Re: OSCARS 2009: El burro grande, ande o no ande
No deja de ser una táctica comercial más. La nominación hoy por hoy repercute poco en la taquilla. El gráfico que has colgado ya no es válido, y el artículo aún menos. Las películas cada vez tienen menos piernas, y lo que suman son las 3 primeras semanas de estreno en caso de películas oscarizables. Cifras y paralelismos como esos son imposibles de ver hoy en día.
Insisto, echar una mirada a las películas nominadas del año pasado. Mirad cosas como The Reader o Frost vs Nixon, lo mucho que se han beneficiado de las nominaciones. No repercuten absolutamente nada.
Y la taquilla americana es la que cuenta en la gran mayoría de los casos, porque es la industria americana la que da los Oscars y muchas de las producciones premiadas o nominadas, no son propiedad de las filiales internacionales, si es que la tuvieran. De poco les vale a los Weinstein que The Reader recaude pasta fuera de USA.
El aumento de nominaciones hay que valorarlo como un intento desesperado de que los Oscar vuelvan a llamar la atención entre la gente, que visto los ratings de las galas de los últimos años, el interés ha caído en picado.