rtve.es/noticias/20091130/tres-cooperantes-secuestrados-mauritania-dos-empresarios-funcionaria-justicia/303588.shtml
Los tres cooperantes españoles secuestrados en Mauritania son el director de las empresas Tabasa y Túneles del Cadí, Albert Vilalta, el empresario del sector de la construcción Roque Pascual y la funcionaria de la Administración de Justicia Alicia Gámez, según fuentes de su entorno profesional.
- Albert Vilalta
Vilalta es hijo de Albert Vilalta, que fue conseller de Medio Ambiente durante la etapa de Jordi Pujol al frente de la Generalitat.
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la UPC experto en transportes, y máster en organización y dirección de empresas especializado en construcción, fue el ingeniero jefe del Ayuntamiento de Barcelona entre 2000 y 2006, y en 2006-2007 fue director regional en la Constructora Hispánica
- Roque Pascual
Pascual es también "patrono" de la Fundació Tallers de Catalunya, centro que ayuda a personas con discapacidades psíquicas a acceder al mundo laboral.
Gecoinsa, que fue fundada en 1987, desarrolla su actividad básicamente en el área metropolitana de Barcelona y cuenta en la actualidad con una plantilla de unos 150 trabajadores.
Las empresas públicas Tabasa y Túnel del Cadí (gestoras de los túneles de Vallvidrera y del Cadí) y la constructora Gecoinsa mostraron hoy su "sorpresa" y "consternación" por el secuestro de sus directivos, según explicaron a Europa Press fuentes de las compañías.
- Alicia Gámez
La ONG que organizaba el viaje solidario que ha quedado truncado por el secuestro de los tres cooperantes, Barcelona Acció Solidària (BAS) es una asociación sin ánimo de lucro fundada en el año 2000 que tiene como objetivos principales la cooperación internacional al desarrollo, la ayuda humanitaria y la solidaridad con los países menos desarrollados.
En concreto, la caravana solidaria al África Occidental busca apoyar a las ONG que trabajan en Marruecos, Mauritania, Senegal y Gambia mediante el transporte a coste cero, en quince días y en las mejores condiciones posibles, del material que estas asociaciones necesitan para el desarrollo de sus proyectos.
[/URL]